Secciones

Villa Hermosa: vecinos llegan a las 4 AM para pedir hora en consultorio

E-mail Compartir

Evelyn Ibarra llegó ayer a las 4.10 de la mañana al Centro de Salud Vecinal de Villa Hermosa, todo para lograr un número para pedir hora de atención como paciente crónica. Situación indigna para ella y para los cientos de pacientes que acuden a este centro, donde cada comienzo de mes, deben hacer largas filas para lograr su cometido.

El esfuerzo de Evelyn valió la pena: logró obtener el primer número de atención. Sin embargo y tal como ella misma cuestiona, resulta indigno, sobre todo pensando en la gran cantidad de pacientes de la tercera edad que deben esperar a la intemperie y de pie hasta que comience la atención a eso de las 8 horas.

De madrugada

"Llegamos a las 4.10 de la mañana porque la fila, como ve, es grande, y después el tumulto para poder sacar número para tener una atención médica digna es enorme (...) Digna entre comillas, porque hay mucha gente de la tercera edad que también tiene que esperar con llovizna y todo", afirmó Evelyn, quien sufre de diabetes.

Berta Segovia tiene 69 años y llegó a las 5 AM para poder pedir su hora. A pesar de llegar tan temprano logró el número 84.

"Nos iban a quitar hasta la silla que nos conseguimos para no esperar de pie (...) Hay que sacrificarse, pero es mucho ya", comentó la vecina.

La situación de ayer y que aseguran, se repite cada comienzo de mes, fue denunciada por Jessica González, dirigente de la Población Villa Hermosa, quien hizo llegar una carta a La Moneda exponiendo esta situación.

"Como dirigenta me indigna. Ya envié una carta a La Moneda por esta misma situación. Hace tres años que tenemos que levantarnos a las 05:00 de la mañana por una hora médica. Si no tienes esta hora a los (enfermos) crónicos nos retienen los medicamentos. Ya estamos cansados", declaró la dirigente.

Gorg Hübner, director Área Salud Corporación Municipal Viña del Mar explicó que la de ayer fue una situación "puntual".

"La concurrencia masiva ocurrida el día de hoy (ayer) obedece a un hecho puntual, ante la imposibilidad de haber contado con la disponibilidad de las agendas con anterioridad, producto de la mencionada reestructuración para mejorar el servicio, lo que permitirá al usuario que al salir de su control, pueda tomar inmediatamente una hora para su próxima cita".

Alumnas de la PUCV integraron equipo de Chile vicecampeón

E-mail Compartir

La Dirección de Deportes de la PUCV mostró su orgullo por contar con dos alumnas que resultaron vicecampeonas en el Panamericano Junior de balonmano que se jugó en Brasil. Se trata de Rocío Gómez, estudiante de Educación Física y capitana del combinado nacional, y Pía Pacheco, alumna de la carrera de Educación Especial.


Club DPA de Valparaíso debutó en liga de voleibol

El viernes pasado se dio inicio a la fase de clasificación de la Liga A-3 de Voleibol 2018. La competencia tendrá la participación de 12 equipos tanto en varones como en damas. Y en el grupo A de varones estarán Moscatti, FullVoley, el Deportivo Playa Ancha, la Preselección menor, Stadio Italiano y Halcón Voley.

Comenzó juicio contra ex docente universitario acusado de abuso sexual

Los actos habrían sido perpetrados en contra de su hija, desde que ésta tenía seis años. El año 2016 la víctima hizo la denuncia, en la que también está incluida su madre.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

"Me sentí asquerosa, me bañaba varias veces...". Parte del crudo relato que ayer prestó, tras un biombo, la joven de 19 años, quien acusó a sus padres, en diciembre de 2016, de reiterados abusos sexuales que se habrían iniciado cuando ella apenas tenía 6 años.

Previamente, pasadas las 9 de la mañana, su padre, el académico universitario Leonardo León Solis, de 65 años, acusado de abuso sexual y violación, prestaba un extenso relato en estrado como principal imputado. Su ex pareja y madre de la víctima, Marisol Videla Lara, quien es acusada de los mismos delitos, pero en calidad de cómplice y encubridora, no se presentó en la primera jornada de juicio oral que también debía enfrentar, aduciendo razones de salud.

Alega inocencia

Por casi dos horas, el ex docente de universidades tan prestigiosas como la UV y la Universidad de Chile, detalló contextos familiares, la mala relación que tenía con el abuelo materno de su hija y el "don" de la niña para generar relatos.

Lo extenso de su exposición, que él mismo justificó señalando el grave delito que se le imputa y su total inocencia, fue reiteradamente objeto de llamados de atención de la juez presidente de la sala 2 del Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, magistrado Mónica López, quien en más de una ocasión le pidió referirse a lo pertinente.

Tras su testimonio y luego de un receso de media hora, fue el turno de la joven - actualmente de 19 años - quien detalló los sucesos de abuso de los que fue objeto por parte de su padre y de los que también habría participado su madre. Incluso detalló, tras prestar juramento, que después de contarle a su progenitora lo que estaba ocurriendo, su madre reaccionó de manera calmada. "No era lo que yo esperaba", dijo la joven.

Cedric Macfarlane, abogado querellante de la joven víctima de abuso sexual y violación, precisó que las penas que están solicitando no bajan de los 10 años en el caso de León Solis y los 5 años para Marisol Videla.

"Si a eso nosotros le sumamos y se establece la ocurrencia del delito de violación, naturalmente que esas penas se pueden ver aumentadas considerablemente", precisó el profesional.

El abogado querellante refirió que fue el año 2015 cuando su representada abandona el hogar que compartía con su madre por un episodio de lesiones. Fue luego de ese incidente que la joven comenzó a develar lo que había sufrido cuando niña.

Precisamente ese contexto fue el que planteó el abogado defensor, Ramón Sepúlveda para alegar la inocencia de su representado, señalando que "se trata de un relato en falso".

"Siempre sostuvimos que este era un relato en falso, que los hechos no habían ocurrido y es lo que esperamos que quede en evidencia en juicio", planteó el defensor añadiendo que a raíz de un conflicto familiar y en un contexto sicológico la menor hace esta denuncia.

El juicio está programado para tres días.

Elencos locales siguen disputando la Femicentro

El certamen se disputa en las categorías sub 11, sub 13, sub 15, sub 18 y en la serie honor adultas.
E-mail Compartir

Interesantes partidos se están disputando en la Liga de Básquetbol Femicentro, en las series sub 11, sub 13, sub 15, sub 18 y adultas, con varios equipos locales siendo protagonistas de la Copa de Plata.

Tal es el caso de Gimnástico de Viña del Mar, que en sub 11 se impuso por W.O a O'Higgins, mientras que en sub 13 también se impuso porque sus rivales no presentaron el número adecuado de jugadoras. En sub 15 ganaron 49-46 y el adultas se impusieron 81-34. Además ante Colegio Nacional también se impusieron en sub 15 y adultas, pero cayeron en sub 18.

En tanto, Los Leones le ganó a Estrella del Sur en sub 11, cayó en sub 13 y sub 15, pero volvió a ganar en sub 18.

De esta forma, en la tabla general por equipos de la Copa de Plata el puntero es Cumbres, seguido por Estrella del Sur y Gimnástico. Un poco más atrás marcha el cuadro de Los Leones de Quilpué. Más rezagado está el elenco de Colegio Nacional.

En la otra zona, el elenco de Sportiva Italiana está en el quinto lugar, pero sólo con un partido jugado, lo mismo que Orompello-Forestal.

En tanto, por la Copa de Oro, el equipo del New Crusaders de Valparaíso marcha en la segunda posición de la tabla, detrás de Universitarios y superando por poco a Boston College. Además, Libertad 50 y Cultura Física luchan por meterse en los primeros cuatro lugares de la clasificación.

Equipo de Los Andes logra segundo lugar en Mundial

E-mail Compartir

lEn Orlando, entre el 24 y 25 de marzo, se efectuó el Campeonato Mundial Americ Cheer 2018. De Chile asistieron nueve equipos en total, dos de los cuales son de la ciudad de Los Andes, entre el que está el club Crystal's all star, el que participó con nueve integrantes y sus dos mascotas, entre los 9 y 17 años y logró el segundo lugar en la serie Seniors. "Este trofeo representa el esfuerzo, sacrificio y disciplina deportiva, cabe destacar el trabajo realizado por los integrantes y sus padres, que tuvieron que enfrentar el costo de este campeonato, como lo hacen muchos deportistas del país, a punta de completadas platos únicos, almuerzos y una infinita cantidad de actividades, se juntaron los 2 mil dólares que debía tener cada niña", aseguró uno de los orgullosos apoderados.