Secciones

Aumento de renovación de permisos de circulación sacados por internet

E-mail Compartir

Un incremento del orden de los $195 millones más que el año pasado registró en Viña del Mar, el proceso de renovación de Permisos de Circulación 2018, en el cual se tramitaron 68.442 documentos.

Cabe destacar que del total de permisos, que generaron ingresos por $6.442.491.235, el 19,4% (12.311) fueron obtenidos por los contribuyentes vía internet. Esto significó un incremento de un 28% en relación al año pasado respecto de esta alternativa de pago.

"El proceso de obtención de Permisos de Circulación fue muy exitoso en nuestra comuna, dentro de las proyecciones estimadas, lo que me deja muy contenta. Este año se implementaron nuevas opciones de pago para facilitar el trámite de los contribuyentes, como un nuevo punto de atención fijo, móviles y un servicio especial a empresas para su flota de vehículos, además de internet que cada año aumenta su uso", expresó la alcaldesa Virginia Reginato.

Experto y saneamiento de deuda en Viña: "Factible pero poco probable"

Jaime Rubina, director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso sostiene que existe una "pérdida de control" en el municipio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Distintos comentarios y análisis dejó el anunciado plan de reestructuración de la gestión municipal en Viña, el que fuera dado a conocer este martes por la alcaldesa Virginia Reginato. Tal vez uno de los aspectos más comentados, fue el optimista anuncio en que coincidieron tanto la jefa comunal como el nuevo administrador, Claudio Boisier, en el sentido que la deuda podría sanearse durante el presente año.

¿es posible?

Las cifras oficiales dadas a conocer por el municipio dan cuenta de una deuda de más de 13.500 millones de pesos y un déficit de 8 mil millones. Ante estas enormes cifras, ¿es factible sanear una crisis financiera tan alta?

Para el profesor Jaime Rubina, director de la Escuela de Administración Pública, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, tal escenario es "posible, pero poco factible".

"Factible es, siempre y cuando las cifras que ellos están dando son ciertas, si fueran ciertas es factible que eso se pueda dar en el plazo que ellos establecen. Ahora es poco probable que sea así puesto que esto se viene produciendo hace varios años, entonces en un año corregir todo aquello no es tan fácil", planteó el académico.

No obstante lo anterior, Rubina considera que si "se rebajan considerablemente los gastos, se aumentan los ingresos como lo están planteando, es factible que finalmente se supere la situación, pero eso es puntual".

Puntual porque de persistir el mismo escenario, volverá a caerse en una deuda tanto o más millonaria. Porque, tal como lo señala Rubina, la licitación del Festival, por ejemplo, es este año y es un ingreso que se produce una vez.

"Seguramente hay algo más de fondo que es necesario analizar, mejorar, reestructurar y buscar que esto no se vuelva a producir en el tiempo", plantea el académico, quien sostiene que no es fácil determinar o establecer si lo ocurrido en Viña fue un "error" o una falla de cálculo.

"No es fácil determinarlo, pero lo que sí hay es una pérdida de control de la situación que puede ser muy grave o no dependiendo de cómo se ha ido generando, es necesario investigar en qué se gastó, si se gastó bien, se utilizaron bien los recursos y es necesario también saber cuál es la provisión de recursos que se espera para el futuro pero no es simple determinar culpabilidades, hay una responsabilidad lógicamente como municipio lograr que los ingresos no sean menores que los egresos que están establecidos pero eso tiene que determinarse mediante una investigación interna o mediante una investigación de Contraloría y ellos determinar si hay responsabilidad, de qué tipo y a quién le corresponde y si las hay deben ser asumidas y denunciadas como corresponde", planteó.

Largo corte de agua en consultorio viñamarino

E-mail Compartir

Por más de 5 horas estuvo ayer sin agua el Consultorio de Especialidades que funciona aledaño al Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.

De acuerdo a lo informado por la dirección del recinto, en horas de la mañana "se produjo un desperfecto en el sistema de bombas de agua que proveen al Consultorio de Especialidades. Producto de ello, se dispuso el corte de agua preventivo para ejecutar los arreglos de forma inmediata. Al medio día, la situación de suministro estaba normalizada", detalla el comunicado emitido por la dirección del Fricke.

El documento añade que "la atención de especialidad médica de los pacientes, entrega de medicamentos, rehabilitación y toma de exámenes generales no se vieron interrumpidos, gracias a que se implementaron medidas de seguridad y contingencia".

El informe termina agradeciendo la comprensión y disposición de los usuarios durante la contingencia.