Secciones

Altamira incursiona con la rubia y verdosa cerveza de cannabis

El producto ha sido todo un éxito entre el público cervecero, y por ahora sólo está disponible en formato shop.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un nuevo producto de la línea experimental de la Casa Cervecera Altamira llama la atención de los sedientos comensales.

Una cerveza rubia verdosa con un nombre tentativo que hace honor a sus orígenes: Jamaican Dream Ale; el sueño jamaicano con cinco grados de alcohol. Proviene de una cepa de cannabis con notas tropicales y frescas, que culmina en un brebaje amargo y refrescante.

Sueño jamaicano

En Altamira se toman su tiempo para desarrollar sus productos. No por nada se han hecho acreedores de la preferencia de los cerveceros de corazón aquí en la ciudad Puerto. Su dueño, Sergio Morán, nos cuenta que la cerveza de cannabis está en pleno proceso de desarrollo -y no está exenta a cambios y evoluciones- ya que siempre se considera la opinión de sus clientes.

"Nosotros hace años estamos trabajando con una cerveza con té en conjunto con el chef del Turri, Cristián Gómez, ya que fue él quien nos propuso elaborar una cerveza en base a té para un concurso de la marca Dilma. De ese trabajo en conjunto surgió la Ale Grey Beer, una cerveza en base a té negro con bergamota. Y el producto sacó medalla de oro allá en Sri Lanka".

Esa aventura cervecera se transformó en un proyecto en el que Altamira se embarcó junto con la Facultad de Bioprocesos de la PUCV, lo que les permitió desarrollar una expertiz para trabajar sus cervezas con yerbas, que no es un ingrediente común en cervezas.

Cannabis tour

Luego vino la invitación a participar en la Cannabis Tour que se desarrolló a principios de marzo en Valparaíso. Fue ahí donde surgió la idea de trabajar la cerveza con cannabis.

"Yo no tengo cultura canábica. Así que fue todo un desafío. Por lo mismo es un producto experimental. Lo estamos recién desarrollando, pero a la gente le gustó mucho", cuenta Sergio, quien agrega que en el proceso ha ido conociendo gente muy entendida en el tema de la cannabis y que lo han apoyado bastante.

Quita la sed y no vuela

"Investigué y busqué asesoría en todo lo referente al tema legal. Y en paralelo el tema del THC, que es un ingrediente que la cerveza no retiene, y que es en definitiva lo que te vuela, ya que es soluble sólo en ambientes lipídicos, o sea la grasa. En cambio en la cerveza no queda THC. Así que nos aventuramos y a la gente le encantó", reconoce Morán.

Ahora, si al leer esta nota a usted le dio una tremenda sed; sacúdase los prejuicios y dése una vuelta por la Casa Cervecera Altamira (Elias 126, esquina Cumming. A los pies del ascensor Reina Victoria) y a su salud no dude en pedir una Jamaican Dream Ale bien heladita. Y no se preocupe, que a lo más le va a bajar el hambre y querrá degustar alguna cosa rica de la carta.

En abril se acaban los "monitores ciudadanos" de la muni de Valpo

E-mail Compartir

Peligro corre el proyecto "Monitores Ciudadanos" de la municipalidad de Valparaíso, cuyo financiamiento se acaba este mes de abril, sin posibilidad de continuar.

Este proyecto, enmarcado en el Plan Comunal de Seguridad Pública, que ejecuta la municipalidad de Valparaíso en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, comenzó en enero del 2017 con un financiamiento que alcanzó los $90 millones.

En su primera etapa, "Monitores Ciudadanos" consideró la implementación de 14 guías que trabajaron en coordinación con las policías y entes municipales, así como también en módulos móviles informativos en el centro cívico y casco histórico de Valparaíso. Debutaron con las Rutas Seguras apoyando a los adultos mayores en las fechas de pago de sus pensiones y siguieron con rondas preventivas en las escaleras.

De acuerdo a lo explicado por la encargada de Seguridad Ciudadana del municipio porteño, Alejandra Romero, "el financiamiento lo tenemos asegurado hasta el mes de abril, y hemos explorado algunas alternativas pero no tenemos nada concluyente. Así que con bastante pesar recibimos la noticia, porque es un programa que ha demostrado que la utilidad que presta para el trabajo en temas de seguridad pública, desde el ámbito local, ha dado muy buenos resultados. Y son los propios vecinos y locatarios los que valoran el trabajo en terreno de los chicos del programa".