Secciones

Decepción por sentencia de 14 años a Giuseppe Briganti

"Espero que sus compañeros de celda hagan su propia justicia", dijo Alicia Farías, mamá de Diego Guzmán, quien fue asesinado junto a Exequiel Borvarán el 14 de mayo del 2015, en medio de una protesta estudiantil en Valparaíso.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Impotencia, decepción, tristeza. Una gran sensación de injusticia. Eso fue lo que generó la sentencia a 14 años de cárcel que el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso determinó para Giuseppe Briganti (22), autor de los homicidios de los estudiantes Diego Guzmán y Exequiel Borvarán ocurridos el 14 de mayo de 2015.

En dicha oportunidad, fue en medio de una protesta estudiantil que Giuseppe y su padre, José Briganti, se enfrascaron en una discusión con unos jóvenes que habrían rayado un muro de su casa, ubicada en calle Molina, frente a la plaza Simón Bolívar. En medio de la discusión, el joven ingresó a su casa, sacó un arma de fuego y percutó un tiro que hirió de muerte a los dos jóvenes estudiantes.

Padres, familiares y amigos de los jóvenes ayer escucharon con desazón la lectura de la sentencia y criticaron la decisión de los jueces, por considerar que está muy por debajo de todo el sufrimiento vivido.

Alicia Farías, mamá de Diego Guzmán, fue la más dura: "Estoy sumamente mal, pensé que iba a ser una justicia justa, pero 14 años, ¿la vida de mi hijo vale 14 años? No lo puedo entender. Es totalmente injusto, acá se nota que corrió plata, mucha plata, pero no importa".

Farías prosiguió y aseguró que "acá ellos (los jueces) hicieron su justicia, pero la verdad de las cosas es que él tendrá tres: la justicia de ahora, la de sus compañeros de celda y la del de arriba...espero que sus compañeros de celda hagan su justicia también. Los llamo a ellos para que me apoyen, porque 14 años es muy poco para el daño que hicieron. Mi madre falleció de pura pena, la pena la invadió porque no soportó esto. Destruyó dos familias completas, lo jueces no tienen conciencia".

Tema de dinero

Por su parte, Olga Salinas, mamá de Exequiel Borvarán, declaró que "es sorprendente la injusticia que existe en este juicio... fueron dos asesinatos y solamente hay una pena de 14 años. La destrucción de toda una familia, de un proyecto de juventud. Creo que es muy liviana la pena que le dieron a este joven. Es sorprendente y lamentablemente en este país no se aplica la justicia como corresponde".

El padre de Exequiel, Abner Borvarán, tampoco quedó conforme, especialmente porque el Tribunal no admitió los otros dos delitos que se le imputaron: porte ilegal de arma de fuego y microtráfico. El tribunal sólo aceptó los dos homicidios simples. "Él sale a la calle y dispara. No sé qué criterio se ocupa para castigar esa falta. Si hubiese sido una persona de menor ingreso, más humilde, yo creo que le aplican todo. La verdad es que aquí se aplicó un criterio de quién tiene más dinero y quién menos. Eso es una injusticia en nuestro país. Me voy desconsolado, no conforme y muy triste. Ojalá que podamos hacer algo para revertir esto. Estoy muy enajenado por esto, sólo pido la paz y la tranquilidad que Dios me pueda dar estos días".

Sorpresa

La fiscal Mónica Arancibia investigó desde el primer día este caso y había solicitado una pena de 24 años al Tribunal. Y ayer no pudo ocultar su extrañeza con el fallo, aunque en ese momento sólo había tenido acceso a la versión resumida. "Sorprende a la Fiscalía, no podemos entender cómo el tribunal llegó a 14 años por los delitos. De acuerdo a la normativa eran dos penas de diez y uno o una pena de 15 años y un día. Eso eran los rangos que uno podría esperar".

Briganti ya ha cumplido tres años de prisión preventiva -quedó detenido el mismo día de los homicidios- los que serán restados de la sentencia final, por lo que le quedan 11 años de cárcel. Además, al cumplir la mitad de la condena puede acceder a beneficios, especialmente si tiene buena conducta.

La fiscal Arancibia advirtió que ahora tiene diez días para recurrir a la Corte de Apelaciones o a la Suprema para pedir la nulidad del juicio, la única alternativa de revertir y aumentar, tal vez, los años de condena.

Al respecto, la abogada comentó que "entiendo que para la familia y los amigos esta es una condena que no esperaban, pero para la Fiscalía es un tema complicado pedir la nulidad de los juicios porque la ley establece que cuando se pide hay que hacer todo el juicio de nuevo, someter nuevamente toda la discusión al tribunal, traer todos los testigos y siempre es difícil lograr que vuelvan todos. La Fiscalía no sólo tiene que evaluar el punto de vista legal, sino que el tema práctico de lo que significa hacer un nuevo juicio".

En caso de que se presente la solicitud de nulidad y la Corte lo acepte, la defensa no corre riesgo de que lleguen más pruebas. "Además por un tema legal, la defensa puede incluso pedir una sentencia de reemplazo. Entonces la Fiscalía tiene que analizar muy bien la posibilidad de recurrir", señaló.

En todo caso, la decisión no es sólo de la Fiscalía, los abogados querellantes de las familias y de la intendencia regional, también deben analizar dicha posibilidad.

Fallo

En el fallo, el tribunal explica que aplicó la atenuante de responsabilidad (irreprochable conducta anterior) al decretar la sentencia.

Y se detalla que "se considera que una pena de 14 años de presido mayor en su grado medio, refleja el mayor disvalor de la conducta que implicó dos muertes, pero le aplica una pena claramente atenuada de la sumatoria que correspondería a dos penas de homicidio simple en concurso material. La pena, para estos jueces, aparece como proporcional y justa, al ser mayor que la de un solo homicidio (porque el hecho fue más grave que aquello), pero más atenuada que dos homicidios en concurso material, ya que al final todo deriva de un mismo suceso causal (una sola bala)".

otros casos que frustraron

E-mail Compartir

Esta no es la primera vez que un fallo genera decepción entre las víctimas o sus familiares. En el caso denominado Secta de Colliguay, los principales condenados Natalia Guerra (madre del lactante asesinado) y Pablo Undurraga (principal colaborador de Antares de la Luz) el 2017 fueron condenados a 5 años de pena efectiva de cárcel.

También el 2017 salió la condena del temible "Yiyo", Guillermo Peña Pincheira, autor de los homicidios del botillero de Playa Ancha Manuel Álvarez y del militar Abdeel Castro (asesinado en Caleta Portales). Esa vez quedó absuelto de cuatro crímenes, dos homicidios y dos asaltos, lo que fue considerado como un revés para la Fiscalía.

Otro caso ocurrido en la región es el del triple homicida de Villa Alemana Pablo Aravena, quien el 2008 mató a Viveca del Carmen Segovia de 57 años, su hijo Felipe Aravena Segovia de 19 y la asesora del hogar, Victoria Donoso Cortes de 59. En primera instancia el tribunal absolvió al imputado. La Fiscalía pidió la nulidad y en un segundo juicio se decretó presidio perpetuo calificado.