Secciones

Alcalde Sharp habló de los incendios con Piñera

Ayer llegó hasta La Moneda para participar en la primera reunión de trabajo que el Gobierno convocó para tratar temas de seguridad pública.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Ayer, en el palacio de La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera realizó la primera reunión de trabajo para tratar algunos temas de seguridad pública. Además de ministros, subsecretarios y parlamentarios, participó el alcalde Jorge Sharp, quien aceptó la invitación con la condición de ir como jefe comunal de Valparaíso y no como representante del Frente Amplio. Esto, luego de que Gabriel Boric (MA) y Natalia Castillo (RD), diputados de su conglomerado político, fueran criticados por integrar la comisión de Infancia del Gobierno.

En el mencionado encuentro se trazaron los primeros lineamientos para modernizar las policías y mejorar la coordinación entre las instituciones como fiscalías, Gendarmería y municipios.

Sharp dijo a La Estrella que en su intervención presentó un enfoque comunitario, desde la prevención y la reinserción, para enfrentar el fenómeno delictivo en la ciudad, pero que hizo hincapié en un problema que no estaba expuesto en la agenda: los incendios.

"Nosotros planteamos la seguridad ciudadana desde la perspectiva tradicional, pero también en la seguridad vinculada al tema de los incendios, porque la sensación de inseguridad que muchas veces se produce en Valparaíso en los cerros no es tanto por las cuestiones delictuales, sino por el hecho de que la ciudad se nos quema", explicó.

El alcalde contó que a cada uno de los presentes le entregó una carpeta con su objetivo "+ Comunidad + Seguridad", en donde más que atacar las consecuencias de la delincuencia, busca ir a las causas. "Si hay más comunidad, habrá más seguridad. Nuestra estrategia comunal cuenta con tres pilares que son: prevención, fortalecimiento de organizaciones comunitarias y coordinación", dijo.

Todos los lunes

El encuentro, que fue a puertas cerradas y estuvo marcado por la ausencia del senador socialista José Miguel Insulza, se repetirá cada lunes a partir de las 16.00 horas en el ministerio del Interior. El Presidente Sebastián Piñera adelantó que a todos les dio un plazo de 90 días para presentar un informe que se dirija a la persecución inteligente del delito, el crimen organizado y tráfico de drogas, acción penal tributaria, control de armas legales e ilegales y fortalecimiento del Ministerio Público, entre otros.

Buscan dejar los tranques limpios de cara al invierno

E-mail Compartir

En septiembre del año pasado comenzó en Viña del Mar el denominado plan invierno 2017-2018 que ha considerado 1.900 millones de pesos para faenas, mano de obra, equipos de transporte, maquinaria pesada y participación ciudadana, recursos que contemplan un aporte de 175 millones de la Dirección de Obras Hidráulicas, para la limpieza de tranques desarenadores, rejillas y cauces, además de la reparación de tapas de cauces y la construcción de pozos absorbentes.

"Limpiar los tranques es un trabajo importante, en un año la maleza crece y hay que retirarla. Este es un trabajo que comenzamos en octubre y que concluye en mayo y en el que se invierten 2 mil millones de pesos. Nos interesa que esté todo despejado, no queremos que la ciudad se inunde", planteó en una visita a los trabajos en el tranque desarenador de Forestal, la alcaldesa Virginia Reginato.

Sistema

Patricio Moya, director de Operaciones y Servicios, destacó que estos trabajos deben realizarse todos los años, especialmente tomando en cuenta la topografía de la ciudad.

"El sistema es complejo. Tenemos más de 40 cuencas y quebradas que de alguna manera están aportando material hacia la parte baja de la ciudad y eso se canaliza en estos 13 tranques desarenadores que retienen los sedimentos y así se evita que bajen a los 56 cauces que tenemos en la parte baja de la ciudad", explicó Moya.

El directivo recordó que a la espera de la implementación del plan maestro que considera la construcción de nuevos colectores en la Población Vergara, se han construido 6 pozos absorbentes, esperándose para este año que culmine la construcción de cuatro más.

Claudia Espinoza, presidenta de la junta de vecinos Buenos Vecinos de Forestal agradeció los trabajos que lleva adelante el municipio, los que según dijo, resultan fundamentales para evitar dificultades mayores.

"Se le agradece a la municipalidad por todos los trabajos de limpieza que hacen", precisó la dirigenta.