Secciones

75 árboles aportará Conaf a organizaciones sociales

E-mail Compartir

Un total de 75 mil árboles de distintas especies es lo que ofrecerá a organizaciones sociales este año, de manera completamente gratuita, la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La iniciativa se enmarca en el programa de arborización de la institución, con el objetivo de crear nuevas áreas verdes en la Región de Valparaíso.

El director regional interino del organismo, Sandro Bruzzone, señaló que "hacemos la invitación abierta para que se acerque la gente a nuestras oficinas, a nuestros viveros, mediante el protocolo que se ha establecido. Hay una solicitud formal, con una carta tipo. Nosotros revisamos el stock y, dependiendo de si están las cantidades y las especies, pueden retirar directamente".

Entre los ejemplares, se cuentan molles, quillayes, peumos, pataguas, algarrobos, taras, lingues y huinganes, entre otros. "El costo en el que va a incurrir el ciudadano es ir a buscar las plantas, hacer el esfuerzo de plantar las que pueda mantener. No vamos a poner un límite, salvo que se quiera establecer un bosque, que no es el objetivo, sino que arborizar las calles, las avenidas, plazas públicas, juntas vecinales o colegios", detalló Bruzzone.

A punto de incendiarse estuvo sucursal de banco

E-mail Compartir

Un incendio afectó la tarde del sábado una sucursal del Banco Santander en La Calera, específicamente en el entretecho del inmueble ubicado en calle José Joaquín Pérez con Latorre. Emergencia fue contenida, evitando su propagación a una ferretería contigua, resultando sin personas lesionadas.

El comandante Jorge Roco del Cuerpo de Bomberos de La Calera detalló a SoyQuillota.cl que "se dio la alarma de incendio por un siniestro en el entretecho del Banco Santander. Al momento está controlado, se está trabajando con la totalidad del Cuerpo de Bomberos de La Calera, se evacuó a la gente de la ferretería contigua, que es un inmueble antiguo con mucho material".

Junto con ello, indicó que se evitó su propagación tempranamente y que no se registraron lesionados ni heridos. No obstante, indicó que "hay posibilidad de colapso estructural en la parte alta del banco, en el techo, pero no hay probabilidad de que caiga al primer piso".

Vecinos de Placeres no dan más con fuegos artificiales

Cada vez que hay partido en el Auditorio Deportivo Municipal Benito Parraguez, los habitantes de la población María Eliers se la sufren toda.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

Molestia e indignación generalizada hubo el fin de semana entre los vecinos del entorno del Auditorio Deportivo Municipal Benito Parraguez del cerro Los Placeres, que se ubica en la población María Eilers, luego que en el marco de la final del campeonato nocturno de la Asociación Placeres, grupos de descontrolados hinchas lanzaran sin resguardo y pese a estar prohibidos, diversos fuegos artificiales de grueso calibre y que ponen en riesgo a los vecinos, las propiedades y los propios hinchas.

Al respecto, los vecinos manifestaron su molestia en diversas redes sociales y a las autoridades policiales. Además en el transcurso de la semana concretarán diversas acciones para evitar que esto vuelva a ocurrir, sin descartar incluso acciones judiciales que pongan fin a esta permanente amenaza señalaron.

Según el presidente de la Junta de Vecinos María Eilers, Armando Acosta Rosentreter, "vino Carabineros del Retén Placeres cuatro veces y claro, ahí no pasaba nada, pero de las 10 de la noche y hasta pasada las 12, el descontrol fue total, los gritos, las bombos, el caos con los vehículos, los borrachos, pero ya las bengalas y fuegos artificiales fueron insoportables".

Agregó que "aquí viven muchos adultos mayores, enfermos crónicos. Es una zona residencial, de descanso y lo que pasó en la cancha el fin de semana supera con creces lo tolerable. El año pasado estas bengalas generaron varios incendios al encender unos pastizales, poniendo en riesgo nuestras casas. ¿Quién responde si un incendio pasa a mayores, o si a un adulto mayor le da un infarto? Son verdaderos bombazos al lado de nuestras casas. No hay respeto", señaló el Presidente.

Reunión

Al respecto el presidente agregó que en coordinación con el Jefe del Retén Placeres de Carabineros se invitará al presidente de la Asociación de Fútbol Placeres y al administrador municipal de la cancha a la Reunión de Coordinación de Red Vecinal, instancia mensual donde todos los presidentes de las instituciones del sector tratan los temas de seguridad pública que afectan a la ciudadanía del barrio.

Tras dicho encuentro se evaluarán acciones ante la justicia aunque signifique clausurar el recinto deportivo por falta de condiciones de seguridad para los vecinos del entorno. "Todo tiene un límite", señaló Acosta Rosentreter.

En las redes sociales del barrio y del entorno se pudo observar a diversas personas manifestándose críticamente, entre ellas a Carol Muñoz, quien señaló "Ni que fuera año nuevo con tanto fuego artificial¡"; o Leonardo Saavedra Venegas, quien agregó "La escoba en Cancha María Eilers muchos fuegos artificiales".

Según se informó durante el fin de semana se cursó una infracción por ruidos molestos al presidente de la Asociación de Fútbol de Placeres.