Secciones

Parte segunda Liga Inter Asociaciones Infantil en Viña

El certamen que se inició el pasado fin de semana en la cancha El Maitén de Miraflores, reúne a un total de 14 equipos en las series sub 7, sub 8 y sub 9, de Viña y Quilpué.
E-mail Compartir

Gino Henríquez C.

El pasado verano la Escuela de Fútbol del club Unión Santa Julia organizó la segunda versión del Campeonato Nocturno Infantil interasociaciones de Viña del Mar para las categorías sub 10 y sub 12, que tuvo como campeones a los Halcones Rojos de Achupallas en la primera, y al elenco de Raúl Merino. Tanto en lo deportivo como por la gran convocatoria, el certamen fue todo un éxito.

Además, en esa oportunidad, los organizadores anunciaron que se estaba cuajando un torneo más extenso que tendrá continuidad durante todo el año, tal como se hace en Valparaíso con la Liga Forjadores de la Juventud. Y esta idea se concretó el fin de semana, con la primera fecha que se jugó en la cancha El Maitén de Miraflores Alto.

De esta manera, la Liga Inter Asociaciones Infantiles de Viña del Mar inició su competencia con un total de 14 equipos, aunque habían otros cuatro que mostraron su interés por participar y finalmente no lo pudieron hacer por falta de jugadores en categorías más pequeñas.

Como era de esperar, los primeros confirmados para ser parte de esta liga son los campeones del último Nocturno; Halcones Rojos y Raúl Merino, sin embargo, esta competencia está destinada a categorías todavía más pequeñas, como la sub 7, sub 8 y sub 9.

Cierran el contingente de cuadros confirmados, Caupolicán de Achupallas, Poblacional 89, La Rodríguez, el Unión Santa Julia, Los Almendros, Glorias Navales, Paso Los Andes, Estrella, Villa Independencia, Villa Madrid, Lomas del Sur y el Villa Industrial.

"Tenemos pensado en un tiempo más poder incluir a las series sub 10 y sub 11. El año pasado ya organizamos este campeonato y en esta segunda versión quisimos incluir una mayor cantidad de equipos", comenta Cristián Codoceo, uno de los organizadores del campeonato y técnico en la Escuela de Fútbol del Unión Santa Julia.

Codoceo reconoce que no es sencillo organizar este tipo de torneos, ya que no todos los clubes tienen niños tan pequeños, pero siente que es muy necesario poder brindarles una competencia más regular.

"La idea es poder jugar domingo a domingo en las tardes, donde los equipos que tengan cancha podrán hacer de locales en sus terrenos de juego, y los que no los tengan los organizadores les buscaremos donde poder jugar", afirma el DT, junto con destacar que los sectores de Viña del Mar representados son Forestal, Achupallas, Miraflores y Reñaca Alto, aunque como invitado también hay un equipo de Quilpué.

Si no llueve

Respecto de la extensión que tendrá este campeonato, (que se juega en cancha grande y 11 contra 11), los organizadores esperan que se extienda por tres o cuatro meses, siempre y cuando las condiciones climáticas del invierno que se viene lo permitan.

"Está contemplado que podamos disputar un total de 14 fechas (todos contra todos en una rueda), por lo que el campeonato debería durar 3 o 4 meses y finalizar en el mes de julio, pero si llueve y tenemos que ir suspendiendo partidos lo más probable es que el torneo dure un poco más del tiempo contemplado", agrega Codoceo.

¿Quienes son los grandes candidatos para salir campeones? Si bien en las series más pequeñas todos los equipos son muy parejos, también es cierto que hay clubes que en Viña del Mar se destacan por su buen trabajo en las series cadetes e infantiles, como es el caso del Raúl Merino de Miraflores, los Halcones Rojos, el Caupolicán y los del Unión Santa Julia.

Los resultados

En cuanto a los resultados que se dieron en esta primera fecha del fin de semana, el conjunto de Raúl Merino se impuso por 2 a 0 al Caupolicán (ver foto principal), mientras que los cuadros de La Rodríguez y la Poblacional 89 igualaron sin goles. Además, el Unión Santa Julia se impuso por 2 a 0 al elenco de Los Almendros.

Completaron esta primera jornada el triunfo por 3 a 0 de los Halcones Rojos sobre el elenco del Unión Glorias Navales y la victoria del Estrella de Reñaca sobre Paso Los Andes por 3 a 0.

Junto a eso, el Villa Independencia venció por la cuenta mínima al Villa Madrid, en idéntico resultado que favoreció al Villa Industrial sobre el conjunto del Lomas del Sur.

El próximo domingo, desde las 14 horas se juega la segunda fecha.

LOS PARTICIPANTES

Descuido, fuerte llovizna y poca visibilidad generan accidentes

Una seguidilla de emergencias se vivió en Valparaíso y Viña del Mar la mañana de ayer, donde la irresponsabilidad de los conductores que manejan desatentos a los problemas en la ruta, ocasionaron los siniestros.
E-mail Compartir

Equipo Crónica - La Estrella de Valparaíso

Si hay un problema que tienen los conductores es manejar sin atender los problemas de la ruta y hacerlo a velocidades poco prudentes lo que constituye un peligro más aún cuando las condiciones climáticas son adversas.

Es así como la jornada de ayer se produjo una serie de accidentes de diversa consideración en las calles de Valparaíso y Viña del Mar donde hubo una intensa llovizna, calzadas mojadas y una visibilidad casi nula en los sectores altos de Valparaíso.

En un transitar por la ruta La Pólvora se pudo detectar que la visibilidad era escasa, apenas a unos 5 metros de distancia se podía ver en algunos sectores.

Choque de camiones

En Valparaíso hubo una seguidilla de "topones" en distintas arterias, sin embargo, la emergencia de mayor envergadura se produjo pasadas las 12.00 del día en la ruta La Pólvora a un costado del Complejo Penitenciario de Valparaíso.

En ese lugar se produjo un choque triple donde se vieron involucrados dos camiones y una camioneta, todos por alcance y donde el conductor de uno de los vehículos pesados sacó la peor parte al quedar atrapado entre los fierros del vehículo.

Por este motivo, personal del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso debió realizar maniobras de extracción para liberar al conductor que tenía lesiones en sus piernas, pero que se encuentra fuera de riesgo vital.

"Aquí los camiones andan rajados y les da lo mismo si está bonito el día, si llueve o si no se ve nada como ahora. No hay respeto, creen que porque van en esas tremendas máquinas no les va a pasar nada y dejan las tremendas embarradas", sostuvo un lugareño que se detuvo a mirar cómo rescataban al conductor.

Alrededor de media hora estuvo el chofer atrapado y tras su rescate fue trasladado al hospital Carlos van Buren de Valparaíso donde se le constataron lesiones.

Minutos después fue el turno de avenida Santos Ossa a la altura del colegio Las Acacias donde se produjo el volcamiento de un vehículo menor y donde hubo una persona lesionada que fue atendida personal del Samu de Valparaíso.

Accidente troncal

Dentro de la seguidilla de accidentes ocurridos en Viña del Mar, la mayoría colisiones por alcance, el más grave y que por fortuna no tuvo mayores consecuencias, fue el desbarrancamiento de una camioneta que conducía un joven de 22 años.

Jason Villarroel, bajaba por el Troncal Viejo y al pasar Canal Chacao, perdió el control del vehículo en una curva donde producto de un accidente anterior, no existía barrera de contención, cayendo el vehículo hacia la quebrada y deteniéndose al impactar contra un árbol.

Producto del accidente el joven que se dirigía a Valparaíso, resultó con una contusión en la frente y una herida en la mano. Su padre y su pareja llegaron hasta el lugar del accidente, y agradecieron que éste no hubiese tenido consecuencias más graves.

"Gracias a Dios usa el cinturón de seguridad que es lo que más le he encargado y que iba sin la niña y su pareja", comentó John Villarroel precisando que solo minutos antes su hijo había pasado a dejar al jardín a su pequeña nieta de solo un año dos meses.

se vienen chubascos débiles

E-mail Compartir

El comandante Luis Vidal, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, explicó el particular fenómeno ocurrido ayer: "Primero que nada la proyección de la vaguada costera hacia el litoral central que habitualmente genera nubosidad y la otra condición es un sistema frontal que se viene moviendo de sur a norte y que el día de hoy (ayer) alcanzó el archipiélago de Juan Fernández. Los sistemas frontales vienen empujando masa de aire húmedo hacia la costa. Eso provocó la llovizna y con mayor intensidad en la parte alta de Valparaíso y Viña del Mar donde la nubosidad está prácticamente soldada al piso. En todo el sector de La Pólvora, la ruta de Rodelillo y Las Palmas la precipitación fue mucho más intensa".

Vidal anunció que para hoy en la tarde y mañana se espera bastante nubosidad y si se encuentra con el margen frontal es muy probable que se presenten chubascos débiles. "Se puede repetir esta condición insegura para quienes conducen sin mucha precaución".