Secciones

Estudiantes de la UPLA harán evaluaciones fonoaudiológicas

E-mail Compartir

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Playa Ancha realizará el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de abril evaluaciones fonoaudiológicas de la voz gratuitas a la comunidad universitaria y público general.

Las personas con sintomatología vocal o quienes estén interesados en conocer el estado de su aparato fonador, deben dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Salud (Independencia Nº 2002, Valparaíso), patios 1 y 3; además de los laboratorios de Voz y ORL del Departamento de Fonoaudiología).

Firman convenio para el desarrollo de proyectos de inclusión

E-mail Compartir

Un convenio de trabajo y cooperación mutua establecieron Esval y la Universidad Andrés Bello (Unab), destinado al desarrollo de proyectos, programas y otras actividades conjuntas, en el ámbito de la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral.

La firma de este acuerdo forma parte de las acciones que está realizando la sanitaria en el marco de su programa "Abriendo Espacios", que busca generar una cultura organizacional inclusiva y entregar oportunidades a trabajadores discapacitados, junto con responder a los desafíos planteados por la nueva Ley de Inclusión Laboral N°21.015, que entró en vigor recientemente.

Farmacia del Consultorio de Especialidades (CAE) extiende horario en Viña

La medida comenzará a regir este lunes. Se espera atender a 200 personas más cada día.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Muchas veces las buenas noticias son escasas y de tan escasas cuando hay una vale la pena destacarla. A partir de este lunes 16 de abril, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar extenderá el horario de atención de la Farmacia del Consultorio de Especialidades ubicado en calle Alvares, favoreciendo con esta medida directamente a los usuarios que muchas veces llegaban muy temprano en la mañana para hacer el retiro de sus medicamentos.

Esta extensión horaria tiene como objetivo específico aumentar la cantidad de personas que pueden retirar medicamentos diariamente en el hospital. Así lo manifestó Juan Carlos Gac, director (s) del establecimiento, quien explicó que se incorporó la infraestructura necesaria para implementar esta medida.

"Hemos incorporado infraestructura para ello, con más tótem de atención, hemos potenciando la orientación para los usuarios, de forma tal que no tengan todos la obligación de llegar en la mañana para retirar su número para poder ser atendidos", dijo el directivo.

De esta manera, el nuevo horario para la entrega de medicamentos será de lunes a jueves, desde las 07.30 hasta las 19.30 horas y los viernes hasta las 18.30 horas.

Sergio Campos, presidente del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital Fricke, agradeció la iniciativa y explicó que "considerando que siempre es complicado poder recibir los remedios, si alargamos el tiempo de entrega es bueno que sea ágil y que los números también se entreguen de forma continua. La gente que está trabajando puede venir en la tarde. Bienvenida sea esta iniciativa".

Ángela Cabello, jefa de farmacia del hospital, añadió que la medida no solo apunta a disminuir el tiempo de espera sino también atender a un mayor número de personas.

"Queremos aumentar nuestra capacidad a 200 personas más diariamente, hoy atendemos a 600 al día", puntualizó.

No obstante lo anterior, la rapidez en la entrega no descuidará que la entrega se ajuste a los protocolos de seguridad.

Renuevan equipos de telemedicina del Fricke

E-mail Compartir

La Unidad de Telemedicina del Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQ, está destinada a acercar las especialidades médicas a los pacientes que están en lugares remotos y brinda apoyo a los médicos en los hospitales de baja complejidad para la resolución de sus pacientes hospitalizados y de atención abierta.

Su proyecto de mejoramiento incluyó la adquisición de equipamiento y la ampliación y adecuación de sala por un costo cercano a los 9 millones de pesos. Así, con pantallas de alta definición y un nuevo sistema de videoconferencia, seguirán aumentando las interconsultas vía remota, que se realizan con los Hospitales de Quillota, Quilpué, Peñablanca, Quintero, el Cesfam de Concón y otros dispositivos de atención primaria con sistemas compatibles.

El Dr. Manuel De La Prida, Jefe de la Unidad de Telemedicina, señala que se ha brindado apoyo a una docena de especialidades, lo que significó que en 2017 se atendieran 1.072 consultas, en relación a las 679 consultas atendidas en 2016.

Valparaíso contará con tres nuevas ambulancias

E-mail Compartir

El proyecto fue gestionado a través de Ministerio de Salud, con fondos del Programa de Apoyo a la Gestión del Nivel Local en Atención Primaria Municipal, que fueron recibidos mediante un convenio entre el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) y la municipalidad porteña. Se trata de tres ambulancias Sprinter 415, marca Mercedes Benz cuyo costó ascendió a $164.577.000 de pesos.

Los vehículos irán directamente a los Cesfam/SAPU de Placeres, Quebrada Verde y Placilla, considerando la necesidad de dar continuidad al cuidado de las personas que habitan, trabajan, estudian y transitan por la comuna de Valparaíso, para quienes se debe asegurar la operatividad del servicio de transporte de pacientes de la red de Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU). Este servicio entrega atención de primera respuesta y traslado principalmente a enfermos graves, de movilidad reducida o a aquellos que tienen limitación geográfica en el acceso a algún centro asistencial de mayor complejidad.