Secciones

Bernardo Cerezo: "Si me toca jugar un minuto, voy a dar todo"

E-mail Compartir

Antes de llegar a Santiago Wanderers, Bernardo Cerezo tuvo un paso por Deportes La Serena, clásico rival de Coquimbo Unido y próximo adversario de los porteños, razón por la que el lateral conoce al elenco "pirata", el cual advierte que "se hace muy fuerte de local, tienen mucha garra, pero nosotros tenemos que sobreponernos a eso. Nuestro juego nos va a brindar más cosas buenas que malas, así que hay que buscar la debilidad de ellos y aprovecharla".

Acerca de las diferentes posiciones que puede utilizar en el campo de juego, y las chances de sumar minutos con Moisés Villarroel, el formado en Universidad de Chile indicó que "siempre hay que estar preparado donde te quiera poner el profe, creo que estoy agarrándole el ritmo al equipo y la mano al técnico, que también tiene su estilo de juego. Siempre estoy ahí para aportar, para apoyar, y si me toca estar un minuto, voy a dar todo; si me toca jugar más, también. No tengo ningún problema con estar afuera o estar adentro, siempre hay que sumar para el equipo y para lograr el objetivo".

Para concluir, el polifuncional "8" del Decano reveló que tiene un compromiso con Santiago Wanderers tras descender, y que pese a tener chances de partir, decidió quedarse porque "el honor futbolístico vale más que otras cosas".

Medel confiesa los aspectos en los que más trabaja Wanderers

El talentoso mediocampista hizo además una autocrítica respecto a su comentido en el último partido.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Frente a Rangers, en la pasada fecha, Santiago Wanderers mostró sus mejores pasajes futbolísticos en lo que va de torneo. No obstante lo anterior, en el plantel caturro saben que todavía queda mucho por mejorar, y uno que ha sido titular en gran parte de la campaña, como es Marco Medel, confesó cuáles son los principales aspectos en los que el equipo trabajó después del agónico triunfo ante los talquinos.

El tema de la definición y el mantener la tranquilidad después de hacer el gol. Nos empataron sobre el término del primer tiempo y eso es algo que no debe pasar, porque nos hubiésemos ido con un resultado favorable el primer tiempo y el segundo ellos hubiesen tenido que ir a buscar más el partido, pero con el empate ellos se replegaron, nosotros buscamos por todos lados y en base a eso el gol salió, porque en todo momento intentamos llegar al arco rival y de meterlos sobre su área", aseguró el volante.

Si bien el mediocampista será titular mañana, él tiene claro que frente a Rangers no jugó un buen compromiso, lo que le valió ser sustituido. "Lo hablé con Moisés (Villarroel), le dije que no hice un buen partido, erré muchas pelotas y le dije que obviamente tuve una mala tarde como cualquier jugador puede tenerla", sentenció el Audax Italiano.

El fútbol de la B

Una de las virtudes que los jugadores del Decano más han alabado de Moisés Villarroel, es que les ha enseñado como enfrentar los duelos de Primera B. El "21" de los verdes, se refirió a las diferencias de categoría, indicando que en el ascenso "el juego es más aguerrido, más brusco, de mucho roce físico. En Primera División se dejaba jugar más, pero acá es diferente, los partidos son más fuertes, de más pegar patadas, pero ya estamos claros a lo que estamos jugando y sabemos que ganando unos dos partidos más nos metemos ahí entre los tres primeros".

Para finalizar, en relación a lo que ha sido su propia adaptación al juego de Primera B, categoría en la que el ex seleccionado chileno nunca había estado, el también ex jugador de Colo Colo, O'Higgins y Universidad Católica, aseguró que el cambio "no es tan complicado, porque en el barrio igual se juega parecido. He jugado también torneos allá en Santiago, en barrios súper peligrosos, y se juega así. Sí afecta el tema de los árbitros que a veces te dan patadas que son mala leche, pero como no hay televisión, no se cobra. Pero en lo personal, no creo que me haya pasado la cuenta".

la oncena que preparan los verdes

E-mail Compartir

Aunque Moisés Villarroel no es de cambiar mucho su esquema, las lesiones no le permitirían poder mantener su once ideal de cara al compromiso que los porteños tendrán mañana, a contar de las 17.30 horas, ante Coquimbo. Mauricio Viana portará la jineta y será el encargado de custodiar los tres tubos; Agustín Parra irá de lateral derecho, Ezequiel Luna y Mario López como centrales, dejando a Ramón Sáez por el costado izquierdo; Adrián Cuadra, Luis García y Marco Medel serán los hombres encargados de mover el balón en el mediocampo; y el tridente de ataque será el mismo desde que el forestalino asumió la banca del Decano: Matías Fernández, Manuel Villalobos y Reiner Castro.