Secciones

Mariana di Girólamo adelanta qué pasará ahora en la Villa Ruiseñor

La actriz se refirió a la segunda temporada de la exitosa nocturna de Mega "Perdona nuestros pecados".
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Con María Elsa (Mariana di Girólamo) en pabellón tras recibir un impacto de bala y al borde de la muerte terminó la primera temporada de la exitosa teleserie "Perdona nuestros pecados".

En el capítulo emitido el miércoles pudo verse como la mayoría de los personajes sufrieron por la protagonista, quien fue herida al estar en medio de un forcejeo en el que su progenitor, Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy) y el padre Reynaldo (Mario Horton) luchaban por quedarse con un revólver.

Este lunes debutará en la pantalla de Mega la segunda temporada de la nocturna, que lidera con ventaja en su horario desde su debut en marzo de 2017. El final de su primer ciclo alcanzó un promedio de sintonía de 32,6 puntos de rating, de acuerdo a Kantar Ibope Media.

El amor de María Elsa

"María Elsa sigue con Horacio y el padre Reynaldo volvió a la vida. A pesar de que ella está bastante segura en su decisión de quizás hacer una vida familiar con Horacio, el padre Reynaldo le remueve todo su piso. Es el gran amor de su vida y hay un tema con su hija Eva. Ella no la ha olvidado a pesar de los años y quiere hacer justicia. Creo que por ahí va ir su camino. Eva va a ser su objetivo principal", dijo Di Girólamo a La Estrella.

La actriz conversó de su rol en la historia en el evento de lanzamiento de la nueva temporada de la teleserie, que se realizó el martes 10 de abril.

El terremoto

En los nuevos capítulos de la ficción se mostrará cómo el terremoto de 1960 ocurrido en Chile afectará a Villa Ruiseñor, pueblo ubicado ficticiamente al sur de Chillán.

"Creo que faltan escenas de terremoto por grabar. A (algunos) personajes el terremoto los va afectar muchísimo. Muere alguien. Recordemos cómo fue el terremoto de 9,5° Richter. Súper heavy", comentó la actriz de Mega.

Di Girólamo también contó detalles de cómo se grabó este suceso en la teleserie: "Fue gracioso. A mí me tocó grabar en exterior el terremoto. Aparte de nuestro equipo, que es grande, se trajo un equipo de efectos especiales, que lo encontré muy favorable, porque nosotros grabamos sobre tarimas. Fue bacán porque no tenías que actuar la inestabilidad, sino que de verdad estabas inestable".

La figura de Mega agregó que "había vidrios que se reventaban. Se trabaja con vidrios de azúcar y ventiladores con polvo. Era todo bastante real y eso te ayudaba a ponerte en sintonía. Se trabajaba con una mezcla de chocolate en polvo y talco".

Su familia

También se refirió a la relación de María Elsa con Armando Quiroga, quien ha señalado que ha cambiado y que cree en Dios: "Ella sabe que es un chanta. Conoce la esencia de su padre. Creo que su objetivo por desenmascararlo se va a ver obstruido por el terremoto y la búsqueda de Eva".

Di Girólamo dijo que una de las interrogantes de la nueva temporada será saber cómo afectará el terremoto y tsunami a su hija mayor, quien se encuentra en Valdivia, epicentro del movimiento, con sus padres adoptivos.

La niña fue arrebatada al nacer, en la primera temporada.

Rafael Araneda: "Mis objetivos laborales hoy están en CHV"

E-mail Compartir

Este 2019 serán TVN Y Canal 13 los canales que emitirán por la pantalla abierta el Festival de Viña. Ambos canales junto a Fox se quedaron con los derechos del certamen, tras darse a conocer el cierre de la licitación.

"Que les vaya súper bien, que puedan seguir haciendo del Festival de Viña lo que ha sido estos últimos cuatros años", dijo Rafael Araneda, quien condujo el certamen durante los ocho años en que estuvo en manos de CHV.

El animador habló del tema en la alfombra roja de los Billboard Latin Music showcase que se realizan en Chile. "Eran parte de las reglas del juego, siempre se supo así. Siempre lo viví así, tal como me despedí cuando cumplí los primeros cuatro años, lo hice cuando cerramos los segundos cuatro años con CHV. Estoy tranquilo".

Sobre su futuro laboral luego de que se confirmara que CHV se queda sin el certamen, sostuvo que "mis objetivos laborales hoy día están en CHV. Estamos haciendo un matinal al que le está yendo increíblemente bien. Estamos re contentos. Vengo con un programa maravilloso y enorme, que es The Wall y esos son mis objetivos por este año".

El animador de "La mañana de CHV" mantiene contrato vigente con la señal del Grupo Turner. Araneda dejó TVN en 2010 para llegar al canal y animó el Festival de Viña del Mar por primera vez en el año 2011.