Secciones

Trabajador muere al quedar atrapado bajo tres metros de tierra

E-mail Compartir

Un lamentable accidente, que le costó la vida a un trabajador de 42 años, identificado como Daniel Moraga, ocurrió durante la tarde de ayer en la calle Las Azucenas 890 en Santa Julia, Viña del Mar.

El hecho ocurrió cerca de las 16.30 horas, cuando por causas que se investigan, el hombre quedó bajo tres metros de tierra tras un derrumbe. Hasta el lugar llegó personal de Bomberos de Viña del Mar y del Samu, pero a pesar de todos los esfuerzos realizados, no lo pudieron rescatar con vida.

La gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de La Paz llegó hasta el lugar y comentó que "la víctima trabajaba para una empresa contratista de Esval, los trabajadores estaban arreglando una cañería y mientras la soldaban se desmoronó la tierra". Además del trabajador fallecido, otro quedó con lesiones menores y fue trasladado hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Las labores de rescate del cuerpo demoraron más de tres horas, el terreno suelto dificultó las maniobras. El comandante de los Bomberos de Viña del Mar, Andrés Zavala, destacó que las causas del accidente están siendo investigadas por la seremi del Trabajo y personal técnico de Bomberos, quienes además deberán determinar las condiciones de seguridad de la obra.

Zavala explicó que el fallecido se encontraba trabajando a 5 metros de profundidad, lo que obligó a los voluntarios a tomar los resguardos antes de realizar el rescate. "Primero se aseguró el sector con placas de contención y luego se procedió a retirar la tierra sacar el cuerpo".

La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, llegó también hasta el lugar del accidente para coordinar las primeras labores de fiscalización. "Hemos tomado contacto tanto con la empresa contratista como con Esval y estamos haciendo el levantamiento de toda la información para determinar las causas y responsabilidades del accidente".

Por su parte, el gerente de personas de Esval, Jaime Henríquez, manifestó que "se registró un accidente del contratista Copergo que estaba desarrollando obras en la calle Las Azucenas. Esval lamenta el fallecimiento del trabajador y está iniciando una investigación para levantar todos los antecedentes que permitan indagar en lo sucedido".

La causa de la muerte del trabajador fue politraumatismo, según las primeras informaciones de la Brigada de Homicidios de la PDI.

3 horas demoró el rescate del cuerpo del trabajador que se encontraba a 5 metros de profundidad.

Gendarme es imputado por soborno y estafa

Funcionario del CPV quiso engañar a vendedora de un Iphone con cheque robado. Fue detenido y quiso sobornar a un carabinero.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un gendarme del Complejo Penitenciario de Valparaíso fue imputado de los delitos de soborno y estafa...todo por la compra trucha de un Iphone.

El funcionario identificado por las iniciales M.A.C.A. de 35 años, simuló una identidad para adquirir un Iphone 7 Golden que una joven puchuncavina vendía a través de un portal. Depositó en su cuenta 460 mil pesos con un cheque robado. El dinero nunca llegó a la cuenta de la vendedora.

Pero el plan del gendarme no llegaba hasta ahí. Tras haber adquirido maliciosamente el celular, el funcionario de la cárcel porteña ofreció por internet 3 aparatos celulares de alta gama, entre ellos el que había "comprado" a la puchuncavina.

Plan de recuperación

Con lo que no contaba el gendarme, era que la joven que confió en él vendiéndole el celular, identificó su teléfono entre los que ofrecía el estafador a través de la aplicación Marquet de Facebook.

Junto a su tío, idearon un plan para recuperar el celular y a la vez, hacer justicia.

Tras confirmar que efectivamente se trataba de su celular - habiendo chequeado el Imei (número de identificación del aparato) - el tío de la joven se contactó con el gendarme, manifestándole su interés por comprar el celular. Pactaron precio y lugar para concretar la compra, fijada en 350 mil pesos.

Previamente, la víctima junto a su tío habían denunciado el hecho tanto en la PDI como en Carabineros.

Justicia

Acompañados por personal de civil de la Sección de Investigación Policial, SIP de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, el supuesto comprador concurrió al punto de encuentro fijado en Plaza Sucre.

A bordo de un automóvil llegó el gendarme. Vendedor y comprador se encontraron. En medio de la compra y tras haber chequeado que se trataba del celular, el tío de la afectada hizo la seña pactada con los efectivos de civil, concretándose la detención del estafador.

Soborno

Pero como si ya no se hubiera hundido suficiente en el barro, el funcionario público persistió en su mala conducta.

Desesperado y tal como lo hiciera saber en la sala de guardia de la Primera Comisaría hasta donde fue trasladado, el gendarme manifestó ante el funcionario que adoptaba el procedimiento, que "su libertad era importante, su trabajo era valioso", sacando desde uno de sus bolsillos un joquey, mostrando el interior de esta prenda, donde mantenía una cantidad de dinero en billetes de distinta denominación los que ofreció a cambio de que lo dejaran en liberta.

El funcionario policial continuó con el procedimiento, tomó el joquey con el dinero - 430 mil pesos en billetes - y le informó al gendarme que se encontraba detenido ahora además por el delito de soborno.

Por instrucción del fiscal de turno, Lionel González, se dispuso la entrega del teléfono celular a la denunciante.

El detenido en tanto fue imputado de los delitos de soborno y estafa, quedando en libertad a la espera de citación.

Sumario

Consultado por este caso, desde la dirección regional de Gendarmería informaron que: "se ha ordenado por parte de la Dirección Nacional al director regional, la instrucción de un sumario administrativo y la inmediata suspensión del funcionario, para determinar la sanción que ello amerite, como asimismo, las acciones judiciales que correspondan, tendientes a determinar la responsabilidad penal que le cabría al funcionario".