Secciones

Caturros aún están lejos de sus peores inicios de torneo en la última década

En una proyección de puntos basada en campañas pasadas, los porteños no llegarían a la sexta ubicación que necesitan para entrar a la liguilla.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Ni el arribo de Moisés Villarroel ha ayudado a que Wanderers pueda levantar cabeza en el torneo de Primera B. Pese a que de la mano de "Villita", los caturros suman dos victorias en igual cantidad de duelos jugando en Valparaíso, las también dos derrotas conseguidas como visitante, sumados a los pobres números heredados por Nicolás Córdova, hacen que el Decano sume 10 unidades en 9 duelos, lo que actualmente los tiene en la penúltima posición del torneo de ascenso.

Si bien este puntaje los mantiene lejos del objetivo de volver a Primera División, el arranque de los porteños aún está lejos de ser el peor en la última década, aunque claro, proyectando cómo le ha ido a los demás planteles que no han sumado más que el actual equipo wanderino, se concluye que en caso de no levantar cabeza de aquí para adelante, el sueño de retornar a la división de honor del fútbol chileno deberá aplazarse.

Sin ir más lejos, en los dos torneos disputados en el año pasado, los verdes consiguieron una cosecha de puntos menor a la que hoy ostentan transcurridos sus primeros nueve partidos. En el torneo de Transición 2017, los caturros sumaron 8 puntos en nueve duelos, mismas cantidad que los conseguidos en el campeonato de Clausura 2016/2017. En ambos torneos, el Decano acabó en la 15° posición.

Remontándonos al Clausura 2014/2015, los verdes también sumaron 10 puntos en 9 partidos, lo que les valió, a la postre, acabar en la 17° ubicación de aquel torneo.

También en el torneo de Clausura, pero esta vez del 2012, los porteños tenían apenas 7 unidades a esta misma altura de la competencia, acabando el torneo en la 15° posición.

Un año antes, en marco del Clausura 2011, el Decano sumaba 9 puntos en igual cantidad de duelos, terminando aquel torneo en el décimo lugar.

En el último campeonato anual jugado, del año 2010, Wanderers acumulaba nueve puntos a esta altura, y si bien acabó en la octava posición a final de año, esto tampoco alcanzaría en una proyección actual para ascender, entendiendo que la escuadra de Valparaíso necesita terminar al menos en el sexto lugar para aspirar a la liguilla de ascenso.

Las últimas campañas se remontan al 2008, cuando los porteños estaban también en Primera B. En dicho año, el equipo que recién se había convertido en sociedad anónima sumó 6 puntos en el Apertura y 10 en el Clausura, lo que a fin de cuentas tampoco le sirvió para poder conseguir el ascenso.

Los buenos números

Entendiendo que cómo mínimo, el Decano debe llegar a la sexta ubicación, y tomando nuevamente las campañas de la última década, nos encontramos que apenas en cuatro ocasiones se logró dicha meta, y en cada una de esas oportunidades, el plantel wanderino tenía muchos mejores números que los actuales.

En los torneos de Apertura y Clausura del 2009, cuando Wanderers vivió su último ascenso, el equipo terminó en la segunda ubicación de ambas competencias, sumando 16 y 21 puntos respectivamente tras sus primeros nueve partidos.

En el marco del Apertura 2014/2015, cuando el Decano fue subcampeón, el equipo ya tenía 17 puntos a su haber a esta misma altura. Mismo puntaje obtenido en el Clausura 2015/2016, cuando los porteños finalizaron en la sexta ubicación de la tabla.

Sebastián Rivera y la derrota sufrida ante el elenco Pirata: "No estuvimos a la altura"

E-mail Compartir

Si bien perder era una opción, no estaba en los planes de nadie que Wanderers cayera tan estrepitosamente ante Coquimbo en su último duelo. Sebastián Rivera, volante caturro, analizó lo que fue el compromiso, asegurando que "nos vimos sobrepasados por su buen juego en el mediocampo, sentíamos que tenían un hombre más al medio y estábamos siempre a destiempo. Ellos hicieron un muy buen partido y nosotros nos vamos bastante apenados porque queríamos hacer un buen cometido y no estuvimos a la altura", agregando que "nosotros trabajamos el partido de una forma y no se nos dio así, y dentro del campo de juego no supimos darle la vuelta. No nos enfrentábamos a un mal equipo, ellos también propusieron, estaban en su estadio".

En relación a su ingreso al campo de juego durante la segunda mitad, el ex Curicó afirmó que "fue un cambio por una molestia de (Luis) García. Seguí cumpliendo la misma función que él, aunque obviamente que con mis características. Siempre tuvimos que remar de atrás hacia adelante, y sabíamos que íbamos a dejar espacios y Coquimbo los aprovechó muy bien. Si hubiesen estado un poco más finos, yo creo que nos hacían un par más, así que tenemos que seguir trabajando, porque sabemos que no hicimos un buen partido".