Secciones

Abuelita no resistió las quemaduras del incendio

Mujer de 52 años es la tercera víctima. Niño herido aún está grave.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Por una falla multistémica, producto de la gravedad de sus quemaduras que abarcaban en 55% de su cuerpo, falleció Jacqueline Villarroel Gavilán, la mujer de 52 años que la madrugada del domingo sufrió el incendio de su vivienda en el pasaje Dublé del cerro Toro, donde además murieron sus dos nietos de 1 y 3 años.

La mujer tenía graves quemaduras desde la cintura hacia arriba que también habían afectado la vía aérea. En el hospital Carlos Van Buren esperaban su estabilización para trasladarla a la Posta Central en Santiago, pero no fue posible dada su inestabilidad hemodinámica. Murió ayer a las 14.35 en el recinto hospitalario porteño, donde permanecía internada junto a su nieto de 4 años que aún permanece en extrema gravedad en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico de dicho centro asistencial.

"El niño está grave, se complicó con una neumonía, que ocurre mucho porque las quemaduras fueron altas, tronco y cara y eso implica necesariamente la quemadura de las vías aéreas y es lo que nos está complicando actualmente", dijo el doctor David Gutiérrez, director del Hospital van Buren.

El pequeño tiene un 35% del cuerpo quemado y esperan realizarle hoy un nuevo aseo quirúrgico. "Nosotros estamos peleando por él y tenemos la esperanza que dada su juventud y su estado previo sano, nos ayude y pueda salir bien", dijo el doctor.

Saltó desde arriba

Franco Navarro, vecino de la familia afectada llegó apenas se inició el siniestro, intentó ayudar, pero lamentó que no haya podido hacer nada por salvar a los pequeños « fallecidos.

"Se escucharon los gritos de los niñitos unos tres minutos, pero de repente vino un tremendo humo con llamas y no se escuchó nada más. La familia vivía en el segundo piso, la señora gritaba desesperada porque no los podía sacar, lanzó a uno de los niñitos por la ventana y quedó en los cables, de ahí lo sacaron y ella se tiró. Tenían la mitad de su cuerpo quemadito; después se derrumbó la casa por dentro... el niñito de un año apareció entre los escombros del primer piso y el otro niño estaba agachadito en una esquina del segundo piso. Fue terrible, una imagen que nunca me voy a poder sacar de la cabeza", se lamentó el vecino.

Causas

El Departamento de Investigación Incendios de Bomberos se encuentra investigando el siniestro para entregar un informe a la fiscalía, sin embargo, hay un aspecto que ya está claro: no fue de responsabilidad del grupo okupa.

"Se está trabajando con diversas líneas de investigación a fin de esclarecer a la brevedad las causas y el origen de este incendio. Habían jóvenes okupas, pero la participación de ellos en el origen de este incendio está descartada, se hablaba de un fogón, pero eso está descartado por cuanto, según versiones de testigos, esa actividad se realizó a las 10.00 de la noche y el incendio fue cuatro horas después y tanto el fogón como el residuo no estaban dentro de la propiedad sino que estaban en un sitio eriazo al frente, no hay posibilidad que eso haya provocado el incendio", dijo Ezio Passadore, jefe Emergencias del municipio de Valparaíso.

La vivienda, dijo el municipal, es de material mixto de adobe, madera y algunos sectores de concreto, ayer por la mañana personal de emergencia realizó la revisión estructural de la propiedad y se está tramitando la orden de demolición a fin de eliminar todo riesgo de derrumbe.

Uno de los mayores problemas se vivió con la poca accesibilidad del sector donde los carros de bomberos llegaron a 200 metros de ocurrido el incendio.

"La construcción es desorganizada, los accesos son complicados, los materiales son ligeros, la cercanía de las viviendas... es una ciudad especial. El carro más cercano quedó a 200 metros del lugar, la casa está en un callejón de bastante difícil acceso y lamentablemente es una emergencia frecuente, hay una serie de causas que pueden originar el incendio", dijo Passadore.

Taekwondista UVM va por el tricampeonato

Nicole Bustos pretende revalidar los títulos que ha obtenido en temporadas anteriores junto al equipo de la universidad viñamarina que irá por otras medallas.
E-mail Compartir

Nicole Bustos es estudiante de Educación Física de la Universidad Viña del Mar, compite en la categoría intermedio de la disciplina del taekwondo y durante estos cuatro meses ha estado preparándose para defender su doble título este año.

La categoría en la que compite Bustos cuenta con un mayor grado de dificultad, dado que en ella se encuentran competidores desde el 3° Kup: Azul/rojo y 1° Kup: Rojo/negro, lo que hace aún más exigente la defensa.

Nivel muy fuerte

Su entrenador, Alberto Warnier, se refirió a lo complejo del proceso indicando que "se trata de un nivel muy competitivo, pues clasifica un representante de la región por categoría y es por ello que hemos estado entrenando cinco días a la semana. Son dos torneos previos y viaja el que tenga mayor puntaje, por lo tanto se está trabajando fuertemente para llegar con las mejores condiciones físicas y técnicas a noviembre, a fin de obtener el tricampeonato con Nicole, pero también traernos más medallas en otras categorías", precisó.

Warnier, quien es instructor de taekwondo W.T.F 2 Dan, señaló además los desafíos para este 2018 a cargo de la selección de la UVM mencionando que "ahora en mayo nos toca la primera fecha del Selectivo Liga Universitaria y ahí debemos lograr un buen puntaje. Tenemos 16 estudiantes, por lo que tenemos representantes de la universidad en todas las categorías y llevamos hace cinco años peleando los primeros lugares en los Juegos Deportivos de Educación Superior, ODESUP", enfatizó.

El ODESUP está compuesto por 10 universidades, Andrés Bello; Adolfo Ibáñez; Santo Tomás; Las Américas; Federico Santa María de Valparaíso; Federico Santa María sede Viña del Mar; DUOC-UC; Academia Politécnica Naval; INACAP y la Universidad Viña del Mar.

Al respecto, el Jefe de Deportes de la UVM, Jean Carlo Muñoz, habló de los desafíos que concierne a la Ligas Deportivas de Educación Superior para este 2018. "Comenzamos desde enero nuestro periodo de preparación, y tenemos la convicción que este año queremos ser nuevamente un referente del Deporte Nacional Universitario", puntualizó.