Secciones

Campaña preventiva de Carabineros en el sector de El Belloto

E-mail Compartir

Dado que a nivel regional uno de los delitos que más incidencia tiene corresponde al robo de vehículos y de accesorios, que carabineros de El Belloto salió a las calles a alertar a los vecinos de ese sector para que sean conscientes en el tema del autocuidado.

Según los delitos incluidos en la Plataforma de Análisis Integrado de Carabineros, el primer trimestre en el sector de la V Zona se produjeron 1487 casos de robo de accesorios de vehículos y pese a que es una cifra un 23% menos que el año antrior, sigue siendo preocupante. En cuanto al robo de vehículos, el primer trimestre se registraron 725 casos, 13% menos que el primer trimestre del 2017, cifras que carabineros quieren que sigan a la baja.

Efectos de anabólicos esteroides en hombres

E-mail Compartir

Las creencias populares respecto a estos productos son variadas, entre ellas, que atrofian los órganos reproductores.

Como ocurre con la mayoría de las temáticas que se asocian a la sexualidad, existen muchas creencias que se diseminan en las conversaciones con los amigos y cercanos; muchas de ellas con conceptos errados. Uno de estos temas que es materia de frecuente duda, sobre todo por el auge del fisicoculturismo en las últimas décadas es el efecto que pueden tener los esteroides anabólicos en la vida sexual.

Que se acaba el deseo sexual o que el pene y los testículos se achican, son frases que se escuchan con frecuencia. Juan Andrés Venegas, urólogo y docente de la Universidad de Valparaíso, es categórico en señalar que el uso de estos productos no afecta el desempeño sexual de ellos. Lo que sí podría ocurrir es que haya un encogimiento temporal de las gónadas.

El mayor problema en el ámbito de la sexualidad se genera, indica Venegas, cuando el hombre que consume esteroides anabólicos desea tener hijos. "Cuando se entregan estos esteroides anabólicos desde fuera, es decir exógenos, se inyectan, se toman o lo que fuere, el sistema interno del organismo se desequilibra (...) Si administras testosterona desde fuera estás subiendo los niveles de testosterona circulante y eso bloquea el hipotálamo y la hipófisis y bloquea la función del testículo (...) ahí el organismo va a interpretar como que hay mucha testosterona, provocando infertilidad porque no se producen espermios", detalla el profesional.

Si la persona ha consumido esteroides anabólicos por un tiempo prolongado existe el riesgo que la infertilidad sea irreversible, ya que, señala el urólogo, "en la medida que ese bloqueo de la función del testículo sea persistente, intenso y severo puede llegar a producir un bloqueo completo irreversible. Puede llegar a producirse un efecto permanente".

Siempre que un hombre vea afectada su fertilidad a causa del suministro de estos productos y quiera tener hijos, lo primero que se debe hacer es suspender su uso. El éxito en que se logre la reversibilidad de la infertilidad dependerá directamente de si la utilización de los esteroides anabólicos fue excesiva. Venegas detalla que "uno tiene que bloquear la administración de testosterona exógena primero y empezar a estimular la hipófisis y el hipotálamo y de a poco el testículo para que vaya produciendo espermios. Habitualmente es reversible en la medida que el uso de anabólicos no ha sido muy largo y en dosis altas, suprafisiológicas".

Hay que considerar que los esteroides anabólicos fueron desarrollados a fines de la década de los treinta principalmente para tratar al hipogonadismo, que es una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona para un crecimiento, desarrollo, y funcionamiento sexual normales. Pero el uso entre los fisicoculturistas se comenzó a popularizar años más tarde, debido a que se descubrió que facilitaban el crecimiento del músculo esquelético en animales de laboratorio.

Otros problemas

El urólogo enfatiza también que este tipo de productos tiene otro riesgo que incluso puede afectar la vida de quienes los usan: el cardiovascular. Venegas advierte que "hay estudios que se han hecho de forma científica que abordan los efectos cardiovasculares de estos niveles suprafisiológicos de testosterona. En gente joven no hay mayor riesgo cardiovascular, pero cuando es gente mayor, subir los niveles fisiológicos de testosterona si puede tener problemas graves".

En estos casos, explica, los niveles suprafisiológicos de testosterona generan un exceso de producción de glóbulos rojos y ocasionan "una sangre espesa que puede provocar un infarto cardíaco o cerebral, porque se producen trombos en la circulación", finaliza.

Mirian Mondaca Herrera

salud@estrellavalpo.cl

Universitarios denuncian que sufren robos en avenida Brasil

Dicen que les han quitado sus mochilas y celulares. Carabineros refuerza la seguridad y el control
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Son las 11.00 de la mañana en la avenida Brasil de Valparaíso. Mientras algunos jóvenes fuman y otros comen sopaipillas y sándwiches, un comerciante que está en la esquina de Rodríguez le advierte a un par de universitarios: "Tengan cuidado con sus cosas, chiquillos. Aquí hay que andar aguja a toda hora por los robos".

Rosaura Guerrero y Camila Valencia, dos compañeras universitarias que comen su colación sentadas en una estructura de cemento del bandejón central, están al tanto de la advertencia. Dicen que hace poco asaltaron a un cercano y que por eso evitan andar solas por el sector.

"A un amigo le robaron el celular y la cadenita que andaba trayendo cuando iba a tomar la micro para su casa. Por lo general esto pasa cuando empieza a oscurecer, pero la verdad es que en el almuerzo también porque aquí se junta mucha gente, es a toda hora", dice Camila.

Peleas

A unos metros de ellas se encuentran Isabel Morán y Tomás Inostroza, unos pololos que estudian en la facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso y que han visto algunos incidentes.

"En dos oportunidades he visto unas peleas. Una para el lado de allá (apunta hacia Freire) y otra al frente, cerca de Rodríguez. Son grupos que aparecen de otros lados, no los universitarios que estudian acá. Se aprovechan que andan hartas personas y que se está oscureciendo temprano", comenta Tomás.

Su polola asiente y agrega: "Yo he escuchado que asaltan harto, que quitan los celulares y por eso nos dicen que siempre andemos acompañados. Uno se preocupa porque a veces sale tarde y tiene que caminar por unos pasajes solitarios para tomar la micro de vuelta a la casa".

Los pololos advierten que el asunto incluso ha llegado a las redes sociales. "En grupos de Facebook he leído que a algunos estudiantes les han robado la mochila, sus celulares u otras pertenencias. Por eso hay que andar con cuidado, porque es gente que viene de otros lados a delinquir, no son alumnos", dice Tomás Inostroza.