Secciones

Habría evidencias gráficas contra Margas

E-mail Compartir

Declaraciones y evidencias gráficas permitieron al Ministerio Público solicitar audiencia de formalización para el ex seleccionado nacional Javier Margas, involucrado en un incidente ocurrido el año 2017 y por el que el próximo 15 de mayo será formalizado por los delitos de usurpación de terreno y daños .

Así lo confirmó ayer el fiscal jefe de Viña del Mar, Fernando Hood, quien sin entrar en detalles que serán expuestos en audiencia, puntualizó que la denuncia recibida en la fiscalía dice relación con un hecho.

"Se ha solicitado a su respecto una audiencia de formalización a fin de comunicarle que se sigue una investigación por los delitos de usurpación de terreno (...) Los antecedentes parten a propósito de una denuncia (...) Hechos ocurridos durante el año 2017 (...) La denuncia es por un hecho", precisó el persecutor.

Querella

Al respecto, el abogado querellante Juan Carlos Manríquez comentó a La Estrella que la querella fue interpuesta por un empresario del rubro de las bodegas personales e industriales (predio que pertenecería a la sociedad Inversiones Yafa, del empresario Samer Magieh).

El jurista Manríquez especificó a la data y los hechos que "esto fue producto que en el mes de marzo del año pasado, el imputado (Javier Margas, ex integrante del plantel de Chile en el Mundial Francia 98) junto a otras personas y con el auxilio de maquinaria pesada ingresó sin permisos, sin órdenes judiciales, sin justa causa de rol, a terrenos que le pertenece a la víctima".

Así, el abogado querellante Juan Carlos Manríquez, agregó: "Destruyendo (además) instalaciones que allí habían e impidiéndole tomar posesión completa del terreno, cerrarlo y llevar adelante el plan de construcción que se estaba realizando", dijo.

Después de varias investigaciones y de reunir una serie de otros antecedentes, Manríquez reiteró que "el Ministerio Público ha decidido formalizar esta causa por los delitos de usurpación de terreno y de daños simple".

Todo dentro del marco de la audiencia para la formalización del imputado Javier Margas y que se realizará el día 15 de mayo próximo".

Empresa a cargo de obras en P. Vergara pide término anticipado del contrato

El 7 de febrero pasado Kalam solicitó liquidar de "mutuo acuerdo" este contrato. Alcaldesa asegura que "habrá una solución".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un nuevo revés enfrenta el municipio de Viña del Mar. La empresa Kalam, a cargo de las obras de recuperación y restauración del Palacio Vergara, luego que se viera afectado tras el terremoto del 2010, solicitó el término anticipado de este contrato argumentando que "presenta problemas que en el transcurso del tiempo de las obras han sido insalvables".

A través de una carta fechada el 7 de febrero de 2018, el representante de la empresa solicitó al municipio "liquidar de mutuo acuerdo el contrato de restauración del Palacio Vergara de Viña del Mar".

En el documento se expone que "el contrato presenta problemas que en el transcurso del tiempo de las obras han sido insalvables y que en definitiva impiden que se puedan ejecutar las obras adjudicadas y que hacen en consecuencia lamentablemente indispensable su término anticipado".

Preocupación

El hecho lo hizo público el concejal independiente pro PS, Sandro Puebla, quien junto con manifestar su preocupación pidió conocer todos los antecedentes que justifiquen las razones que habrían propiciado el fin del contrato que data de septiembre del 2015.

"Estoy muy preocupado, no me gustaría que en esta obra tan importante terminemos igual que como con el estadio Sausalito o los estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre, llenos de demandas. Por eso estoy pidiendo toda la información, si la empresa se quiere ir por problemas con el proyecto debemos analizarlo ahora y no andar lamentándonos después", planteó.

Fueron las concejalas Macarena Urenda (UDI) y Laura Giannici (DC) las que en la última sesión del Concejo Municipal, solicitaron información relacionada con este proyecto.

Así lo informó el concejal independiente pro RN, Carlos Williams, quien manifestó que precisamente ayer se informaría en comisiones sobre el requerimiento hecho por sus colegas.

"Efectivamente ellos están pidiendo terminar antes el contrato y argumentan la falta de pagos por parte del municipio lo que ha hecho insostenible económicamente el pago de trabajadores por parte de la empresa", explicó el edil, añadiendo que hasta ayer esa era la información extraoficial.

Williams lamentó la situación que, a su juicio, retrasará las obras y la entrega del remozado Palacio Vergara.

"habrá solución"

Consultada por esta situación, la alcaldesa Virginia Reginato dijo que se está trabajando en este caso, y aseguró que "vamos a tener una solución lo antes posible".

Los trabajos de recuperación y restauración del Palacio Vergara comenzaron en noviembre del año 2015 y se encuentran a cargo de la empresa Proyectos y Rehabilitaciones Kalam S.A. Chile.

El contrato contempló una inversión en obras civiles de $4.960.094.851 provenientes del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).