Secciones

Se acabó el sueño copero de Los Leones

E-mail Compartir

Fue una temporada extraordinaria, que lamentablemente no pudo finalizar como los felinos quisieron. El Club Deportivo Colegio Los Leones de Quilpué cayó en jornada sabatina ante Las Ánimas de Valdivia en duelo disputado en el sur de nuestro país, derrota que no le permitió a los de Claudio Jorquera el poder seguir estirando la serie final, por lo que el elenco fantasma se quedó con el título de la Liga Nacional de Básquetbol tras quedarse con la definición por 4-1.

Evandro Arteaga, capitán del elenco quilpueíno, había adelantado durante la semana que si querían seguir con vida en la definición, era necesario volver a ser el equipo que fue amplio dominador de la conferencia centro, y que se ganó de manera más que justa su chance se poder disputar esta final. Si bien los granate -que en el duelo jugaron con tricota gris- mostraron la garra y corazón que siempre los ha caracterizado, esta vez ello no fue suficiente, ya que un ordenado cuadro valdiviano, evitó en todo momento que los felinos pudiesen tomar ventaja en el tablero marcador. Tan disputado fue el inicio del encuentro, que una vez finalizado el primer cuarto, los de Jorquera caían por apenas dos puntos ante Las Ánimas, diferencia que sin embargo nunca fueron capaces de remontar.

Se amplía

En base a una solidez ofensiva que carecía de mayores equivocaciones, el cuando del sur de nuestro país siguió ampliando de a poco su ventaja ante Los Leones con el pasar de los cuartos. Los dos puntos de diferencia de los primeros quince minutos se transformaron en seis una vez que los equipos se fueron al break. El tercer parcial ya tenia a los fantasmas con ocho puntos sobre los quilpueínos, y finalmente, en el último cuarto, y entendiendo que era la última chance para intentar lograr una remontada milagrosa, los felinos dejaron más espacios para que el duelo acabase finalmente por un marcador de 77-67, lo que le dio el cuarto punto a los de Valdivia, y con ello la corona de un torneo que, de todos modos, tuvo a Los Leones como uno de sus grandes animadores.

"Con Érika y Keitel, uno es un amateur"

El diputado Juan Antonio Coloma relata cómo una hernia le arruinó una maratón y su estatus tras el arribo de deportistas al Congreso.
E-mail Compartir

Juan Riquelme D.

Juan Antonio Coloma no quiere quedarse con las ganas. El parlamentario entrenó duro para llegar a correr su primera maratón, pero una hernia en su espalda lo mandó al quirófano. No corrió, y tras la intervención comenzó una recuperación que ya acumula 21 meses.

"No sabes las ganas que tengo de volver a correr 5K", dice desde el gimnasio del Congreso Nacional, el mismo que hace algunas semanas el exatleta y diputado Sebastián Keitel, dijo había que actualizar.

"Yo nunca había sido muy bueno para deporte hasta el 2010 que me puse a correr. Entrené para mi primera maratón, me salió una hernia en la espalda y tuve una operación que muchos me dijeron que nunca iba a poder volver a correr", confesó Coloma.

El UDI se preparaba para la maratón de Santiago, iban a ser sus primeros 42k. "Corrí cuatro veces 21K, estaba listo para correr la maratón y esta operación me cortó mi inspiración y luego de muchos meses de kinesiólogo y gimnasio a las 06:30 espero volver a recuperarme", dice.

La operación le llegó en su tercer año como diputado. "Nunca tuve ni un dolor, un día estaba elongando y sentí un pencazo, un dolor que me apretó. Al principio no le hice mucho caso y una vez vi a una persona coja y le pregunté qué le había pasado y me dijo que nunca se había operado a tiempo una hernia en la espalda, al día siguiente fui a un doctor y a las 24 horas me operé", dijo.

En su recuperación, Coloma suma al trote la bicicleta, actividad que comparte con su hija mayor.

Coloma quiere volver a entrenar cinco veces por semana y correr entre 60 y 70 kilómetros en cinco días. Asegura que, "en la medida que se acercaban las carreras uno aumentaba la intensidad, y cuando quedaban dos semanas había que disminuirla para llegar óptimo".

Coloma dice que entrenar lo activa, por eso prefiere hacerlo en la mañana. No usa audífonos, gusta de escuchar el ruido de la calle o las olas como cuando trotaba desde Valparaíso a Reñaca.

Sobre las palabras de Keitel a la necesaria actualización del Gimnasio, Coloma dijo que "con lo que hay, a mi me alcanza. Probablemente a Keitel no, él entrena a otro nivel, a otro ritmo, yo estoy sobrado de cariño, pero entiendo que lo de él es deporte de máximo rendimiento. Ahora con Keitel y Érika Olivera, uno es un amateur".