Secciones

Arranque de Everton es muy similar al de sus descensos en 1972, 1995 y 2000

Los números actuales del plantel viñamarino se asemejan -y mucho- al de las peores campañas del cuadro Oro y Cielo y en donde siempre... terminó perdiendo la categoría. De "Vitamina" Sánchez (y principalmente de sus jugadores) depende el cambiar la historia.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Finalizada la décima fecha del fútbol profesional chileno en su Primera División, el elenco de Everton es hoy en día -con sus magras seis unidades (y un 20 % de rendimiento en cancha)- el último en la tabla de posiciones, ya jugado un tercio del campeonato.

Y si bien, aún falta mucho para que el "Fantasma del Descenso" se vuelva a instalar en la Ciudad Jardín, los actuales números del cuadro dirigido por Pablo Sánchez, no dejan de preocupar. Es que 8 derrotas en 10 partidos jugados, es demasiado. Y así lo sufrieron los planteles de Everton de los años 1972, 1995 y 2000, que con comienzos muy similares al actual... terminaron a fines de año, perdiendo la categoría.

Es cierto, "Vitamina" Sánchez y sus jugadores tienen todas las comodidades y herramientas necesarias como para sacar al equipo adelante (y finalizada la primera rueda, la directiva podrá... al fin, reforzar a un plantel que se les quedó corto); pero de igual modo, nunca está de más echar un vistazo y recordar a otros planteles viñamarinos que... tras un arranque desastroso como el de hoy, no pudieron evitar caer en los potreros.

LO PEOR, en 1972

Algo muy similar a lo que le está sucediendo a Everton hoy en día, sucedió en 1972. En aquel año, el equipo no se reforzó convenientemente, sustentado en las buenas campañas de años anteriores, en especial, la de 1970. Con el "Gitano" Lourido como entrenador (en un 4to periodo), el Everton '72 tuvo un paupérrimo arranque... con 7 derrotas seguidas (hoy suma 5) y un total de 4 puntos en 10 fechas jugadas. Y si bien, la directiva evertoniana encabezada por Manuel Recalde realizó un cambio de técnico (asumió Daniel Torres), el mal arranque de torneo y el desmantelamiento de los planteles anteriores, terminaron con un Everton último entre 18 equipos, sumando apenas 21 puntos producto de 7 triunfos, 7 empates y 20 derrotas.

Otra farra

En 1995, Everton tuvo el mismo arranque que hoy (2 triunfos y 8 derrotas en 10 fechas) y... también se fue a los "potreros". En aquellos años, el técnico Domingo Sorace armó un plantel para no pasar zozobras e incluso ganó la "Copa Viña", superando a Wanderers y Ferrocarril Oeste en los penales. Y tras ello, clasificó segundo en Copa Chile, eliminando luego a Colchagua hasta caer en cuartos de final frente al Deportes Concepción de "Palito" Cavalieri. Luego, en el torneo oficial, Sorace duró 10 fechas, siendo reemplazado en forma interina por Julio Núñez y luego por Eduardo de la Barra, quien no pudo levantar el rendimiento de un Everton que sumó 25 puntos en 30 fechas, producto de 7 triunfos, 4 empates y 19 derrotas. La serena y Huachipato, con 29, le antecedieron en la tabla.

Mucho verso...

Tras ello, el aún recordado descenso del Everton 2000 con Jorge Aravena, quien aseguró -a los cuatro vientos- que el equipo terminaría ubicado de mitad de tabla hacia arriba... y terminó bajando en un clásico porteño.

En aquella ocasión, la directiva no respaldó al técnico uruguayo Jorge Luis Siviero (que los había ascendido en la liguilla de Promoción de 1999 ante Iquique) y optaron por un técnico de mayor renombre como el "Mortero" Aravena. El resultado: otro descenso a la "B".

manuel.gomez@estrellavalpo.cl