Secciones

El duro desafío que tendrá la Roja en "Francia 2019"

En la próxima Copa del Mundo, Chile podría verse las caras ante potencias como EE.UU, China, Japón o el mismo Brasil.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Contrariamente a lo manifestado ayer por el Presidente de la República, Sebastián Piñera (quien le pidió al técnico José Letelier... "traerse la Copa del Mundo de Francia 2019 a nuestro país"), lo cierto es que aquella tarea no será nada de sencilla para las chicas de la "Roja". Y es que en la próxima cita planetaria irán las 24 mejores selecciones femeninas del planeta, incluidas, las grandes potencias del fútbol femenino, entre ellos, China, Japón, el propio Brasil y posiblemente Suecia, Alemania y/o Estados Unidos.

En el caso de Chile, lo de "Francia 2019" será algo histórico e inédito, ya que jamás una selección femenina había participado de una cita planetaria a nivel adulto, la cual se llevará desde el 7 de junio al 7 de julio del año entrante, con un total de 9 ciudades sedes: Lyon, Grenoble, Le Havre, Montpellier, Niza, París, Reims, Rennes y Valenciennes.

De momento, los países ya clasificados son el propio Francia, como país organizador, junto a China (1° del Grupo A de la Copa de Asia), Tailandia (2° del Grupo A de la Copa de Asia), Australia (1° del Grupo B de la Copa de Asia), Japón (2° del Grupo B de la Copa de Asia), Corea del Sur (ganador del repechaje de la Copa de Asia), Brasil (campeón de la Copa América) y Chile (2° de la Copa América).

Cabe recalcar además que el Mundial de Francia será el octavo en su categoría, ya que se juegan cada cuatro años desde el Mundial de China 1991. Y el último campeón del mundo es Estados Unidos, que en la final de Canadá 2015 superó a Japón por 5-2.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl