Secciones

[Cultura Urbana]

Festejan con concierto de Los Surcadores del Viento

Municipio conmemorará mañana los 120 años de la comuna de Quilpué con la destacada banda nacional de folclore en el Teatro Municipal Juan Bustos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con motivo de la celebración de los 120 años de vida de la Ciudad del Sol, es que mañana miércoles 25 de abril se presentará en el Teatro Municipal de Quilpué, la destacada formación musical "Los Surcadores del Viento", agrupación que cuenta con más de 30 años de carrera dentro del ámbito del folclor.

Su música es la nueva tonada y el encanto que tiene este grupo es su perfecto acople en los coros: sus cinco voces, lideradas por la de Eduardo 'Yayo' Castro, alcanzan una armonía exquisita, además de una finísima ejecución de letras que hablan de amor, de historia y cotidianeidad.

Dentro de su trayectoria han logrado ser reconocidos en diversos festivales, entre ellos el Festival Brotes de Chile de Angol (1985), el Festival Internacional de Viña del Mar (1990), el de la Canción Folclórica de Loncoche (1994), el Festival de Los Andes (2003 y 2004) y el Festival de Olmué (2017), entre muchos otros.

"Es un honor para nosotros que nos hayan invitado a cantar en este restaurado Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez, y sobre todo cuando Quilpué cumple 120 años de historia. Vamos a hacer un concierto que hemos titulado ´Surcadores por Siempre`, donde vamos a hacer u recorrido por nuestras mejores canciones, como ´No Habrá Verso que me Alcance` que ganó el año 1990 en el Festival de Viña, pero también vamos a hacer canciones de las más nuevas, como la que gano el Festival del Huaso ´Tras la Huella del Tiempo` el año 2017", expresó Eduardo Yayo Castro, miembro de la destacada agrupación nacional.

Se invita a la comunidad a ser parte de este atractivo panorama cultural, el cual se realizará a partir de las 19:30 horas en el Teatro Municipal "Juan Bustos Ramírez", ubicado en calle Aníbal Pinto 650). La entrada para este evento es liberada y por orden de llegada.

Cabe destacar que este evento se suma a las diversas actividades que la Municipalidad de Quilpué ha organizado en la comuna con motivo de la conmemoración del Aniversario Nº 120 de la Ciudad del Sol, eventos que han contado con una alta participación de los vecinos.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Basada en hechos reales"

Las mejores películas del cineasta polaco-francés Roman Polanski tienen que ver con las obsesiones, aquellas que motivan al ser humano a realizar cosas impensables y fuera de la lógica, ya que lo único que importa es conseguir los objetivos trazados.

"Basada en hechos reales" (2017), dirigida y escrita por Polanski y basada en la novela homónima de la escritora francés contemporánea Delphine de Vigan, también se inscribe en esta línea. En este caso, es la obsesión de una lectora, Elle (Eva Green), por la autora, la exitosa novelista Delphine Dayrieux (Emmanuelle Seigner); en un notable juego de espejos y dependencias.

Polanski, de 84 años, ha desarrollado una filmografía que bucea en las más oscuras motivaciones y fantasmas de la psiquis humana; con cintas fundamentales, como "El Bebé de Rosemary" (1968), "Barrio Chino" (1974), "El Inquilino" (1976), "Tess" (1979), "Búsqueda Frenética" (1988), "Perversa Luna de Hiel" (1992), "La Muerte y la Doncella" (1994) y "El Pianista" (2002), entre otras.

En este último estreno, la acción se desarrolla prácticamente en su totalidad, en torno a estos dos personajes, teniendo algunas fugaces apariciones la pareja de Delphine, Francois (Vincent Perez), periodista literario; pero que no vive con la novelista, porque ella prefiere tener su espacio y su libertad para escribir.

Este dato la define absolutamente. La cinta comienza en una Feria del Libro en París, con una fila infinita de lectores y admiradores, que quieren que Delphine les firme un ejemplar de su última novela; lo cual le resulta tremendamente cansador y fatigoso; y que evidencia que carga un peso no menor sobre sus espaldas, que tiene que ver con sus demonios interiores y con el vacío que se produce luego de terminar un libro y enfrentare a la página en blanco para escribir el siguiente.

En esta delicada transición aparece Elle, una admiradora aparentemente tranquila y espontánea, que apasiona a Delphine y que se presenta como una "escritora fantasma". De ahí en más, se producirá un interesante y maníaco juego de espejos en torno a la escritura y a las debilidades emocionales que, a pesar de las apariencias, todos acarreamos como una pesada mochila.

Nombre: "Basada en hechos reales".

Cine y sala: Cinemark Marina Arauco, sala 2.

Horarios: 11.50 y 00.40 horas