Secciones

Presentan obra inspirada en la tragedia de Medea

Colectivo Teatro La Estampida trae Erosión, los días 27 y 28 de abril, 4 y 5 de mayo, a las 20 horas. en la Sala Negra UV.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La obra "Erosión", a cargo del Colectivo Teatro La Estampida, será la encargada de abrir la temporada 2018 de la Sala Negra de la Universidad de Valparaíso, ubicada en avenida Brasil 1647 Valparaíso. El montaje tendrá funciones los días viernes y sábado 27 y 28 de abril, 4 y 5 de mayo, a las 20 horas.

Considerada una escenificación inspirada en el argumento de la tragedia de Medea, escrita por Eurípides, la puesta en escena presenta el desgaste material y lingüístico como consecuencia del paso del tiempo, donde conflictos de comunicación, el desprecio a los contratos humanos y el deterioro del mismo cuerpo, son algunos de sus reflejos más relevantes.

Tanto el director de la obra, Roberto Mancilla, como los integrantes del elenco por Andrés Bravo, Nadia Zumelzo, Constanza Orellana, Constanza Silva y Paula Montenegro, son titulados de la Escuela de Teatro UV. Al respecto, Mancilla señala que tener funciones en este espacio "es muy significativo para nosotros, ya que es la sala de nuestra excasa de estudios y Erosión es nuestro primer montaje realizado como titulados de la Escuela de Teatro UV".

"Esta vez nuestro trabajo no se enfrenta a fines internos o académicos relacionados a la escuela, sino que es una oportunidad de presentar nuestra forma de llevar a cabo el oficio teatral, que creo defendemos fuertemente como colectivo y esperamos siempre ser un aporte artístico y cultural, tanto en Valparaíso como en la región", agrega.

Materialidad y cuerpo

El director de la obra explica que "Erosión es una escenificación teatral que se construye principalmente a través de materialidades y el cuerpo. El accionar y sus contradicciones expresa de forma simbólica el cuestionamiento a los roles impuestos de género y familia como ideas establecidas de orden dentro de la sociedad".

La obra fue estrenada en enero de 2018 en el marco de Primer Ciclo de Teatro Joven de Valparaíso, SINAPSIS, donde según Mancilla "se inició la inquietud de poder llevar a cabo una investigación teatral que no tuviera necesariamente a la dramaturgia como principal pilar de construcción, ni obtener una obra de teatro convencional como resultado".

"La propuesta estética de la obra trabaja fielmente con la utilización de las materialidades como elementos constructores del espacio, principalmente con la madera, presentada en tres estados diferentes que nos muestra el desgaste de esta materia, proponiendo diversas imágenes desde la directa utilización y manipulación de cada uno de los elementos, construyendo así el lenguaje de la escenificación", agrega.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restorante Diroom

En el restaurant Diroom de Villa Alemana se propone saborear ricas hamburguesas, junto con otros tipos de sándwiches, además de destilados y diferentes bebestibles. El lugar cuenta con dos sectores de mesas, a mano izquierda además se encuentra ubicada una barra muy completa y que además conecta con la terraza, que está quipada con toldos y estufas a gas para todo tipo de clima.

Ya en la mesa me entregaron la carta, que parecía bastante amplia, con una lista de distintas preparaciones de hamburguesas artesanales a base de carne Premium y de elaboración propia, sándwiches especiales, cócteles, jugos y cervezas, además de tablas y productos nuevos, en donde se enuncia el tártaro de res y el ceviche, entre otras tentadoras alternativas.

Preferí optar esta vez por la Tabla Diroom Mediana, que incluía como carne salteada, champiñones, pimiento salteado, queso mantecoso, papas rústicas fritas, un pocillo con salsa, y para beber una gaseosa. No había mucho público y mi tabla se demoró bastante tiempo para mi gusto, considerando los ingredientes de la opción elegida. En cuanto a la composición, les cuento que la tabla llegó presentada en un plato grande, con la carne salteada a un costado en finos cortes, lamentablemente sin sabor, con esto me refiero a la falta de condimentos, por ejemplo un clásico trozo de ajo, una pizca de orégano, ciboulette u otra especia que brinde más énfasis al sabor en boca. El salteado evidentemente fue simplemente con algo de sal y nada más. Por su parte los champiñones estaban cortados en cuartos, también salteados, pero dispuestos bajo los pimientos rojos, a los cuales a su vez les faltó un poco más de cocción, ya que se notaban prácticamente crudos. Les sugiero preparar los pimientos asados, de esta forma se logra cocinar la materia prima como lo requiera y, junto con ello, toman un sabor muy especial, sobre todo al mezclarlo con el resto de las preparaciones que ofrece la Tabla. Finalmente las papas rústicas estaban muy calientes, aunque crocantes, y al untarlas en la salsa que las acompañaba, se lograba dar algo más de personalidad al plato.

Esperé algo más de Deroom, quedé al debe con los sabores, su propuesta no alcanza a provocar mucho ni a destacar lo suficiente. Es posible que mis expectativas hayan sido demasiado altas, dada la decoración y ambientación del restaurant. Si existe una próxima vez, creo que me inclinaría por alguna de las hamburguesas. La oportunidad de mejorar existe, principalmente con el crecimiento que ha tenido en el último tiempo este sector y su gran potencial gourmet.

Nombre: Restorante Diroom.

dirección: Avenida Valparaíso 199, Villa Alemana.

precios: Valor promedio: $10.200, sin bebidas.