Secciones

Primera duatlón para reos se llevó a cabo en Valpo

Inédita competencia culminó con una premiación y posterior donación de implementos deportivos del IND.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Era fácil percatarse de la felicidad y satisfacción que inundaba a los 17 internos que participaron del primer duatlón que se realiza en un establecimiento penitenciario del país. Y es que más allá del resultado de la competencia, el solo ver la inusitada alegría de los privados de libertad evidenciaba el éxito de la misma.

La prueba comenzó en el patio de maniobras del Complejo Penitenciario de Valparaíso y contempló cuatro vueltas por su línea de fuego. Posteriormente, los privados de libertad debieron subirse a las bicicletas para completar el recorrido por el camino que une los módulos de la unidad, finalizando con una vuelta más por la línea de fuego, totalizando así ocho extenuantes kilómetros. ´

Culminado este primer duatlón, el director regional de Gendarmería, coronel Eduardo Muñoz Bravo, destacó la "magnífica organización por parte del equipo de trabajo del Complejo y, obviamente, la adhesión entusiasta de los reclusos deportistas".

El coronel Muñoz además destacó el análisis hecho por la diputada y ex atleta olímpica, Erika Olivera, quien compartió con los participantes y se vio sorprendida por las aptitudes de algunos de los competidores.

"Hay chicos que son muy buenos. Allan, que es el que ganó, antes de que corriera yo decía que 'se nota que tiene condiciones', y lo dejó demostrado en la competencia. Sacó una ventaja bastante amplia y durante todo el trayecto se vio bastante bien".

El vencedor

Justamente el ganador de los 8k, Allan Banda, reconoció lo difícil del circuito.

"Lo más complicado fue la última vuelta. Después de cuatro vueltas en bicicleta sentía que en cualquier momento me iba a caer y la última vuelta fue como ir en un horno, pero di el máximo y pude ganar. Siempre mantuve la mente en llegar a la meta. Mentalmente tienes que estar preparado".

Consultado respecto a su impresión de que actividades como esta se organicen al interior de los establecimientos de Gendarmería, el joven de 25 años y habitante del módulo 104, expresó que "ojalá se sigan haciendo, no solamente acá, en Valparaíso, si no que en todos lados donde están privados de libertad. El deporte es súper bueno, aparte que mentalmente te ayuda a estar bien".

La actividad culminó con la premiación y posterior donación de implementos deportivos efectuada por el Instituto Nacional del Deporte al CP de Valparaíso.