Secciones

Adriana Barrientos revela su miedo: "No quiero volver a perder la voz"

E-mail Compartir

A driana Barrientos se refirió a su estado de salud. La modelo se sometió a una cirugía para extirparse las amígdalas a principios de abril y antes de efectuarse el procedimiento descubrió que tenía un pequeño tumor en sus cuerdas vocales. Tras el procedimiento, se le hizo una biopsia al tumor y comprobó que es benigno, pero que Barrientos debía seguir un tratamiento.

"Recuperé mi voz. Me toca hacer seis sesiones con el fonoaudiólogo y luego de eso vamos a ver si va a ser necesario volver a entrar a pabellón para extirpar el tumor que tengo en mi cuerda vocal", contó Barrientos a La Estrella, en la feria Taconeras, la semana pasada.

La modelo comentó que si con las sesiones de fonoaudiología se logra que disminuya el tamaño del tumor, no tendrá que operarse de nuevo.

"Los dolores de la operación fueron horribles. Ya llevo días de operada y puedo hablar más y salir. Si como cosas muy duras, me sangra la garganta", contó a este medio.

Barrientos añadió que ha sentido el apoyo de sus seguidores y colegas por su problema de salud: "Lo único que pido es que recen y me tiren toda la buena onda. Voy a hacer las sesiones de fonoaudiología porque no quiero volver a perder la voz".

La maniquí confidenció que está en pareja y que ha sido un gran respaldo su relación amorosa: "Mi pololo se ha portado un siete. No es del medio y me apoya en todo. Ha sido súper complicado para él. Llevamos seis meses juntos y que, de la noche a la mañana, yo salga con que tenga un tumor a la garganta, igual fue fuerte".

Hoy se inicia la fiesta musical de la bohemia con el Festival Jorge Farías

La segunda edición se realiza en el Teatro Municipal de Valparaíso. El evento es financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional y es auspiciado por el municipio local y el diario La Estrella de Valparaíso.
E-mail Compartir

La segunda edición del Festival Jorge Farías de la bohemia porteña parte hoy viernes 27 de abril, a las 19:00 horas, con entrada liberada en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Este encuentro musical, es un evento financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional convocatoria 2018 y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Valparaíso y el diario La Estrella de Valparaíso.

Sobre el gran interés por parte de los músicos para ser parte de la competencia oficial de esta edición 2018, la directora del festival, Heidy Iareski, destacó que "recibimos 60 postulantes, para ambas categorías, lo que representa un número mayor a la primera versión y lo mejor es que se ve que hay talento, lo que nos dará una gran competencia para el Festival. Vemos que son muchos los músicos que necesitan mostrar sus trabajo y ven en este evento una oportunidad, y lo que nos enorgullece es que son muchas las personas que se han motivado a componer nuevas canciones especiales para este Festival, eso independientemente de que sean seleccionadas o no, trae un cambio en el género y sobre todo en nuestra región donde es la mayoría de los participantes, nuevas composiciones que ya se encuentran en circulación, pues los postulantes grabaron videos y se encuentran en redes sociales circulando".

El rol de la Mujer

Para esta edición cobró significancia el número de postulaciones recibidas provenientes de artistas mujeres. "Un tema importante que vimos es el nuevo protagonismo que están teniendo las mujeres en este género que antiguamente era dominado por los hombres, esto nos demuestra que existe una renovación importante en este tipo de música donde se ve en las temáticas, la poética de las canciones. Las mujeres están tomando un protagonismo importante en la música de la bohemia y esto aporta a entregar otra perspectiva a las canciones, que enriquece más aún este estilo", subraya Iareski.

"Si vemos el repertorio popular clásico las letras están cargadas de machismo, donde es solo el hombre es quien sufre por una mujer a veces caricaturizada, como infiel, malvada, donde también nos encontramos algunos temas de cargados de violencia hacia la mujer, por ejemplo, en la actualidad nadie se atrevería a hacer una canción del estilo de Señor Abogado o La Cárcel del Sing Sing; el foco de las canciones es otro" agrega la directora.

El evento es una fiesta popular que viene a rememorar a los antiguos festivales que se realizaban en la ciudad en el esplendor de la bohemia.

El programa para este viernes es la presentación de los seleccionados del festival y las actuaciones en escenario de Los Crack del Puerto, Los Caballeros del Bolero, Claudio Silva Rey para finalizar con El Diantre.