Secciones

Chupete tiene estadio

El otrora goleador de San Luis de Quillota, Colo Colo y jugador del SAU, construyó un recinto deportivo en San Antonio.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo - El Líder de San Antonio

Humberto Suazo se ve feliz. Sonríe. Su rostro transmite alegría, en sus ojos se refleja la satisfacción de contemplar un sueño hecho realidad, un legado que dejará a la comunidad de Lo Gallardo, a San Antonio, a la provincia y principalmente a los niños. Con esta obra le dobla la mano al destino, se burla de la pobreza, de la precariedad, de la falta de oportunidades. "Chupete" no quiere que otros pasen por lo que él vivió cuando construía sus anhelos en polvorientas canchas.

Un estadio es el legado (no podía ser de otra forma) que "el hombre venido del planeta gol" le regala a la tierra que lo vio crecer, que vibró con sus goles en Chile, México y por la selección.

Un recinto equipado con lo mejor para las actuales y las nuevas generaciones de futbolistas. No escatimó en gastos y prefiere no hablar de cifras. "No duele tanto el gasto, porque veo la cara de felicidad de toda le gente y con eso quedo más que pagado. Gracias a Dios me fue súper bien, lo importante es ver eso, la emoción de la gente", dice con humildad, con ese sentimiento que realmente los grandes pueden expresar no solo en palabras, sino que también en obras.

En lo que fue el antiguo estadio de Lo Gallardo, "Chupete" levanta un nuevo recinto. Cancha de pasto sintético de última generación, galerías con butacas para 500 personas y un área de servicios, que hasta incluye una cafetería, son algunas de las instalaciones que el llolleíno comenzó a transformar en realidad a comienzos de este año.

"Soñaba con tener este recinto. Al ver las imágenes se fueron modificando algunas cosas. Ahí uno se da cuenta que se hizo algo muy bonito. Espero que la comunidad lo ocupe de buena manera y lo cuide, que es algo muy importante", afirma, mientras está parado en el medio de la cancha del nuevo estadio, el recinto que Humberto le regaló no solo a Gallardo, también a todo San Antonio.

Razones para gastar una millonaria cifra Humberto Suazo tiene de sobra, pero a lo largo de esta entrevista se repite un concepto, uno muchas veces olvidado en la sociedad actual: el bien común. "Al final cuando uno hace algo es por el bien de la comunidad, por el club Gallardo y que disfruten de este complejo".

También tiene razones personales y familiares. "Chupete" se siente como en su casa en Gallardo. Disfruta de la pasión del fútbol, la que comparte con su esposa y sus cuatro hijos (André, las gemelas Arantza y Grettel, y el más pequeñito, Jesús).

"Lo principal es que mis niños están contentos, los tres que juegan por el club. Tenía terrenos en otro lado y ahí lo podía hacer, incluso más grande, por el tema del espacio. Lo hice acá porque le agarré un cariño a Gallardo, se han portado muy bien conmigo. Lo mejor que podía hacer era construir esto", explicó el goleador.

Y agregó más argumentos: "Mis hijos están felices y les quedan muchos años por jugar; el más chico, que va a cumplir 5 años también va a venir. Al final lo hice pensando en el bien de la comunidad. Cuando uno está tranquilo y contento quiere dejar cosas y qué mejor que ver las caras de felicidad de las personas de Gallardo, que viene siempre a ver cómo vamos. El otro día cuando se prendieron las luces llegó mucha gente. Creo que están esperando que empiece a funcionar pronto".

Durante sus 17 años de carrera como profesional, Humberto Suazo tuvo un largo recorrido. Jugó en Santiago, México incluso España, pero en este periplo no olvidó sus raíces, y ahí está otra de sus motivaciones para realizar este gran proyecto. "Mucha gente habla porque no me conoce. Siempre intenté estar en contacto con los niños, ayudar a que tengan mejores canchas para desenvolverse, porque uno cuando chico jugaba en canchas de tierra y hasta donde se podía. Entonces, ahora está la posibilidad de entregar esto", dijo.

Inauguración

En dos semanas más Humberto Suazo espera el final de las obras del nuevo y moderno estadio de Lo Gallardo. El miércoles pasado la empresa Game Sport, que instaló el pasto sintético, entregó su parte de la obra. Ahora otras cuadrillas están terminando los detalles de las zonas administrativas, como la pintura y la limpieza.