Secciones

'Una mujer fantástica' arrasó en los Platino

El drama del chileno Sebastián Lelio, ganador del Oscar a la mejor película de habla extranjera, sumó cinco estatuillas en los galardones del cine iberoamericano.
E-mail Compartir

La película chilena "Una mujer fantástica" tuvo otra jornada exitosa al imponerse en las principales categorías de los Premios Platino, que reconoce lo mejor del cine iberoamericano.

La producción dirigida por Sebastián Lelio se impuso en cinco de las nueve nominaciones en las que competía, entre ellas a la Mejor Película. Además sumó los galardones en Mejor Guión (para Lelio y Gonzalo Maza), Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina.

El productor de la cinta, Juan de Dios Larraín, tras recibir el premio a Mejor Película, señaló que el film "superó todas las expectativas".

"La persistencia, el detalle y el afán por la excelencia nos tiene acá esta noche. Quiero decir que esta película superó todas nuestras expectativas e hizo algo que nosotros pensamos que nunca podía pasar que es que ahora todos tenemos una opinión sobre qué significa la identidad de género, no solo nosotros en este lugar, sino que en occidente, fronteras más allá de lo que pensamos. No hacemos las películas por eso, pero cuando pasa es emocionante y maravilloso", señaló. En tanto, Sebastián Lelio, tras ganar el premio a Mejor Director, resaltó que "los que contamos historias tenemos la posibilidad de proponerle al espectador una nueva luz con la cual observar los fenómenos con que las películas analizan y esa luz puede generar en el espectador una nueva perspectiva, una nueva conciencia y esa conciencia convertirse quizás en acción luego de la acción, en cambio".

La actriz Daniela Vega fue ovacionada por el emotivo discurso al ser reconocida como Mejor Interpretación.

"Pareciera que manifestarse a favor de los derechos de las mujeres se ha convertido en una hermosa moda, pero vamos a dejar algo claro esta noche: esto no es una novedad transitoria, esta reivindicación demuestra la madurez de la sociedad y un gran salto hacia la libertad, porque la libertad no solo consiste en hablar o reivindicarse, la libertad es tener opciones y ese es nuestro reclamo, más opciones y más libertades para las mujeres".

Previamente la producción nacional había sido reconocida por el público en las categorías Mejor Película y Mejor Actriz.

El actor Alfredo Castro, en tanto, se quedó con el premio a la Mejor Interpretación Masculina por "Los Perros". La ceremonia de los Premios Platino se desarrolló en el Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret (en la Rivera Maya, México).

Sebastián Lelio ganó el primer premio Platino hace cinco años al mejor guión.

"Ahora todos tenemos una opinión sobre qué significa la identidad de género, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo", reivindicó Juan de Dios Larraín, productor de Una mujer fantástica, que trata el drama de una mujer transexual cuya pareja muere repentinamente y ve sacudido su mundo por la ex esposa y los hijos del fallecido.

Zama, de la argentina Lucrecia Martel, se alzó con tres de los premios: a la mejor dirección de sonido, arte y fotografía.

La mejor interpretación masculina fue para el chileno Alfredo Castro, por su papel en Los perros, y el premio a la mejor ópera prima iberoamericana se lo llevó la española, para Verano 1993, de Carla Simón, premiada con tres Goya en la última edición, y que había ganado ese mismo galardón en la Berlinale de 2017, donde empezó su carrera.

Alberto Iglesias logró el Platino a mejor banda sonora con La cordillera; Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón, triunfó en la categoría de documental; el nuevo premio Cine y Educación en Valores fue para Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, y en animación ganó Tadeo Jones 2.

efe
efe
Daniela Vega emocionó con un potente discurso.
Registra visita