Secciones

Delitos imprescriptibleS

E-mail Compartir

En el marco del Día del Trabajador, y durante una actividad realizada en el Hospital del Trabajador, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a la muerte de Ámbar. Junto con expresar su solidaridad con la familia de la pequeña, el mandatario sostuvo que "nuestro Gobierno no está de brazos cruzados: Ya nos querellamos contra los responsables de este brutal asesinato". Asimismo planteó que se está haciendo una profunda revisión de los criterios con que se seleccionan las familias de acogida y anunció que "también vamos a legislar para aumentar los plazos de prescripción, para que los delitos sexuales contra nuestros niños no queden impunes".

Expertos descubren relación entre fármacos contra el cáncer y metástasis

E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Una investigación chilena en la que participaron una veintena de científicos, liderados por el Dr. Andrew Quest, director del Centro de Estudios en Ejercicio, Metabolismo y Cáncer (CEMC), llegó a la conclusión que algunos fármacos antineoplásicos, destinados a combatir tumores malignos, podrían generar el efecto contrario, lo que llevaría a promover la invasión de células malignas y el desarrollo de metástasis.

El trabajo de los investigadores se ha extendido por más de 15 años y permite observar un conjunto de procesos y mecanismos implicados en el progreso del cáncer. Tras los análisis realizados se logró detectar que algunas drogas como Methotrexate y Etoposide, que son empleadas habitualmente en pacientes con cáncer, al ser aplicadas ahora en líneas celulares de laboratorio y en bajas cantidades, generaban el incremento de una proteína llamada caveolina 1 (CAV1). Esta juega un rol clave en promover la migración e invasión de células malignas. Este descubrimiento, a juicio de Quest, implican un cambio en la forma de mirar y analizar los efectos secundarios de las drogas contra el cáncer, por lo que con esto se podría explicar por qué en algunas ocasiones los tratamientos fracasan. El líder de la investigación recalca que, "tomó muchos años de trabajo y pensamos que tendrá gran impacto y repercusiones en la comunidad científica y médica".

4 líneas

La investigación llevada adelante por el equipo, se realizó en base a cuatro líneas celulares humanas distintas cultivadas en laboratorio. Tres de estas correspondían a cáncer de colon y una a cáncer de mama. En todas ellas se presentaban cantidades muy bajas de caveolina. Sobre el proceso, Quest detalla que, "una por una hicimos tratamientos con los diferentes fármacos y lo que vimos es que tras agregar estas drogas, generalmente por 24 a 48 horas, se generaba un aumento en la cantidad de caveolina en estas células, lo que favorecía a la agresividad de las células de cáncer".

Estos experimentos fueron comprobados en ensayos in vitro demostrando que efectivamente las células malignas migraban e invadían más. Por otra parte, indica el investigador, "también hicimos algunos ensayos en ratones para mostrar que en la célula tratada con la droga había mayor capacidad metastásica". Bajo este escenario, los estudios sugieren que "los tratamientos antineoplásicos pueden inducir todo lo contrario a lo que uno quiere", explica.

El director del CEMC señala que cuando se realiza radioterapia o quimioterapia para achicar un tumor, y luego practicar una resección y posterior tratamiento, hay casos en los que, lamentablemente, el cáncer no se erradica, sino que se vuelve más expansivo. Este proceso también podría tener su explicación, entre otros factores, en el hecho de que "el mismo tratamiento antineoplásico estaría favoreciendo la expresión de caveolina e induciendo a la dispersión de las células".

Quest explica que la caveolina actúa como supresor de tumores en etapas tempranas de la enfermedad, mientras que en escenarios avanzados, como un detonador de metástasis. El rol dual de la molécula muestra que en los inicios del cáncer su presencia tendría un efecto positivo en la salud, ayudando a inhibir el crecimiento de tumores. Sin embargo, algo sucede en esta molécula que finalmente estimula el proceso contrario cuando el cáncer está más avanzando. Según Quest, esto ocurre debido a un proceso de modificación de la caveolina en un aminoácido llamado tirosina-14 -por fosforilación-, luego de lo cual se promueve procesos de señalización celular que favorecen la migración, invasión y metástasis.

Proyección

El también académico de la Universidad de Chile explica que cuando existen este tipo de tumores en humanos, las terapias con drogas citotóxicas se realizan dentro de un rango de dosis equilibrada y en períodos más prolongados que en un laboratorio. Los investigadores escogieron utilizar dosis más bajas y en concentraciones que no mataron a las células tumorales. Además, aplicaron los productos en tiempos más reducidos, entre 24 y 48 horas, y utilizaron seis tipos de fármacos, siendo dos de ellos, los que más promovieron el aumento de caveolina: Methotrexate y Etoposide.

DR. ANDREW QUEST.

A raíz de una investigación, se logró determinar que los medicamentos produjeron un aumento de la proteína caveolina, implicada en la migración e invasión de células malignas. Eso sí, advierten que las terapias con drogas citotóxicas se realizan dentro de un rango de dosis equilibradas y en períodos más prolongados que en un laboratorio.

salud@estrellavalpo.cl

Ahora, el equipo de trabajo está concentrado en lograr inhibir el lado negativo de la caveolina, con lo que se podría desarrollar una potencial herramienta para tratar el cáncer.

Los Amistosos de La Calera se la juegan por mantener la rayuela

Insertos en un campeonato zonal, los amantes del deporte de los tejos se están quedando sin recambio, debido a que los jóvenes no muestran gran interés.
E-mail Compartir

En una antigua casona de la avenida Diego Lillo en los alrededores del centro de La Calera, funciona el centro de operaciones del club de rayuela Los Amistosos, cuyo presidente Eugenio Pizarro Vargas está a la cabeza de un grupo de nostálgicos que intentan mantener vivo este juego de raigambre criolla.

Los Amistosos llevan alrededor de cuatro décadas dedicados a jugar rayuela, con cerca de 70 integrantes que son parte de sus registros, aunque como aclara Pizarro, "son como 38 no más los que están realmente activos y se presentan a los partidos. Es que somos todos ya mayores de 65 años, y hasta hay algunos socios que ya rozan los 80 años. Solo hay algunas excepciones, como un muchacho de 20, pero que no juga casi nunca, y otros dos que tienen 46 y 50".

El mandamás de estos rayueleros destaca el tema de las edades, porque esta disciplina ha marcado la vida de muchos de ellos que se han dedicado a lanzar los tejos en innumerables partidos y campañas llenas de camaradería.

Por ejemplo, Eugenio Pizarro rememora que fue su padre quien lo incentivó a jugar cuando era un adolescente.

"Me decía, vamos a la rayuela viejo... porque él me decía así. Y bueno, de ahí que me quedó gustando y después participé en clubes del sector de Maltería (en el Rayo Aconcagua y también en el club Artificio), hasta que al final llegué a Los Amistosos", comenta Pizarro.

No queda mucho

Con jugadores veteranos en su gran mayoría, Pizarro no se proyecta demasiado con Los Amistosos, ya que según advierte, "no creo que estemos más allá de dos o tres años más. No sale gente nueva y así es difícil proyectarse. Pero esta situación es generalizada, y hasta se da en otros deportes como el fútbol, lo digo porque yo también jugué a la pelota hasta que me lesioné, y ya en los senior cuesta congregar a los jugadores".

Volviendo a la rayuela, los muchos clubes (cerca de 14) que habían antaño solo en la comuna de La Calera, fueron desapareciendo con los años. Actualmente, Los Amistosos participa en un torneo que igual mantiene el entusiasmo de algunos equipos como Centro Hijuelas, Los Pajaritos y Población Valdivia de Nogales, Esmeralda de El Melón, Esperanza de Quintero, y San Miguel y Los Toritos de La Calera.

"Participamos con ellos, aunque no nos ha ido muy bien en los cuatro partidos que hemos jugado en el torneo de Apertura", reconoce Pizarro, quien preparaba todo para viajar a Quintero por un nuevo duelo rayuelero. En los partidos que juegan de local, "ya ni siquiera se recibe con comidas o agasajos a los equipos visitantes como se hacía antes. Solo entre nosotros hacemos asados o comemos pichangas", revela el presidente de Los Amistosos. Aunque para ser honestos, mal tampoco lo pasan.

Primer implante en Latinoamérica del marcapasos más chico del mundo se hizo en Chile

E-mail Compartir

Chile se convirtió en el primer país latinoamericano donde se realizó la implantación del marcapasos más pequeño del mundo, que mide solamente 2,5 centímetros y que pesa menos de 2 gramos. La intervención se llevó a cabo en el Hospital San José de Santiago .

Este dispositivo desarrollado por Medtronic, (modelo MICRA) permite recuperar las pulsaciones normales del corazón corrigiendo los latidos lentos que causa una arritmia (bradicardia). Esta elaborado con titanio y cuenta con un pequeño electrodo en la punta a través del cual emite impulsos eléctricos, con una batería eficiente y muy pequeña, reemplazando los cables de las tecnologías anteriores.

Entre las ventajas de este dispositivo está que, al no utilizar cables, reduce la posibilidad de que el marcapasos se exteriorice (decúbito) o aloje infecciones. Asimismo, al ser implantado por la vena femoral, permite dejar libre acceso a las venas pectorales, lo que favorece al paciente en caso de necesitar someterse a otras terapias. Además, en los casos en que el sistema tradicional no es posible, evita una intervención abierta, lo que requiere de más horas de pabellón, cirujano cardiovascular, anestesia general y varios días de hospitalización.

Trasladan a Valparaíso a presunto asesino de Ámbar

Mañana será el funeral de la pequeña de 1 año y 7 meses que fue asesinada, torturada y violada por su "cuidador" en Rinconada.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Aunque en un principio se intentó llevar a Miguel Andrés Espinoza Aravena, de 30 años, a la cárcel de Petorca, se determinó que el "Chacal de Rinconada", fuera trasladado hasta el Complejo Penitenciario de Alta Seguridad de Valparaíso a cumplir con los 6 meses de prisión preventiva que dictaminó el Juzgado de Garantía de Los Andes.

El sujeto, fue formalizado por los delitos de violación y homicidio de su sobrina Ámbar Lazcano Páez de 1 año y 7 meses quien estaba bajo su cuidado por disposición del Tribunal de Familia, dado que su madre no se encontraba en condiciones de hacerse cargo de sus cuidados.

El sujeto, tras un breve paso por la cárcel de Quillota que duró alrededor de 5 horas, finalmente llegó hasta la cárcel del sector de La Pólvora, en Valparaíso.

Alcalde se opuso

Uno de los principales opositores a que Espinoza Aravena fuera trasladado al penal de Petorca fue el alcalde de esa ciudad, Gustavo Valdenegro.

"Ante la inquietante noticia de los medios de comunicación, de que sería nuestro pueblo el escogido para albergar al brutal asesino de una inocente criatura, quiero expresar a mis vecinos y vecinas que esta determinación no la vamos a permitir bajo ningún motivo o razón. Estoy tratando de hablar con todas las autoridades políticas y judiciales para que esto no suceda y si aún así insisten en su medida arbitraria, les pido estar alertas para hacerles sentir en la calle que no queremos este tipo de delincuentes en nuestra comuna", publicó en su cuenta de facebook.

Valdenegro luego confirmó por la misma red social que "a raíz de las gestiones realizadas ante personeros políticos y judiciales, respecto del traslado a Petorca del brutal asesino de Ámbar, me acaba de llamar el sr. intendente regional para confirmar y asegurarme de que dicho individuo no llegará a nuestro querido Petorca y será trasladado a la Cárcel de Valparaíso".

Funeral

Ayer, la familia retiró el cuerpo de la pequeñita desde el Servicio Médico Legal de San Felipe y la trasladaron hasta la sede social de la Villa Los Copihues donde está siendo velada.

Los funerales serán mañana jueves 4, a las 9.00 de la mañana, en la Parroquia La Asunción. La familia pide a quienes vayan a despedir a la pequeñita, lleven globos blancos. En las redes sociales en tanto, prometen hasta linchamiento de ambos tíos que tenían su cuidado.