Secciones

PUCV se impone en final del tenis de los Juegos Universitarios Navales

E-mail Compartir

El estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Adolfo Marín, se impuso en la final del torneo de tenis varones de los Juegos Universitarios Navales 2018 a Joao Riquelme de la Universidad Andrés Bello. En la gran definición, Marín se quedó con la copa tras imponerse por parciales de 6-2 y 6-4, en un pleito que se jugó en el estadio Español de Recreo.


Club Ciclista Chile recibe gran regalo de su auspiciador

lEste miércoles 2 de mayo el Club Ciclista Chile, de Viña Del Mar, conmemora sus 103 años de vida, y como regalo recibió por parte de la empresa Rodacenter, representantes de SKF bicicletas Belda, vestimenta para sus corredores en la presente temporada 2018. Williams Mena, presidente del club, agradeció este gran gesto.

Registra visita

Con el desarrollo de App quieren limpiar la ciudad

Habitantes de Valparaíso podrán informar sobre puntos conflictivos, que luego serán intervenidos por la comunidad. Estreno será en septiembre.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O. - La Estrella de Valparaíso

La Fundación Reciclo Valparaíso se encuentra trabajando a toda máquina para levantar una aplicación de reciclaje para teléfonos celulares tendiente a fomentar y potenciar en hogares y comercio local, conectándolo al modelo de reciclaje solidario desarrollado para la comuna.

Isa Walker, fundadora de la organización, asegura que será un trabajo de cooperación entre vecinos, quienes a través de la aplicación podrán acumular puntos, en tanto señalen cuáles son las zonas más problemáticas de la ciudad, en el plan como en el cerro. Luego desde la misma Fundación Reciclo contribuirán a que, en los sitios problemáticos, se genere la comunión de los vecinos, con intervenciones realizadas al menos tres veces al año.

"Serán ellos quienes decidirán qué tipo de punto verde será el que solucione el problema. Podría ser un mosaico o un huerto o un punto limpio, dependerá de la voluntad de los vecinos organizados", comenta la fundadora de Reciclo.

Es una aplicación comunitaria e interactiva, que estará operativa a mediados de este 2018, y que que permitirá al ciudadano contribuir activamente a mejorar su calidad de vida y la de su entorno, a través de un aumento de cultura de reciclaje en su comunidad. Se incentivarán tanto las denuncias de microbasurales en calles o quebradas, junto con el fomento al comercio local de Valparaíso.

"Vemos que esta aplicación tiene un gran potencial de impacto social, medioambiental y para la economía del comercio local ecológico porteño. Es una Aplicación que busca conectar tres mundos y personas, como son los vecinos, los trabajadores del aseo y el comercio de Valparaíso, ya que todos, como comunidad, podrán potenciar el reciclaje, el comercio local consciente medioambientalmente en la comuna, así como cuidar el entorno y denunciar la basura existente en nuestras calles" señala Natalia Monés, una de las integrantes de la Reciclo Valparaíso.

Conciencia verde

Isa Walker piensa que su idea, que comenzó a gestarse hacia 2015, tendrá una buena acogida por parte de la ciudadanía porteña. Primero, dice, "porque estos temas se han ido tomando las agendas del último tiempo, aunque todavía queda mucho por hacer, pero también porque Valparaíso cambió después del incendio de 2014".

cedida
cedida
diez son los miembros de reciclo, que lanzará la aplicación participativa para valparaíso.
Registra visita

El Bandera de Chile pegó primero en semifinales

Viñamarinos ganaron 2-1 a El Sauce de El Belloto en la ida de la llave de la Copa de Campeones ARFA.
E-mail Compartir

Un resultado importante, que les permite a los de la Ciudad Jardín enfrentar con un poco más de calma la vuelta que se jugará el domingo en el estadio municipal de Concón (15:30 horas), ya que un empate los clasifica directo. Sin embargo, en esta fase cuenta la diferencia de goles y los tantos de visita, por lo que un 1-0 clasificará a los bellotinos.

"En todo caso estamos tranquilos, porque en todos los partidos hemos podido convertir varios goles, ojalá que ésta no sea la excepción", comentó el dirigente Pablo Sánchez, junto con calificar el duelo del pasado domingo en Sausalito como muy apretado, ya que "ellos también juegan bastante bien".

Cuando el partido se encontraba igualado 1-1, después de la apertura de la cuenta de los locales, el Bandera de Chile sufrió la expulsión de uno de sus jugadores, lo que no les impidió que a través de Nicolás "Pollo" Huerta pudieran anotar la conquista de la victoria.

En la otra llave de semifinales el Unión Santo Domingo se impuso en condición de visitante al Unión San Pedro de Rinconada, por la cuenta mínima.

En un partido que se disputó en el estadio Sausalito de Viña del Mar, el club Bandera de Chile se impuso por 2 goles a 1 al conjunto de El Sauce de El Belloto, en una de las semifinales de la Copa de Campeones de la Arfa.

marcelo benítez
marcelo benítez
pierna fuerte y buen fútbol tuvo la semifinal en sausalito.
Registra visita

El deseo sexual se enfría en invierno

E-mail Compartir

Con el frío y la menor cantidad de luz solar, no es de extrañar que estemos menos activos, pero eso se puede remediar.

Con la llegada del otoño-invierno, el frío y la lluvia hace que muchos de nosotros queramos acurrucarnos bajo las frazadas y no destaparnos por nada del mundo. Los más friolentos o friolentas muy posiblemente usarán calcetines para dormir, lo que -ante el espanto del o la compañera de cama- también podría alejar cualquier atisbo de deseo sexual.

Más allá de esta forma jocosa de relatar esta escena, que quizás más de alguna vez haya vivido, existe una causa científica que explica por qué en esta época del año nuestras ganas de tener sexo podrían disminuir. La falta de luz es la mayor responsable, ya que -según estudios internacionales- la producción de serotonina del cerebro es mayor en primavera y verano. Esto ocurre a causa del aumento de la luminosidad de la luz solar, que a la vez provoca el alza de esta sustancia que funciona como un neurotransmisor. Entonces, se disparan las ganas de mantener relaciones sexuales.

Por el contrario, en las otras dos estaciones debido a que el sol se esconde antes, el cerebro adelanta la producción de melatonina, que es una hormona que actúa de manera opuesta a la serotonina, y con ello, reduce el deseo sexual. Aunque esto ocurre generalmente, también depende de la fisiología de la persona, ya que algunos podrían verse afectados en otras estaciones del año.

Por otra parte, no debemos subestimar los resfríos, que aparecen acompañados de fiebre, dolor de cabeza y catarro, lo que también ahuyenta cualquier deseo.

¿Cómo enfrentarlo?

Aunque pareciera que los meses que vienen por delante no serán muy auspicios en el plano sexual, no todo está perdido, ya que siempre se puede hacer algo contra el frío y la falta de luz. Valeria Mandakovic, sicóloga y fundadora del Sistema de Sanación Alama, explica que primero que todo es fundamental que cada persona sepa entender el ciclo de su propio cuerpo para poder funcionar armónicamente en todo ámbito, incluyendo el plano sexual.

La terapeuta recomienda no culpar siempre al frío de la baja de ganas. "Es más, quizás el frío no tenga ninguna relación con el desinterés sexual en la pareja. Para eso tenemos que revisar qué nos está ocurriendo muy internamente", indica.

Si sentimos que el frío efectivamente es una variable que entorpece el deseo sexual, indica la sicóloga, "debemos ser capaces de tener un plan de acción a la mano". Para eso, "debemos conocernos y entender qué nos gusta y qué disfrutamos más en un amplio espectro, no sólo en lo sexual. Lo primero si queremos revertir esta situación es asignarle prioridad para tener la motivación de establecer algunas prácticas", agrega.

Además, si sabemos que el frío es un factor inhibidor sexual, podemos buscar formas para temperar el lugar del encuentro sexual.

La terapeuta también propone que se incluyan elementos que disfrutamos en otros ámbitos, con el objetivo de generar un clima de placer y conexión con el erotismo. Uno de los consejos que entrega es elegir el momento del día que más nos guste, que no siempre es la noche.

Asimismo, recomienda Mandakovic, se puede comer o beber algo que disfrutemos junto a la pareja; conversar de temas que sean apasionantes y de mucho interés para ambos; jugar con aromas agradables que activen el deseo; y, disponer de elementos placenteros que estimulen sensorialmente a ambos en todo nivel: visión, sensibilidad táctil, olfato, gusto y oído.

Mirian Mondaca Herrera

salud@estrellavalpo.cl

Registra visita

Limache pasa a liderar la Liga Interprovincial femenina

E-mail Compartir

lUna nueva fecha de la Liga Interprovincial de fútbol femenino se disputó el pasado fin de semana. Esta vez la cuarta jornada tuvo como sede la ciudad de Limache, en donde el equipo de La Cruz venció por la cuenta mínima a Tabolango, mientras que el cuadro de Limache se impuso 4-3 en un gran partido a las punteras de Zapallar B, arrebatándoles el liderato. Además, el elenco de Zapallar A doblegó por 1-0 a la Asociación de Quintero, mientras que Nogales superó por 6 a 1 al conjunto de Concón.

Por último, el equipo del Deportivo Laja de Miraflores derrotó a Colo Colo por 3 a 1, sumando dos triunfos y dos empates. Estos resultados tienen a las viñamarinas que en el tercer lugar de la tabla de posiciones (8 puntos), a dos unidades de las punteras.

Registra visita

Sujeto se arrojó a las vías del tren y murió luego de ser arrastrado 50 metros

E-mail Compartir

Apróximadamente a las 13.30 horas de ayer, una persona de sexo masculino se habría arrojado a las vías del tren, en la comuna de Limache, resultando muerto luego de ser arrastrado unos cincuenta metros por el vagón.

El hombre según indicó el Laboratorio de Carabineros, Labocar, que efectuó, por instrucción del fiscal de turno, el trabajo investigativo en el sitio del suceso, tendría entre cincuenta y cincuenta y cinco años de edad.

A raíz de lo anterior, el metro debió suspender sus operaciones desde la estación Peñablanca, para luego ser repuestas pasadas las 17.00 horas, horario en que se dio por reestablecido y normalizado el servicio entre Puerto y Limache.

Al cierre de esta edición, desde Labocar todavía no daban con los antecedentes del fallecido. Para ello debieron hacer una muestra de las huellas dactilares, un proceso que verá su resultado en las próximas horas.

Labocar en conjunto con la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat), realizaron ayer los peritajes de rigor en el lugar, para comprobar si efectivamente el sujeto se arrojó a las vías, como parte de un acto suicida, o si simplemente se cayó de manera accidental o hubo participación de terceros.

El incidente se produjo a medio camino a la estación de Limache, en el kilómetro 46, según indicó el capitán Eduardo Becerra del Laboratorio de Carabineros.

Pese a que el cuerpo fue arrastrado algunos metros por el vagón, éste no sufrió mayores cercenamientos. Se encontró debajó del vagón, inerte y con fracturas expuestas.

Registra visita

Tras 70 años de espera vecinos de Los Placeres logran cerrar sede

E-mail Compartir

Integrantes de la junta de vecinos María Eilers del cerro Los Placeres fiscalizaron en terreno las obras del nuevo cerco perimetral en su centro comunitario, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Seguridad Pública 2017 de la Subsecretaría de Prevención del Delito y que después de casi 70 años, permitirá cerrar definitivamente el terreno comunitario de esa tradicional organización placerina que en los últimos años se vio gravemente afectado por la delincuencia, con robos y destrozos en sus dependencias.

El proyecto, que entregó 20 millones de pesos de financiamiento público y en el cual la organización aportó más de un millón y medio de pesos, incorpora también una serie de charlas y capacitaciones a los vecinos sobre cómo prevenir hechos delictuales, instancia donde la coordinación con Carabineros del Retén Placeres ha sido fundamental, según señaló el presidente de la junta de vecinos, Armando Acosta Rosentreter.

"Aquí estamos todos comprometidos, el Estado que nos aportó los recursos, nuestra institución que hace un aporte propio y que presentó el proyecto, Carabineros, que ha estrechado su vínculo con nuestra comunidad y los vecinos, que están participando activamente", destacó.

Mario Leiva, vecino del sector manifestó que "este cierre perimetral lo esperamos por décadas. Solos no lo habríamos podido hacer. Durante años estuvo a merced de la delincuencia y de los malos hábitos de algunos, pero ahora con esta tremenda inversión, todo cambia".

Registra visita