Secciones

Destape futbolístico del Intendente

Jorge Martínez robó miradas con su dominio de la pelota en el relanzamiento del programa "Elige vivir sano".
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

En el marco del relanzamiento del programa "Elige Vivir Sano" en la región de Valparaíso, es que el control del balón por parte de Jorge Martínez, intendente regional, llamó poderosamente la atención de los presentes. La autoridad, primero, se lució con una rabona cuando la pelota llegó a sus pies, pero eso no fue todo, ya que minutos más tarde amagó como el más hábil de los futbolistas, levantó la pelota, la dominó, y la clavó en un ángulo, encandilando de esa forma a los niños presentes en la Escuela República de Paraguay, ubicada en cerro Placeres, donde se realizaba la actividad.

Es que Martínez es un futbolero desde siempre. De joven, ya sea en el colegio o e la universidad, siempre se desempeñó como delantero y formó parte de cuanta selección hubo en sus recintos educativos. Ya como abogado, también integró la selección porteña del gremio, aunque una lesión lo privó de poder continuar disputando sus amadas pichangas.

Hoy solo se dedica a jugar con su hijo cuando no está en el estadio viendo a Santiago Wanderers, club del cual se declara hincha, a pesar de que en su juventud simpatizó también con Universidad Católica. Como buen futbolero, por supuesto, tampoco se pierde un partido de la selección, los cuales disfruta viéndolos junto a su familia.

La actividad

Respecto a la actividad misma, el Intendente, en compañía de los seremis de Desarrollo Social, Deporte y Educación, hizo un llamado a aprovechar el aire libre y cambiar los hábitos de vida en familia, con el fin de mejorar la salud de las personas a través de la actividad física. "Se trata de cosas bastante básicas, el país está en el límite de tolerancia de ciertos aspectos graves para la salud. El 50% de niños entre cinco y siete años hoy en Chile tienen obesidad, eso es muy malo, un tercio de nuestras mujeres tiene obesidad y somos récord en Latinoamérica y en el Caribe, el 80% de los mayores de 18 años no practica ninguna actividad", dijo.

La autoridad agregó que, "son cosas bastante simples, y lo que nos pide el programa "Elige vivir sano", junto con los instrumentos que vamos a poner a disposición de la ciudadanía, primero, es buena alimentación, sana, de esa que hace bien, no de la otra, porque hay un tipo de alimentación que hace un daño increíble, que es más cómoda, y que por los saborizantes, por la sal, por los azúcares que tiene, a veces es muy atractiva al paladar y genera sensación de saciedad por la grasa saturada".

Martínez agregó que "no hay que ser campeón sudamericano para hacer un poco de ejercicio y en toda edad, como han visto con los niños y la tercera edad el día de hoy".

La UV se quedó con la Copa Alfredo Villalobos

E-mail Compartir

Con el gimnasio del Liceo José Cortés Brown como escenario, es que se llevó a cabo la tercera edición de la Copa Alfredo Villalobos, nombrada así en honor al destacado comunicador, ganador del Premio Nacional de Periodismo en el año 2007 y ex jefe de deportes del diario La Estrella de Valparaíso, que falleció en el año 2016. La idea de los organizadores era darle mayor realce a este tradicional campeonato de voleibol, y es por ello que además del conjunto oriundo de Recreo, participaron además tres equipos universitarios, quienes dejaron hasta la última gota de sudor en cancha para poder quedarse con la copa.

En los partidos preliminares, la Universidad de Playa Ancha no pasó mayores contratiempos para derrotar al Liceo José Cortés Brown por 2-0 (25-19 y 25-15), mientras que en el segundo compromiso, la Universidad de Valparaíso venció por 2-1 a la Universidad Santa María sede Viña del Mar (25-21, 19-25 y 15-11).

Un par de horas más tarde, en la lucha por el bronce, la USM doblegó por 2-0 a liceo recreíno por parciales de 25-18 y 15-20. Así, ya estaba todo listo la final entre la UV y la Upla, lance que finalizó con la jornada deportiva.

Peleada definición

Así fue como en una emotiva y vibrante final, la Universidad de Valparaíso, por estrecho marcador, doblegó a la Universidad de Playa Ancha en tres sets de 20-25, 25-22 y 15-13, alzándose de esa forma con la copa que lo confirma como el vencedor del torneo.