Secciones

El piloto de 19 años que conquista los autódromos en EE.UU.

Benjamín Hites partió en el karting, cruzó la cordillera y de ahí saltó a norteamérica. Hoy estudia ingeniería comercial y acumula triunfos.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas

'Ferrari Challenge' es la exclusiva competencia de la lujosa marca de autos en la que el piloto Benjamín Hites está participando y ya ha logrado posicionarse en primer lugar.

Desde los 4 años que el heredero de la casa comercial Hites comenzó a familiarizarse con el mundo de las ruedas practicando Karting. En 2015 inició sus primeras competencias, y para 2017 dio el salto al otro lado de la Cordillera para internacionalizar su carrera, logrando así entrenar en Argentina y correr profesionalmente en Estados Unidos en la actualidad.

Con 19 años, Benjamín ya está conquistando terreno compitiendo codo a codo con los mejores pilotos del mundo, pues está siendo parte del Ferrari Challenge. El campeonato de automovilismo en el que solo participan automóviles de la marca, y donde ha evidenciado su gran talento y habilidad, pues de principio iba a correr en la serie Amateur, pero sus buenos tiempos en las prácticas hicieron que los organizadores lo invitaran a ser parte de la categoría Profesional.

Representando al equipo TR3, y usando el auto 33 de la firma del 'Cavallino Rampante', debutó a fines de enero en el autódromo de Daytona, ubicado en el estado de Florida, posicionándose en 13º y 10º lugar. El 10 y 11 de marzo en el Circuito de Las Américas de Austin, ubicado en el estado de Texas, sacó el 3º y 1º lugar, triunfo que ha descrito como el acontecimiento más importante de su carrera.

Este fin de semana se realizó la tercera fecha, en Laguna Seca, California. Hites obtuvo cuarto lugar, resultado que le permite mantener en pie las expectativas para clasificar a la gran final mundial del Ferrari Challenge, la que se realizará en Monza, Italia.

Largo camino

El sacrificio que hay detrás de todos estos buenos resultados no es menor.

"Lo más difícil a lo largo de mi carrera ha sido llevar el colegio y ahora la universidad. Estoy tratando de hacer lo mejor posible equilibrando los tiempos", dice el piloto de 19 años, estudiante de ingeniería comercial en la universidad Adolfo Ibáñez, respecto a su ajetreada semana dedicada al entrenamiento.

Su agenda: de lunes a viernes una hora y media de gimnasio para hacer trabajo de cuello, antebrazo y cardio, rutina que lo preparó para el Ferrari Challenge. En las tardes destina dos horas de entrenamiento virtual a través de un lujoso simulador que consiste de un asiento, volante, caja de cambio, y 3 pantallas.

Gracias a la tecnología de la realidad virtual puede manejar el auto que tiene en Estados Unidos en todos los circuitos y autódromos. "Yo me siento en el simulador, me pongo la realidad virtual y se ve exactamente igual, así que es una súper buena herramienta. También se puede entrenar con más gente online, entonces puedo ver mi rendimiento real y me lo tomo muy en serio, lo cual me hace acostumbrarme mentalmente y estar preparado para las carreras.

"Mi meta a corto plazo en el Ferrari Challenge es terminar el año entre los primeros tres lugares para ir a la final mundial, a la que van los tres primeros pilotos de cada continente. A largo plazo quiero correr en una categoría llamada DTM de Fórmula 1 en Europa", cuenta con mucho entusiasmo el piloto.

La Estrella de Valparaíso