Secciones

[Cultura Urbana]

Sala Negra amplía su oferta con música y danza

El tradicional espacio de la Universidad de Valparaíso ya no estará reservado sólo al teatro. Cantautora Anita Sotomayor inaugura nuevo ciclo hoy.
E-mail Compartir

Teatro, música, cine y danza es la apuesta que tendrá la Sala Negra de la Universidad de Valparaíso para el 2018. Destacados elencos musicales, agrupaciones de danza, solistas, compañías de teatro regionales y nacionales, junto con clásicos cinematográficos se podrán apreciar en el tradicional espacio de la Escuela de Teatro UV, ubicado en Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

Andrés García, actor, académico y encargado de extensión de la Escuela de Teatro UV señala que "este año, a partir de la consolidación del equipo de trabajo del área, nos hemos planteado el desafío de integrar a todas estas actividades en una línea curatorial y en un marco de la aplicación de un plan de mediación".

Música

La destacada cantautora regional Anita Sotomayor será la encargada de inaugurar la parrilla musical de la Sala Negra, con su concierto titulado Anítida, música electro-acústica, este martes 8 de mayo.

Posteriormente será el turno del grupo Atrio, que presentará un trabajo de música contemporánea, inspirado en la figura de Osvaldo "Gitano" Rodríguez y el puerto de Valparaíso, el martes 15 de mayo. La agrupación está integrada por Mauricio Invernizzi, en guitarra y voz; Paul Hernández, en guitarra y Franco Invernizzi, en percusiones.

El surf-rock, punk y la reminiscencia a la música porteña de los años 60 llegará con la banda Salvatore, que se presentará el martes 22 de mayo. La agrupación está integrada por Pedro Guerrero en batería; Paul Hernández en guitarra y Rodrigo Catalán, en el bajo.

En tanto, el Cuarteto de Guitarras Eléctricas de Valparaíso presentará el concierto Quarto Ensamble el martes 29. La agrupación está integrada por Felipe Alarcón, Francisco Pardo, Nicolás Rosas, Diego Ojeda. Todos los conciertos son a las 19 horas, con entrada liberada.

Teatro

La compañía Teatro La Matriz presentará la pieza "He perdido", escrita y dirigida por Danilo Llanos Quezada, que se presentará los días 8, 9, 15 y 16 de junio. Mientras que la agrupación Ensamble Bob presentará la obra "Esquejes: una sátira a pies descalzos", escrita por Rodrigo García y dirigida por Omar Rivera los días 20, 21, 27 y 28 de julio. Todas las presentaciones son a las 20 horas y el precio de las entradas es de $3.000 público general y $2.000 estudiantes.

Cine

Junio será el mes del cine en la Sala Negra. El martes 5 se exhibirá el clásico "El gabinete del Doctor Caligari" (Alemania, 1920), dirigida por Robert Wiene; mientras que el 12 se presentará la película "La sangre de un poeta" (Francia, 1932), dirigida por Jean Cocteau.

El largometraje "Vivir su vida" (Francia, 1962), de Jean Luc-Godard, se presentará el martes 19, para finalizar con "El amor es más frío que la muerte" (Alemania, 1969), bajo la dirección de Rainer Werner Fassbinder. Todas las películas se proyectarán a las 19 horas, con entrada liberada.

Danza

Julio estará dedicado a la danza. La obra "Amans" (fragmentos) dirigida por Paula Calderón se presentará el martes 3, mientras que la pieza "Silencio expansivo" de la compañía Mundomoebio/Escenalborde, dirigida por Rocío Rivera, estará el martes10. La programación de danza finaliza el martes 17 con la obra "Accidental" dirigida por Pita Torres. Todas las presentaciones son a las 19 horas, con entrada liberada, con adhesión voluntaria para el evento.

fotos cedidas
fotos cedidas
"silencio expansivo" de la compañía mundo moebio/escenalborde.
Registra visita

Pantalla grande

E-mail Compartir

por Álvaro Inostroza Bidart

"Inmersión"

Esta cinta es básicamente una magnífica historia de amor, pero en el sentido global de la palabra; lo que demuestra que nada en ella está dejado al azar y que está vislumbrada como un todo que se puede leer por capas o de una vez, pero desde distintas perspectivas.

"Inmersión" (2017) fue dirigida por el cineasta alemán Wim Wenders y está basada en la novela homónima del escritor británico contemporáneo J.M. Ledgard. Wenders, de 72 años, es uno de los principales exponentes, junto a Herzog y Fassbinder, de lo que se conoció como el Nuevo Cine Alemán en la década del '70, produciendo una renovación estética mundial, que aún deja sentir sus efectos.

En el caso de Wenders, realizó en esa época filmes notables como "La Angustia del Arquero ante el Penal" (1972), "La Letra Escarlata" (1973), "Alicia en las Ciudades" (1974), "Movimiento Falso" (1974), "El Transcurso del Tiempo" (1975), "El Amigo Americano" (1977), "El Estado de las Cosas" (1982), "Hammet" (1982) y "Paris-Texas" (1984). Luego, vino una etapa más irregular, con varias cintas sobre ángeles y otras de ficción poco conocidas en Chile, hasta sus destacados documentales "Buena Vista Social Club" (1999), "Pina" (2011) y "La Sal de la Tierra" (2014), que lo ratifican como un cineasta fundamental.

Con "Inmersión" recupera el sitial que se merece en el cine de ficción. A través de la historia de amor entre una oceanógrafa, Danielle Flinders (Alicia Vikander) y un agente secreto británico, James More (James McAvoy) se exponen conflictos contemporáneos de distinta valoración. Por un lado, a través de la investigadora, las preguntas sobre los secretos de la vida ("en el fondo del mar crecen seres sin luz, con la energía que les llega del centro de la tierra"). Por otro, a través del espía, la defensa de la vida, como un compromiso de acción y sacrificio, en este caso para desbaratar un grupo islamista fanático en Somalia, que planea haces explotar una serie de bombas en Europa.

Con una dirección de arte impecable y una cámara de gran sensibilidad, Wenders plantea los aspectos fundamentales de la existencia humana: el amor de pareja y el compromiso con los demás y con el origen y sentido de la vida, manifestados a través del respeto y asombro ante la maravilla de la naturaleza.

"Wenders plantea los aspectos fundamentales de la existencia humana"."

Nombre: "Inmersión"

dirección: Wim Wenders.

Cines: Cinemark Marina Arauco, sala 3.

Registra visita