Secciones

Club Los Coligües destaca en Apertura de la Liga Rural

E-mail Compartir

lLa Asociación de Fútbol Rural "Marga-Marga-Colliguay" de Quilpué dio por terminado el Torneo de Apertura, teniendo como resultado los siguientes ganadores: en Senior 50 el campeón fue Los Coligües, mientras que en Senior 35 el monarca fue el Club Horizonte. En tanto, en la serie Primera Adulta la copa fue para el conjunto de Los Coligües.


Torneo de Baby fútbol en Quintero define a aspirantes

lEn el marco del torneo de baby fútbol infantil sub 10 que está organizando la Corporación Municipal de Deportes de Quintero junto a GNL y ENEL, se definieron los equipos que jugarán las semifinales: Santa Victoria enfrentará a Quintero Unido y Loncura Alto se medirá contra Colo Colo Quintero.

Karatecas de V. Alemana se lucen en Mundial de Kempo

La Selección Chilena estuvo compuesta por cuatro especialistas de la ciudad de los molinos.
E-mail Compartir

El caso más destacado es el de Andrés González Agurto, que consiguió el primer lugar en formas con armas (bicampeonato mundial), el tercer lugar en full kempo, el tercer lugar como sparring en defensas personales y el segundo lugar en combate semi Kempo (a pesar de que ganó esa categoría, una controversia con los organizadores le quitó el oro).

Además, Catalina Fuentes Miranda consiguió el tercer lugar en kata tradicional, mientras que Pablo Chamy Agurto consiguió el tercer lugar en combate semi Kempo y el tercer lugar en defensas personales.

El cuarto integrante de la delegación chilena perteneciente a Villa Alemana fue José Miguel Morales, quien también tuvo buenas actuaciones junto a Alex Silva, oriundo de La Serena, quienes no lograron subirse al podio, pero realizaron una impecable presentación.

El sexto integrante de esta selección chilena que fue dirigida por Omar Díaz (presidente además de esta organización en nuestro país), fue Rubén Almonacid Muñoz, representante de la Isla de Quellón, quien consiguió el primer lugar en kata tradicional, el segundo puesto en submision, y la tercera posición en semi Kempo.

Cabe destacar que al estar recién constituida la federación, cada deportista se tuvo que financiar con recursos propios el viaje, la estadía, los tickets de competición, la comida, el transporte y otros gastos.

Sin embargo, en el caso de Pablo Chamy, Andrés González y Catalina Fuentes la municipalidad de Villa Alemana les aportó con una subvención de 200 mil pesos para cada uno (Andrés y Catalina son parte del taller municipal que imparte el propio Pablo).

Esta ayuda fue agradecida por los deportistas, ya que no poseen ningún otro apoyo económico más que el de sus familias.

Otro dato relevante es que este año Chile constituyó la Federación Chilena de Kempo para poder participar en este evento de manera directa, y no como país invitado, tal como lo había tenido que hacer en el 2017.

Una contundente actuación completó la delegación chilena que fue parte del Mundial de Kempo 2018, organizado por la I.K.F (International Kempo Federation), que se desarrolló entre el 26 y el 28 de abril en la ciudad de Budapest, en Hungría. Y dentro de este grupo, varios karatecas pertenecen a nuestra Región, específicamente al taller que se imparte en el municipio de Villa Alemana.

Lloviznas: sorpresa por inesperada caída de agua en Valparaíso y Viña

E-mail Compartir

Un despertar con cielos cubiertos, grises, cargados de humedad, pozas y pavimento resbaladizo, se pudo palpar durante buena parte de la jornada de ayer. Y es que los goterones matutinos se hicieron sentir, para sorpresa de muchos, en Valparaíso y Viña del Mar. Lloviznas, sobre todo.

De acuerdo al capitán de corbeta, Roberto Díaz, jefe de la oficina de metereología de la Armada, no fue mucho. "Tampoco algo significativo", como se refirió en radio Bio Bio a los 1.4 milímetros caídos hasta la tarde del lunes (con un total a la fecha en Valparaíso de 2.6, cuando lo normal a la fecha corresponden a 29.5). Si bien asomaron pequeñas claves de Sol a eso del mediodía de ayer, incluso con cielo despejado, la tarde se inclinó a una nubosidad cubierto nublado. A su vez, en área oceánica, con marejadilla en bahía y rompiente en borde costero.

El año pasado, a esta fecha en mayo, se registraba en Valparaíso un total de 15.4, según la Dirección Meteorológica de Chile.

Con respecto a si andar o no con paraguas, la condición se mantendría con pequeñas lloviznas durante las mañanas de hoy, y también para el miércoles.

Lo que sí se descartó de momento desde la oficina meteorológica es que no se tiene contemplado un sistema frontal activo para Valparaíso durante la semana en curso.

En tanto, el sistema frontal que azota a Juan Fernández se prevé que se mantenga intenso hasta mañana miércoles.

Seis jóvenes intentaron amotinarse en centro del Sename de Limache

Quemaron colchones y toallas, luego trataron de huir, pero cinco fueron detenidos, formalizados y liberados.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue a eso de las 23.30 horas cuando la tranquilidad en la comuna de Limache se vio fuertemente remecida luego que un grupo de seis jóvenes pertenecientes a Centro Semicerrado de Limache, ex Lihuén, incendiaran colchones, ropa de cama y toallas con la finalidad de amotinarse en uno de los pabellones.

Se trata de jóvenes que sólo pernoctan en ese lugar y que durante el día realizan diversas actividades como trabajar, estudiar o las que se indiquen en el plan de intervención que tengan.

"Ellos llegan a dormir en la noche y se van en la mañana. En la noche los jóvenes intentaron hacer un motín quemando colchones y unas toallas en uno de los pabellones. Seis jóvenes estuvieron implicados los que se encontraban sólo con personal de civil del Sename quienes recibieron agresiones verbales y amenazas", relató Javier Flores, presidente de la Asociación de Funcionarios Regionales del Sename, Anfur Marga Marga.

Con drogas

Minutos más tarde arribó al lugar personal policial a controlar la situación y donde se logró la detención de cinco de los seis implicados, cuatro de ellos mayores de edad.

"El problema es que los jóvenes, en su gran mayoría, llegan con consumo de drogas y lamentablemente como servicio y por la misma la misma ley igual hay que recibirlos y, estando al interior del centro una persona con consumo, es mucho más kamikaze en sus acciones. Hay que entender que estos muchachos son condenados por algún delito que han cometido y no obedecen autoridad cuando están bajo los efectos de las drogas; lamentablemente, desde la dirección regional no se han sancionado los cambios al reglamento y tenemos que recibirlos de todas maneras porque se vulnera su derecho. Muchas veces los jóvenes también se niegan a ser revisados entonces, pueden traer drogas en sus pertenencias, teléfonos celulares y encendedores, han llegado hasta con armas al centro", sostuvo el funcionario.

Detenidos

Cabe destacar que en el centro pernoctan alrededor de 15 jóvenes quienes están a cargo de funcionarios del servicio, "tíos" como les llaman y no de personal de Gendarmería, pele a la peligrosidad que puede haber.

De los seis jóvenes implicados, uno menor de edad y cinco adultos, sólo uno logró huir, pero se encuentra plenamente identificado. Ayer pasaron a control de detención, dos de ellos por los delitos de amenazas de muerte a funcionarios y tres por intento de incendio y motín, luego quedaron en libertad y en cualquier momento podrían volver al centro.

"No hubo lesionados, los funcionarios adoptaron bien el procedimiento, pero lamentablemente se hace habitual a que los ellos tengan que recibir insultos, amenazas o cosas por el estilo. No hemos tenido reportes de la dirección regional de lo que va a pasar con estos jóvenes, si es que van a ser quebrantados o hay que recibirlos de todas maneras si llegan a pernoctar, es una problemática para los funcionarios y para el resto de los jóvenes que no se involucraron", se lamentó Javier Flores de Anfur.

Hasta el lugar arribó también durante la noche la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti quien anunció medidas al respecto.

"Necesariamente aquí hay que coordinar los servicios de tal manera que nosotros nos anticipemos de frentón al conflicto y que esto no vuelva a ocurrir porque lo único que hace es poner en riesgo vidas humanas. Efectivamente, cuando hay un amago de incendio el tema se vuelve bastante más problemático", indicó y sostuvo que se aumentarán las rondas policiales por el lugar, a objeto de facilitar los contactos y la colaboración entre la policía y personal de Gendarmería y del Servicio Nacional de Menores, además se le dará fluidez a los canales de información de las tres instituciones.

Taekwondistas locales acceden a Juegos Panamericanos

E-mail Compartir

lEn el Polideportivo del estadio Nacional se desarrolló el clasificatorio para los Primeros Juegos Panamericanos Universitarios (FISU América Games) ha disputarse en Sao Paulo, Brasil entre el 19 y 29 de julio próximo y donde la quinterana Johanna Riveros Martínez que clasificó y es deportista universitaria seleccionada de Taekwondo que va representar a Chile y a Quintero en este atractivo torneo Sudamericano.

Estos fueron los clasificados por categoría en damas y donde nuestra experimentada deportista accede a este torneo internacional;

49 kilos, Francisca Gallardo, U. Santo Tomás. 53 kilos, Johanna Riveros Martínez, U. Viña del Mar. 57 kilos, Fernanda Aguirre, U. de Playa Ancha. 62 kilos, Fernanda Flores, U. Santo Tomás.

En tanto, en varones los clasificados son 58 kilos, Joaquín Sánchez Cabrera, U. de Playa Ancha. 63 kilos, Noel Vial U. Arturo Prat. 68 kilos, Ignacio Morales Puentes, U. Andrés Bello. 80 kilos, Fernando Baeza Zapata, DuocUC.