Secciones

En Concón inauguran 37° Comité de Integración Cristo Redentor

E-mail Compartir

A las 12.00 horas, en el Hippocampus Resort de Concón, fue inaugurado el "XXXVII Comité de Integración Cristo Redentor". El encuentro, que busca estrechar las relaciones entre las regiones de Valparaíso y Cuyo, además de mejorar la economía y las condiciones de conectividad entre el paso principal de Chile y Argentina, contó con la presencia de importantes autoridades, tales como el Intendente Regional, Jorge Martínez; el alcalde de Concón, Óscar Sumonte; la directora de Defensa del Consumidor del ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, Mónica Lucero; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner y, Juan Pedro Sepúlveda, Primer Secretario de la Embajada de Chile en Argentina.

Juan Pedro Sepúlveda, en su rol como único representante de la embajada chilena, dijo que uno de los objetivos era retomar el Acuerdo de Liberación que el pasado 26 de abril suscribieron el Presidente Sebastián Piñera y el Mandatario argentino, Mauricio Macri. El ministro de Economía de Mendoza, Martín Kerschner, destacó los avances del Complejo Los Libertadores, porque por este sistema pasa más del 66% de la mercancía que proviene del Mercosur. Asimismo, dijo que lo más difícil ha sido "integrar los sistemas y organismos de los distintos niveles de Gobierno".

Gendarmes de Valparaíso no dan más con insalubridad en la cárcel

Funcionarios ayer se mantuvieron movilizados y exigiendo que Salud fiscalice las instalaciones. Entre otros, hay ratones y murciélagos.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

"Trabajando en el Complejo Penitenciario de Valparaíso nos dimos cuenta que tenemos un nuevo escenario, se están presentando las plagas de murciélagos. Pasamos por la sarna, pasamos por la papera, qué plaga no hemos pasado más los ratones y hoy nos encontramos con esta muestra. Esperamos que las autoridades sobre todo la de Salud, vengan al complejo y podamos tener control respecto de este tipo de situaciones que se están dando". Así se inicia la denuncia que hicieron los funcionarios de Gendarmería que la jornada de ayer se mantuvieron movilizados dada la insalubridad con la que deben lidiar.

Según indicó Carlos Fernández, tercer director nacional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, Ansog, hay un serio problema sanitario al interior del penal que debe ser resuelto cuanto antes.

"La insalubridad acá en la cárcel es tanto para el interno como para el funcionario. El día sábado aparecieron heces de ratones en la comida de los funcionarios, lo que es un hecho gravísimo", denunció.

Ratones al por mayor

Hace un mes, se recibió la visita de la plana mayor de la institución en la cárcel de Valparaíso que fue documentada mediante un video donde se muestra nada menos que 26 ratones de distinto tamaño, muertos.

"Lo internos tienen un juego, toman la manguera, la meten a las madrigueras en los patios y los ratones arrancan y con palos los matan. Pero tenemos madrigueras en las celdas, en el patio, en la baño, en todas partes, se están comiendo las estructuras y ahora hay murciélagos. La gota que rebasó el vaso fue el sábado pasado cuando aparecieron heces de ratón en la comida y las autoridades se culpan unas a otras con la administración pasada", relató Fernández. Los fines de semana, no se cuenta con el personal que entregue la alimentación, no hay manipuladores de alimentos, sino que son auxiliares los que están a cargo del casino donde atiende personal que está haciendo el aseo, sin mascarillas, sin guantes, sin gorra para el pelo y en algunos casos, internos recién tatuados con sangre y heridas en sus brazos.

Por ello es que los funcionarios exigen de inmediato la intervención del penal porque la situación ya no da para más, no hay recurso humano para controlar a los internos, mucho menos hay para el control de ratones y otras plagas.

El patio trasero

Como medida de presión no se está recibiendo alimentación y la idea es que la Subdirección Administrativa y de Finanzas reaccione y aprueben el proyecto por 95 millones de pesos para la construcción de un mejoramiento del casino del personal y de las centrales de alimentos de los reos, de los funcionarios y de la cárcel de mujeres que no tienen Resolución Sanitaria.

"Nosotros vemos desde la vereda del frente cómo invierten en otras instituciones, nuevos carros para Carabineros, nuevas unidades, más personal y para nosotros nada. Estamos en la pobreza, en la miseria, pero también necesitamos dignidad. Por cuidar reos somos impopulares, todo lo que venga hacia nosotros es mal mirado, somos el patio trasero de la justicia chilena, no somos una inversión, somos un gasto", señaló el dirigente de la Ansog.

Junto con la inversión es necesaria la intervención del personal de salud dado que los gendarmes se están enfermando y hoy son 8 los funcionarios que están con problemas estomacales, con tratamientos en el gastroenterólogo asociadas a la salubridad y que pone en riesgo a las familias de funcionarios e internos.

Llovizna ocasionó multiples accidentes en Viña del Mar

E-mail Compartir

Largas esperas por la congestión vehicular tuvieron ayer los conductores en distintos puntos de Viña del Mar. En medio de la persistente llovizna, la imprudencia en el manejo provocó siniestros, algunas colisiones múltiples, en diferentes tramos del Camino Internacional, Camino Troncal, avenida La Marina, Camino Real, Agua Santa y Las Palmas. Esta última fue una de las que más accidentes tuvo, en su mayoría por alcance y sin lesionados de mayor consideración. En horas de la tarde, a la altura del puente Siete Hermanas, un camión que se dirigía hacia El Salto se ronceó y se fue contra el cerro. Su carga (muebles, estufas y artículos electrónicos) quedó diseminada en la calzada. La pronta llegada de Carabineros de Forestal evitó que algunas personas sustrajeran las especies.