Secciones

Grabados de Santos Chávez inspiran el Pasarela Valparaíso

Evento organizado por la carrera de Diseño de Vestuario del Duoc se realizará este sábado en el Parque Cultural y tendrá varias actividades previas.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En la octava versión de Pasarela Valparaíso, sin duda la principal novedad es la alianza que la carrera de Diseño de Vestuario del Duoc Viña del Mar -organizadora del evento- gestionó con la Fundación Santos Chávez y que se tradujo en la creación de una línea de vestuario editorial inspirada en los grabados del artista mapuche.

En el atrio de la iglesia La Matriz del Puerto, ayer se presentó un adelanto de estas prendas creadas por estudiantes de la carrera ño y que tendrán un lugar privilegiado en los desfiles que el sábado 12 se realizarán en el Parque Cultural de Valparaíso y que se presentan como el evento principal de este encuentro que mezcla moda, arte, cultura, turismo e industria.

Vivian Urmeneta, directora de carrera Diseño de Vestuario sede Viña del Mar de Duoc UC, comentó que el año pasado comenzaron a trabajar con la Fundación Santos Chávez "hay un valor de la difusión cultural a través de soportes no tradicionales importantes. Muchas veces a la gente le despierta curiosidad y aprende más de algo porque ve vestuario que le llama la atención, por ejemplo".

La académica además agregó que "ha sido un trabajo muy hermoso, trabajamos con cerca de 60 alumnos, quienes conocieron a este grabador, vieron sus obras originales. Además desarrollaron distintos elementos de merchandising, de venta más masiva y es muy posible que hagamos una exposición con el vestuario.

Juan Pablo Scarella, director de la Fundación Santos Chávez, comentó que "para nosotros es realmente un regalo que Santos Chávez se 'rehaga' con otros estilos y otro carácter. Es una experiencia única y estamos muy contentos con el resultado".

Scarella además manifestó que el lanzamiento del Pasarela Valparaíso se hiciera en el corazón del Barrio Puerto, donde pronto comenzará la construcción del museo dedicado al artista mapuche.

Potenciar la industria

Vivian Urmeneta destacó que Pasarela Valparaíso no es un evento reservado sólo para los alumnos del Duoc, sino que busca movilizar a toda la industria, de ahí que varias marcas de la zona han sido invitadas. "Nuestra pasarela se ha ido enfocando a mostrar algunos aspectos de nuestros alumnos, pero hemos incorporado empresas, marcas con diseño de autor para mostrar que acá hay un potencial súper importante y mostrar que esto no es sólo un espectáculo y que detrás hay toda una escala de profesionales participando".

Las actividades parten el jueves, mientras que los desfiles se realizarán el sábado en el Parque Cultural donde funcionará una feria de diseño hasta el domingo.