Secciones

Con explosivos mineros pillaron a banda narco

11 cartuchos de munición de origen peruano fueron incautados a organización de siete traficantes.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una carga como para derribar un edificio fue sustraída a una banda de traficantes que operaba en la región y que fue capturada por el OS7 de Carabineros.

Gracias a la detención de un microtraficante que distribuía la sustancia, se fue construyendo el operativo policial que llegó a su punto más alto con la detención de siete sujetos, provenientes de Viña del Mar, Quilpué y Petorca.

"Estamos hablando de una organización criminal que se dedica al tráfico de droga, donde hay siete detenidos. Organización criminal definida porque cuenta con un jefe que se dedica a la distribución de la droga y además financistas", explicó el mayor Marcos Jiménez, comisario de la Segunda Comisaría de Valparaíso.

En la detención se incautaron 20 kilos de marihuana prensada, 1 kilo de clorhidrato de cocaína y alrededor de 3 millones de pesos en efectivo.

Sin duda, los elementos más llamativos que se requisaron son 11 cartuchos de un atípico explosivo que se utiliza en las faenas mineras para romper rocas.

Respecto de este hallazgo, el mayor Jiménez comentó que "estas organizaciones tratan de obtener cualquier tipo de armas que puedan ser usadas para intimidar o facilitar su acción, por lo tanto no se descarta que esto hubiera sido usado para intimidar, en contra de personas o para otro tipo de hechos".

Respecto del origen de estos explosivos, explicó que "existen personas autorizadas a la adquisición de estos elementos, básicamente ligados a la minería. La autoridad fiscalizadora de control de armas y explosivos, que posee Carabineros, realiza constantes fiscalizaciones a las declaraciones que realizan al uso en la minería. En este caso, Petorca es una comuna que cuenta con autorizaciones por tener una mina cercana. En este tipo de adquisiciones es que algunas personas pueden tener acceso, ya sea falsificando las autorizaciones o simplemente sustrayendo a quienes si están autorizados".

En concreto, los once cartuchos de Emulnor 3000, son una emulsión explosiva de origen peruana que requieren de un detonador, que puede ser manual o eléctrico, para inducir la explosión.

En la minería, estos elementos son introducidos en hoyos para generar explosiones desde adentro hacia afuera.