Secciones

Obras nocturnas serían aceleradas en av. España

E-mail Compartir

En medio del comité policial quincenal realizado ayer en la Intendencia regional, donde se aseguró que la sensación de seguridad ha mejorado a través de más denuncias, Jorge Martínez, intendente de Valparaíso, además hizo un margen para responder sobre la seguridad vial de las obras en avenida España, ahora retrasadas a la entrega para -supuestamente- septiembre.

"El mejor escenario, con los informes que estamos pidiendo, es entregar la avenida España asfaltada y con medidas de seguridad". De acuerdo a Martínez, "tenemos que enviarle a la Contraloría el proyecto para la toma de razón con lo cual podemos tener en septiembre, algo que de no haber estas medidas, habríamos tenido que licitar otro proyecto distinto, con la avenida España con medidas de seguridad en un año más, lo que habría sido trágico para la región de Valparaíso. Nos evitamos hacer un proyecto nuevo".

El intendente Martínez aseguró que los dineros están comprometidos. Y no descartó los trabajos por turno para acelerar la obra en la avenida España: "Se pueden acelerar los trabajos nocturnos. Cuando tengamos la toma razón, tendremos una conversación con la empresa constructora para la aceleración al máximo de los trabajos".

Premian a conductores y peatones por realizar buenas prácticas

E-mail Compartir

Cruzar en lugares no permitidos y pasar con el semáforo en luz roja, arriesgando la vida de los transeúntes, automovilistas y pasajeros, son algunas de las principales malas prácticas que se ven diariamente en las calles de las ciudades. Y si éstas se producen en una zona, como la Av. Argentina, que según Carabineros congrega cada día a cerca de 120 mil personas a pie o en vehículos, de los cuales más de 6 mil son escolares, estas acciones imprudentes se pueden volver un arma mortal.

Por ello, monitores del proyecto "Al Colegio Seguro" realizaron en esa avenida, una jornada de educación cívica en terreno, en la que premiaron a aquellos transeúntes que cruzaban correctamente la calle, a los conductores de microbuses y troles que tomaban pasajeros en los paraderos correspondientes, a los automovilistas que doblaban con cuidado y con una velocidad prudente, y aquellos locatarios que ayudaban entregando información necesaria del tránsito a quienes la solicitasen o que con el tiempo se han transformado en puntos seguros para los escolares, entre otras buenas acciones.

La iniciativa es parte del proyecto "Al Colegio Seguro", desarrollada por Surandes Consultores SpA y financiada por el Laboratorio de Gobierno de Corfo, que tiene como objetivo reforzar la seguridad de los estudiantes, generando una metodología para diseñar e implementar rutas seguras para los trayectos de ida y regreso al colegio, que se puedan adaptar a cualquier comuna y establecimiento del país.

Choferes de micro sufren asaltos a la orden del día

Con cuchillos, pistolas y electroshock sujetos suben a los buses de mañana, de tarde o de noche para asaltar a los conductores y pasajeros.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Si bien es cierto, los conductores de microbuses toda la vida han sido blanco de asaltos, esta problemática se ha recrudecido las últimas semanas en la provincia de Marga Marga, ya que según denuncian de un tiempo a esta parte, los amigos de lo ajeno han tomado la mala costumbre de abordarlos a cualquier hora del día para asaltarlos a ellos y a los pasajeros.

La denuncia la hizo Oscar Cantero, dirigente del gremio quien asegura que usando todo tipo de armas cuchillos, pistolas o electroshock, los sujetos suben en grupo a los microbuses.

"Estas últimas semanas el tema se ha incrementado y hay que decir basta, no se puede seguir trabajando en esas condiciones. Entre el paradero 31 de Quilpué y El Olivar, seguidamente han habido asaltos con armas de fuego, armas blancas y hay que parar", sostuvo Cantero.

Registro de cámaras

Según algunos de sus registros que cuentan con respaldo de video se produjo un asalto a la altura de Casas de Valencia a las 11:00 de la mañana del 26 de abril; otro el día 27 de abril en el sector de El Olivar a la altura de Huevos Arizona a las 22:30 con armas de fuego y disparos a los vidrios, hecho del que no se cuenta con registro de cámaras y un tercer hecho acontecido en Paso Hondo el 29 de abril a eso de las 22:00 horas aproximadamente con registro de video. Las bandas compuestas por 3 sujetos, donde hay una mujer en uno de ellos, suben como cualquier pasajero, pagan su pasaje y una vez arriba miran a los pasajeros un rato hasta que se cubren y parte el asalto.

"La verdad es que no se ha hecho denuncia porque los choferes ya están aburridos. Cuando somos víctimas nade nos considera, pero cuando un conductor participa de un accidente, nos persiguen para que paguemos hasta con cárcel", se quejó Oscar Cantero.

Gobernadora de marga marga

Tras la denuncia, la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti anunció medidas inmediatas para buscar soluciones al problema. "Lo primero que vamos a hacer va a ser reunirnos evidentemente con Oscar Cantero este día lunes para interiorizarnos de los temas, lo segundo es que podamos saber cuánta de la locomoción colectiva de la provincia de Marga Marga tiene estas cámaras que permiten después tomar detenidos y comprobar el hecho, y lo tercero es que don Óscar ha aceptado nuestra invitación para concurrir al Comité Policial que nosotros tenemos semana a semana y nos vamos a reunir con él el día 24 de mayo para abordar de manera más eficiente y estratégica la problemática que hoy día afecta tanto a los choferes de la locomoción colectiva como también a algunos pasajeros", sostuvo.