Secciones

San Luis y U. La Calera están listos para dar vida al Clásico Provincial

Los canarios confían en su paternidad en estos duelos, mientras los rojos quieren ratificar su momento con la reaparición de Fernández.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca

Bastante amistosa, en general, ha sido la semana en Quillota y La Calera en los días previos al clásico provincial, aunque la tregua terminará este mediodía, cuando comience a rodar el balón en una carpeta sintética como la del Lucio Fariña que es ampliamente conocida por los archirrivales.

El afán de las autoridades y de los jugadores más representativos, ha estado puesto en los llamados a vivir este duelo como un partido de fútbol -importante y esperado- pero no más que eso.

En lo futbolístico, para San Luis este choque constituye una oportunidad para borrar al menos por una fecha, la mala campaña que lo tiene bien abajo en la Tabla, y con los hinchas cuestionando la labor del técnico Miguel Ramírez.

"Indudablemente que no estamos en un buen momento, y por eso este partido es muy importante para mucha gente", admitió el DT sanluisino, quien además reconoció que la pista se le pondría bastante más pesada en el caso de un revés. "Lógico que sí, el primer responsable siempre es el entrenador, eso no va a cambiar ahora. Pero uno trabaja y plantea los partidos para ganar, y es lo que hemos tratado de hacer ahora para llegar lo mejor preparados a este duelo", señaló el entrenador que, en todo caso, registra buenos números en los clásicos que ha dirigido, con tres victorias y un empate.

Miguel Ramírez apostaría por la vuelta de Daniel Vicencio a la zona de fensores, pues tiene afuera del equipo al ex caturro Andrés Robles y a Jesús Pino, por lesión nazal y suspensión respectivamente.

No se confían

En Unión La Calera, saben que por el nivel mostrado en este campeonato, y por lo hecho en los tres últimos partidos, llevan la delantera. Pero los clásicos no respetan muchas veces los números con que se presenten los contendores, por eso el discurso, desde el técnico hacia abajo es de cautela.

Desde 2011, por Copa Chile, que los caleranos no ganan en un clásico oficial, aunque por campeonatos regulares de Primera División, la última victoria de los rojos hay que buscarla en el ya lejano 1985.

Por nadie piensa en caer ante el archirrival, pues como apuntó Brian Fernández, figura del equipo, "no es nada bueno perder un clásico, porque te cargan mucho y cuesta demasiado esperar la revancha para volver a enfrentarte con ellos en la segunda rueda".

La reaparición del goleador argentino, es de hecho, la gran esperanza para los hincas caleranos que se volcaron por las entradas a la tienda del club desde el lunes. Todo por no perderse un clásico que "como ya me contaron, es muy reñido. Como dicen en Buenos Aires, son partidos que se juegan con cara de perro", comentó Fernández.

Aforo y árbitro

Las autoridades y el club local acordaron un aforo de 6.060 espectadores para este clásico 122, y la distribución de las hinchadas será con el público canario en tribuna Pinto y la fanaticada roja en galería Arauco. En ambos sectores se pusieron a la venta 2.100 boletos (a $9.000), mientras en preferencial estará repartido.

Las puertas del estadio se abrirán desde las diez de esta mañana. Para arbitrar este duelo, fue designado el representante nacional en Rusia 2018, Julio Bascuñán.