Colegios de Quilpué vibraron con las clases de Horacio de la Peña
El ex capitán del equipo chileno de Copa Davis seguirá visitando otros establecimientos durante junio.
Con enorme participación y por segundo consecutivo, se llevó a cabo el programa "Masificando el Tenis", apoyado por la Corporación Municipal de Quilpué, y que busca que niños y jóvenes de dicha comuna puedan nutrirse de las clases deportivas instruidas por el destacado ex tenista Horacio de la Peña, y que durante el 2017, logró beneficiar a más de 2 mil alumnos pertenecientes a la totalidad de los establecimientos municipales repartidos entre tierras quilpueínas y de El Belloto.
"Me siento muy contento por el gran entusiasmo pusieron en la Corporación Municipal con todos los colegios, ya que los profesores de educación física entendieron que enseñar tenis en los colegios es fácil, y los directores de los establecimientos están poniendo los set de mini tenis para hacer recreos deportivos. Este no es un deporte caro de iniciación, sino que es más costoso en el alto rendimiento, pero en la formación, lo pueden hacer tranquilamente y en este comuna hay un montón de chicos jugando, el año pasado ya tuvimos un campeonato lleno de niños", expresó el reconocido ex deportista que se hizo famoso en nuestro país luego de capitanear el equipo chileno de Copa Davis además de ser entrenador de Fernando González.
Este año, el hombre que fue protagonista del episodio de los "silletazos" por Copa Davis en el 2001, ya ha visitado seis colegios municipales de la comuna, establecimientos que además han recibido la entrega de equipamiento y capacitación para que los alumnos puedan continuar practicando el tenis a través de estos talleres deportivos.
Todos felices
Durante la jornada correspondiente al mes de mayo, el entrenador deportivo visitó el Colegio Eleuterio Ramírez, la Escuela Teniente Serrano y el Liceo Técnico Profesional Mannheim, siendo protagonista de entretenidas jornadas.
"La venida de este gran personaje nos hace muy bien, porque es una forma de motivar no solo a los niños, sino que también a los papás, porque ellos son los primeros educadores, por lo que si ven hay gente que está motivando el deporte, gente de elite, es ideal para que esto se vaya consolidando como una forma de vida. Los niños quedan muy contentos y están fascinados con la idea de hacer nuevos deportes, integrar otras disciplinas le permite al niño ir descubriendo que es bueno y que puede practicar un deporte de su agrado", comentó Moisés Sánchez, director de la Escuela Teniente Serrano.
El principal objeto de esta iniciativa es educar a los niños en un estilo de vida saludable, así como también masificar esta disciplina como un deporte entretenido y didáctico, en donde la inclusión juega un rol fundamental para los niños y niñas que acceden a estos talleres de tenis.
"Me pareció igual interesante, porque por lo menos nunca en otro liceos que había estado habían hecho tenis y cosas así, de hecho primera vez que juego y me pareció bien entretenido, así que me gustaría después meterme en algo más. Igual sería bueno que se hicieron otras disciplinas, para motivar a los niños a que se interesan más por el deporte", dijo Alexis Torres, alumno del Liceo Técnico Profesional Mannheim.
La apretada agenda del también comentarista deportivo tiene contemplada una nueva visita a Quilpué durante el mes de junio, oportunidad en donde compartirá con los alumnos del Colegio José Miguel Infante, Gaspar Cabrales y Darío Salas.
"No es un deporte caro de iniciación, sino en el alto rendimiento. En formación lo pueden hacer tranquilamente".
Horacio d e la Peña"