Secciones

Incendio en La Planchada dejó seis damnificados

Vecinos aseguraron que uno de los moradores amenazó con quemar su propia casa antes del siniestro que consumió una vivienda y dañó otra.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Complejas fueron las maniobras para extinguir un incendio estructural en el sector de La Planchada, donde una casa se vio consumida, y la vivienda colindante resultó afectada.

La emergencia comenzó cerca de las 16.00 horas de ayer dejando sin hogar a seis personas, cinco adultos y un menor.

El comentario obligado entre los vecinos apuntaba a que el incendio había sido intencional, por los gritos que se escucharon desde el interior de la vivienda siniestrada.

Una testigo clave de lo ocurrido fue Elizabeth Rodríguez, que estaba de visita en la casa de su madre y vio cuando detuvieron al dueño de la casa.

"Esto empezó a las tres de la tarde, una discusión tremenda, se escuchaban improperios y parece que le golpeaban una puerta o una muralla durante unos 20 minutos. En un momento salgo a fumar un cigarro, y escucho 'Te voy a incendiar la casa', el tipo tomó un fósforo y lo tiró a la colcha", cuenta la mujer.

Un relato similar es el de una vecina cercana a la vivienda quemada. Barbara Valdés cuenta que "en el momento del incendio aquí no había nadie, de repente en la tarde me llama mi suegra para decirme que el vecino estaba incendiando la casa. Él empezó a gritar que iba a quemar la casa y así lo hizo".

Investigación

Juan Aguilera Díaz, capitán de la 15° Compañía de Bomberos relató que "hay una casa completamente en llamas y una afectada parcialmente. No reportamos personas lesionadas ni de bomberos ni de civil".

Respecto de los rumores de intencionalidad, el voluntario precisa que "es materia de investigación, lo que sí podemos argumentar es que la emergencia partió muy violenta".

Invitan a obtener los sellos "S" y "Q" en el ámbito turístico

E-mail Compartir

Una invitación a aumentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de los servicios turísticos, y con ello obtener los sellos S (Sustentabilidad) y Q (Calidad), realizó la Subsecretaría de Turismo junto con Sernatur a los empresarios de la Región de Valparaíso, en el marco de una nueva versión del Programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad Turística, cuyo objetivo es fortalecer la calidad de los servicios y el capital humano.

En su primera etapa, este programa busca levantar un diagnóstico gratuito para los empresarios, el cual los ayudará a identificar brechas de organización, gestión, infraestructura, equipamiento, accesibilidad u otros elementos a mejorar, de acuerdo a las normas de calidad y estándares de sustentabilidad turísticos correspondientes.

Posteriormente, se lleva a cabo la etapa de implementación, la cual es costeada hasta en un 90%, teniendo topes diferenciados por tipo de sello, tras lo que se da paso a una auditoría gratuita, para que en terreno se compruebe el cumplimiento de los requisitos que permitirán acceder finalmente al Sello Q de Calidad Turística o el Sello S de Sustentabilidad.

En esta línea, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que "el turismo es una industria cuyo éxito está fuertemente ligado a la experiencia de los turistas, la que a su vez guarda una estrecha relación con quienes proveen el servicio y del modo en que lo hacen. Por ello, el fortalecimiento de la calidad y el capital humano es fundamental en el desarrollo turístico de nuestro país".