Secciones

Daniella Chávez se desahogó: "He llorado todos los días"

E-mail Compartir

La modelo Daniella Chávez visitó ayer "Mucho gusto" y se refirió a su molestia tras haber participado en "Vértigo", estelar donde fue blanco de las bromas del humorista Yerko Puchento, personaje interpretado por Daniel Alcaíno.

En el programa, el personaje llamó a la modelo "Daniella Carlina Chávez Carrillo", haciendo alusión a la "tía Carlina".

La chica Playboy evidenció su enojo por considerar que los comentarios del comediante fueron machistas y ofensivos. En el propio programa, ella le dijo al Alcaíno: "Si me quieres decir prostituta, dímelo a la cara".

Chávez se refirió ayer a su reacción: "Preferí responderle. Lo encontré muy violento... Me arrepiento de haber ido, más allá de que te paguen. Nadie está dispuesto a que te traten de esa manera, además tengo una hija: ¿cómo le explico lo que me dijeron?".

La maniquí se refirió a lo dolorosa que ha resultado la situación: "He llorado todos los días, porque es fuerte y no hago nada malo y me da pena porque he luchado. En la televisión también se discrimina bastante, hay programas donde no te invitan y que te inviten para hacerte esto...", dijo emocionada.

La semana pasada la modelo se reunió con el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, quien le brindó apoyo.

En Mega, Chávez le envió un mensaje a Alcaíno y pidió respeto por las mujeres. "El humor hace bien, pero este humor descalificador, que hace daño, no. Ahora, en Chile, no estamos para reírnos de esta tontera".

En el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), hasta ayer, contabilizaban 80 denuncias por la emisión de "Vértigo". Entre los principales motivos se hizo mención a las bromas de Yerko Puchento a Chávez, ya que se consideró que atentaba contra su dignidad.

Kenita Larraín recordó su último encuentro con Felipe Camiroaga

La numeróloga habló del fallecido animador y se refirió al programa "Efecto Mariposa", que se centró en el accidente del Casa 212 en Juan Fernández. Los familiares de las víctimas también criticaron las recreaciones del formato.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Emocionada, Kenita Larraín se refirió ayer a la muerte de Felipe Camiroaga, quien fue una de las 21 víctimas de la tragedia del Casa 212 en el archipiélago de Juan Fernández. La numeróloga se refirió al fallecido animador en el programa "Intrusos", donde comentaron el debut de "Efecto Mariposa", programa de Mega de corte periodístico en el que se recreó el accidente de la aeronave de la Fuerza Aérea de Chile (Fach), en 2011.

"Yo no lo vi porque para mí también hubiera sido doloroso, de hecho, conversando de esto ya tengo dolor. Hay gente que a lo mejor sí necesitaba estos detalles para cerrar capítulos... Todos los seres humanos somos diferentes y un programa como el de ayer causa efectos diferentes", dijo Larraín.

La modelo recordó la última vez que se encontró con Camiroaga: "Yo lo vi una semana antes de que pasara el accidente y a mí me pasó algo 'heavy'. Él fue a mi casa a verme y sentí que me despedí... Fue algo raro, pero nunca me imaginé que era por un episodio como el que pasó después, el fallecimiento de él".

Larraín añadió que cuando se reunió con el fallecido rostro de TVN se replanteó su relación: "Dije: 'ya no lo quiero seguir viendo así', porque de repente éramos amigos, de repente más que amigos. Fueron muchos años así. Fue como no quiero seguir esto: yo igual quería ser mamá, quería tener algo con más compromiso, más concreto, establecerme...". La rubia aclaró luego que su relación con Camiroaga "siempre fue hermosa".

Críticas

Pero no sólo Larraín se refirió ayer a la emisión de "Efecto mariposa", formato de Mega que ayer emitiría la segunda parte del capítulo centrado en la tragedia de Juan Fernández.

En "Muy buenos días a todos" de TVN, María Graciela Quinteros , madre de la teniente Carolina Fernández, una de las víctimas de la tragedia, cuestionó que el formato utilizara recreaciones en su relato y que una actriz interpretara a su fallecida hija.

"Hay algo que se hizo mal, claramente, porque no nos consideraron como familia. Nunca supimos que iba a ser una recreación, iba a ser un documental sobre las últimas horas de cada uno, siempre grabamos entrevistas, sólo eso", dijo Quinteros.

La madre de la Teniente Fernández precisó qué fue lo que más le resultó incómodo: "Hay límites y aquí creo que traspasamos un poquito los limites, principalmente porque hubo una pequeña omisión al no advertirnos como familia: ahí está el tema, no que lo pusieran, es la forma cómo lo pusieron".

Renzo Irarrázabal, hermano de Romina Irarrázabal, funcionaria del Consejo de la Cultura, quien también falleció en la tragedia, dijo que "fue una angustia revivirlo, retrotraerme al momento del accidente".

Isabel Miquel, productora ejecutiva del programa, sostuvo que "empatizan con los sentimientos de los familiares de las víctimas".

Sin embargo, aseguró que a quienes participaron en el espacio de Mega "se les informó que el formato del programa era de docuficción, es decir, con algunos segmentos de recreación". Además, afirmó que se llamó a los entrevistados para informarles del estreno. Las grabaciones del programa se realizaron entre el 2014 y 2015.