Secciones

Ya es oficial: TVN, C13 y Fox ya tienen Viña 2019-2022

Tras firmar el contrato de concesión ya se programó visita técnica al escenario, el que será sometido a reparaciones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Con la firma del contrato de concesión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para el período 2019-2022 se oficializó ayer la nueva alianza estratégica que unirá por los próximos cuatro años al municipio de la ciudad jardín con la asociación de canales conformada por TVN, Canal 13 y Fox.

Y si bien la firma marca el inicio formal de esta nueva era, ya han existido reuniones de coordinación entre los canales en miras a una próxima reunión técnica que se realizaría la próxima semana en la misma Quinta Vergara y la gira promocional.

Misma estructura

En términos de estructura, el Festival y todo lo que rodea el certamen, se mantendrá como se ha conocido todos estos años: gira promocional, gala, programas satélites, etc.

Así lo detalló Javier Urrutia, director ejecutivo de Canal 13, quien precisó que la creatividad estará más bien en el escenario.

"La estructura es básicamente la misma: hay una gala, está la gira previa del municipio con los canales para convocar artistas y para hacer la difusión del festival, también haremos por supuesto programas satélites que haremos en conjunto. Es básicamente, en términos de estructura, lo que ustedes conocen, la creatividad estará puesta, probablemente, sobre el escenario en la transmisión televisiva", planteó.

Sobre la presencia de Fox, el ejecutivo destacó que el aporte es que la difusión del certamen a nivel internacional será mucho más amplia, además de alguna transmisión especial los mismos días del certamen y la presencia de Iberoamerican Radio aporta radios muy importantes y sus plataformas digitales.

Javier Urrutia agregó que junto a Canal 13 han venido trabajando de manera silenciosa durante las últimas semanas y precisó que serán los respectivos productores ejecutivos los que informarán las contrataciones para Viña 2019. Anticipó que la primera reunión de los productores con el concejo se agendó para el 30 de mayo. "A lo mejor a la salida de esa reunión les podemos contar algo más concreto", dijo consultado por los artistas que se estarían barajando.

Alicia Zaldivar, gerente general de TVN, destacó que en el marco de los 60 años que en febrero cumple el Festival, existe un equipo creativo importante que ya está iniciando las conversaciones para darle al certamen el realce adecuado a esta conmemoración.

Consultada por cómo se determinará la dupla de animadores, la ejecutiva coincidió en que se trata de un tema sensible e importante, dado que son el rostro del Festival.

"Ahora viene la discusión, es una discusión importante yo espero que no sea cara y sello, sino que tengamos un acuerdo de las partes", planteó.

Coincidiendo con la satisfacción de trabajar juntos, la alcaldesa Virginia Reginato manifestó su alegría tras la firma de este contrato. "Esperamos tener un gran Festival, el próximo año son 60 años y ya les dimos la misión de que siempre tengamos festivales buenos pero que éste sea mucho mejor todavía", planteó.

Pólizas y renta

E-mail Compartir

Mario Araya, director de concesiones del municipio de Viña del Mar informó que tras la firma del contrato, comienza el trabajo pleno del Festival: las comisiones y los trabajos en el anfiteatro. Sobre éstos, Araya explicó que se trata básicamente del retiro de algunos elementos que se encuentran sobre el público. La visita técnica, precisó Araya, está agendada para la próxima semana. "Se firmó el contrato recién hoy, se entregaron las pólizas de seguro, las boletas de garantía (...) En junio, de acuerdo a lo que está establecido en el contrato, se debieran hacer los depósitos respectivos en cuanto a lo que es la renta de concesión", precisó Araya.