Secciones

Cayó banda del payaso que aterrorizó Bellavista

Menores usaban armas para asaltar en el Museo a Cielo Abierto. Dos víctimas fueron carabineros de civil que los arrestaron. Juzgado los liberó.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una pandilla juvenil que se había transformado en un dolor de cabeza para el cerro Bellavista, fue capturada por Carabineros en un espectacular operativo.

Hace un par de meses a la fecha en la Octava Comisaría Florida se acumularon media docena de denuncias por robo con violencia e intimidación, protagonizados por un grupo de delincuentes que se dedicaba a asaltar peatones y locales comerciales en el sector del Museo a Cielo Abierto.

El modus operandi se repetía. En horas de la mañana, entre las 07.00 y las 09.00 horas y por la tarde, después de las 17.00 horas, cuatro desconocidos interceptaban a personas, de preferencia turistas extranjeros -franceses, alemanes, entre otros- a quienes les preguntaban si andaban perdidos, y luego los intimidaban para exigirles dinero y otras especies de valor. Conseguido el botín el grupo escapaba a pie en distintas direcciones. La junta de vecinos del cerro también reclamó por estos hechos.

Operativo

Entonces personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Octava Comisaría montó vigilancia encubierta en el área, y fue así que la tarde del martes dos funcionarios que simulaban ser turistas que deambulaban por la escala Pasteur, se encontraron con la pandilla, que los intimidó para robarles.

Al identificarse como carabineros lejos de amilanarse, los hampones los amenazaron con armas de fuego y un cuchillo. Los funcionarios sacaron sus armas de servicio, pero no dispararon, ya que lograron reducirlos con apoyo de personal motorizado.

El cuarteto fue trasladado al cuartel, donde se verificó que entre sus ropas y mochilas portaban dos escopetas hechizas, una pistola a fogueo, una decena de proyectiles calibre .38, un cuchillo y una máscara de terror de un payaso.

Los jóvenes, de 16 y 17 años, tienen residencia en los cerros Rocuant, Rodelillo, Los Placeres, y registran numerosas detenciones por delitos similares de robos con intimidación.

Fueron derivados al Tribunal de Garantía, donde tras ser formalizados por amenazas a personal de Carabineros y porte ilegal de arma de fuego, quedaron en libertad. Se fijaron 50 días de plazo de cierre de la investigación de la Fiscalía.

Claman ayuda para dar con porteño extraviado

E-mail Compartir

Hace dos semanas Javier Moreno Madariaga, mariscador playanchino, se adentró en los roqueríos del Camino Costero y no se supo más de él. Su desesperada familia lo busca a diario por el sector. Su hermana Ana María contó que la Armada ha patrullado por vía marítima, pero con operativos acotados, sin la utilización de buzos.

Está convencida que ya partió de este mundo, que habría sufrido un ataque de epilepsia y caído al mar, como se los contó una médium. Incluso dice su espíritu ha visitado a miembros de la familia. "Sólo queremos ayuda para ubicar el cuerpo y darle cristiana sepultura", afirmó la afligida Ana María.

Corte rechaza recurso y ratifica pena a Briganti

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó ayer un recurso de nulidad presentado en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que condenó a Giuseppe Briganti por el doble homicidio de los estudiantes Exequiel Borbarán Salinas y Diego Guzmán Farías, ocurrido el 14 de mayo de 2015 en Plaza Victoria.

En fallo unánime la 5° Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Silvana Donoso, Jaime Arancibia y Patricio Martínez- confirmó la sentencia del tribunal de primera instancia, que lo condenó a 14 años de presidio mayor en su grado medio.

En el juicio oral fue absuelto de los cargos de porte ilegal de arma de fuego y microtráfico. Días atrás, la defensa del condenado, a cargo del abogado Miguel Alfaro, había solicitado se rebajara la pena en dos años, por considerar que existía una equivocada aplicación del derecho en la sentencia.

Sin embargo, en el fallo la Corte estimó que de "habérsele condenado en forma separada por cada uno de los homicidios simples que cometió, la pena era por lo menos de 10 años y 1 día por cada uno de ellos".

La defensa de Briganti evalúa interponer un recurso de queja en la Corte Suprema en los próximos días.