Secciones

Chadwick: Región de Valparaíso lidera delitos con armas de fuego

E-mail Compartir

Tras una mañana intensa de análisis junto al Gobierno Regional y el comité policial, ayer el ministro del Interior, Andrés Chadwick, abordó el tema de seguridad alusivo a la región. Y un acento a combatir: "Nos preocupa que Valparaíso sea la región con el mayor número de delitos de robo con violencia o intimidación donde se utilizan armas de fuego".

De allí que calificara de "buen documento" el entregado a sus manos por parte de la Fiscalía regional. Para Chadwick, Valparaíso tiene una situación a revertir debido al alto número de delitos y amenazas con armas inscritas. Algo que Jorge Martínez, intendente de Valparaíso, ha dicho de las armas inscritas en la región que son cercanas a 100 mil, "pero armas legales inscritas en circulación no es claro".

Chadwick profundizó: "La delincuencia actúa con mayor violencia: ya no usan armas hechizas, ahora lo hacen con armas inscritas. Hay que perseguir, investigar y buscar las responsabilidades en ese comercio ilícito de armas de fuego". Al respecto, abogó a la mejora y modificación de la ley de control de armas y fortalecer la fiscalización de armas que, a su criterio, ha quedado antigua. Afirmó que hace 15 años se fiscalizaban las armas hechizas, pero "hoy los delitos se cometen con armas inscritas, legales". Andrés Chadwick apuntó a incorporar en las fiscalizaciones a las policías de investigaciones, además de generar la obligación de compartir la información de las instituciones involucradas, "que a veces no comparten información con el Ministerio Público".

Incivilidades

En tanto, Chadwick puso otro anuncio: castigar las incivilidades, consideradas faltas, ahora a delitos. "El Presidente enviará un proyecto de ley para tener mayores sanciones a las incivilidades: la utilización de espacios públicos para beber alcohol, consumir drogas, rayados, pinturas, basuras, ruidos molestos, la toma de lugares públicos por parte de pandillas que generan una sensación de temor en la ciudadanía, que copan sus barrios". Conductas que para el ministro del Interior, normalmente son consideradas faltas, "que perjudican la convivencia de un barrio y generan riesgo delictual. Queremos que esas faltas pasen a ser delitos, con sanciones más altas que hoy la legislación establece".

El intendente Martínez manifestó que en la región existe mucha incivilidad. "Esto es un proyecto de ley: cambiar la figura de la falta. La tipología y pena será un tema a discutir en el Parlamento".

Denuncian maltrato a una anciana en un hogar

Familia no cree que se cayera de su cama como les informó el recinto.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un presunto caso de maltrato a una anciana se indaga en Valparaíso.

Las hermanas Lorena y Rita son trabajadoras de la salud, y cuentan que por razones laborales y económicas consiguieron internar a su madre Luisa Cuadra Ulloa de 70 años, en un hogar de acogida. Ella sufre de un daño hepático crónico que le provoca alteraciones en su estado de lucidez y requiere de atención especializada.

Fue así que hace un par de meses fue ingresada al hogar San José de Playa Ancha, que tiene un convenio con el Carlos van Buren. Días atrás, en horas de la tarde, la encargada del recinto las llamó para informarles que cerca de las 04.00 de la madrugada, la señora Luisa se cayó de su cama y se golpeó la cabeza contra un velador.

Al ir a ver a su progenitora, observaron que el rostro estaba completamente amoratado y que en la frente se evidenciaba una gran protuberancia. "En el hogar insistieron en que fue una caída y que estaba grabado en video, pero en ese instante no mostraron las imágenes", dice Lorena.

La familia optó por retirarla y alojarla con un familiar. Una doctora particular le realizó una visita domiciliaria, y concluyó que tenía un gran hematoma y equimosis "no compatible con el golpe de un velador" sino que con un objeto contuso. Les recomendó llevarla a constatar lesiones al Van Buren, donde se descartaron lesiones graves.

Tenía una "contusión orbital frontal con objeto contundente, hematoma facial y contusión facial por terceros", según la boleta de atención.

Negligencia

"Mi mamá señala que una loca en el hogar la golpeó con un teléfono. Puede haber sido otro paciente, pero no fue caída, no tenía lesiones en el resto del cuerpo. Desde ese día no ha hablado más", añade Rita. La familia regresó al hogar a sacar las pertenencias de su progenitora. Vieron el video en que se observa la caída de una persona desde su cama, pero no están seguros que sea la señora Luisa.

"Tuvieron una conducta negligente, no llamaron una ambulancia cuando se lesionó y nos avisaron varias horas después", expresan las hijas que hoy ven a su madre desanimada sin levantarse de su silla de ruedas.

Denunciaron lo ocurrido en la Fiscalía, Senama y anunciaron acciones legales. "No queremos que otros abuelitos pasen por lo mismo que nosotros".

En el hogar declinaron referirse al caso, mientras que en el Van Buren afirmaron que la jefa de Servicio Social está encargada de una investigación para aclarar el hecho, donde aseguran no tener responsabilidad.