Secciones

Mariana se lanza contra los machistas: "Soy feminista, no aguanto una"

La figura de "Si yo fuera rico" se refiere a las luchas sociales de las mujeres y a las denuncias de acoso.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Mariana Loyola se refirió a las denuncias de acoso sexual que han surgido en la industria de la televisión y también a las manifestaciones feministas que se han realizado en el país.

"Me parece que estamos viviendo un momento histórico, no sólo en Chile, sino que a nivel mundial. El feminismo viene fuerte y creo que es lo que tiene que pasar. Las mujeres y la sociedad entera hemos estado normalizando durante mucho tiempo episodios de abusos", dijo Loyola.

La actriz afirmó que "el futuro es femenino": "Me parece fantástico lo que está pasando, lo que pasó el viernes y hoy (ayer). Aplaudo de pie, llego a llorar de la emoción. Me parece increíble. Tengo dos hijas, una sobrina y dos sobrinos hombres. Confío en que sus madres los eduquen en el feminismo. El futuro es femenino".

Loyola también se refirió al caso de Herval Abreu, ex director de teleseries de Canal 13, quien fue denunciado por siete mujeres por acoso en la Revista Sábado.

"Siempre voy a estar con las víctimas, no creo que ninguna mujer acuse a un hombre porque si o para ganar, ¿qué? Es exponerse a algo muy fuerte, delicado, muy vergonzoso, por lo tanto mi corazón y mi fe van a estar siempre con ellas", dijo la figura de "Si yo fuera rico".

La actriz enfatizó que resulta muchas veces complicado hablar del tema: "Es complejo, porque además Herval es una persona muy querida. Para muchas de nosotras esto fue una sorpresa".

El humor

A Loyola se le preguntó también por el humor de Yerko Puchento, personaje que interpreta Daniel Alcaíno y las críticas que ha recibido: "No veo mucho a Yerko. Daniel me cae muy bien. Creo que en general el 90% de las veces es inquisitivo, punzante y me parece bien. Creo que se ha equivocado un par de veces, pero no sólo él: tiene una persona que le sopla, que es Jorge López".

La actriz dijo que le pareció de "pésimo gusto" la mención a la actriz trans Daniela Vega en su rutina: "Fue chabacano y ordinario. Eso me molestó, profundamente".

También se refirió a la pregunta de Gonzalo Feito al actor español Javier Bardem en Cannes, donde le consultó si era el único hombre que no tenía problema para trabajar con su señora, Penélope Cruz.

"Se pasó para pavo. No puedes preguntar eso. Menos en Cannes. Ni a Barden ni a nadie. No puedes hacer eso. No está permitido. Ya fue", dijo Loyola.

Sobre la declaración de Feito, quien aseguró ser un feminista declarado, comentó que "que sea una feminista declarado me parece fantástico, pero tiene que decir que se equivocó. No fue un piropo".

La actriz se mostró de acuerdo con las críticas al rostro de "CQC": "Soy feminista, no aguanto una. Así que me parece que hay que estar súper atentas y apoyarnos entre nosotras, porque si dejas pasar una esto va a seguir y estar súper naturalizado el machismo".

Sebastián Lelio: "Lo bueno es que ahora hay más atención"

E-mail Compartir

Sebastián Lelio estrenó en Chile su nueva cinta "Desobediencia", que tiene como protagonistas a la inglesa Rachel Weisz y a la canadiense Rachel McAdams. El director de "Una mujer fantástica", película ganadora del Oscar a mejor cinta extranjera, se refirió a su nueva apuesta.

La cinta se basa en la novela "Disobedience" de la escritora Naomi Alderman. La historia se desarrolla en una comunidad judía ultra ortodoxa, donde Ronit (Rachel Weisz), quien es fotógrafa en Nueva York, viaja a Londres tras la muerte de su padre, un respetado rabino.

En medio de los reencuentros se cruza con Esti (Rachel McAdams), su amiga de la infancia, quien está casada con Dovid (Alessandro Nivola), el sucesor del padre de Ronit.

Ambas viven una relación clandestina

"Fue muy potente, un privilegio poder trabajar con intérpretes de este nivel y estoy muy feliz de poder por fin compartirla con la gente de mi país. Curioso de ver cómo la van a recibir", dijo Lelio.

¿Existe presión por presentar esta cinta tras el Oscar?

El orden de los factores es curioso, porque hice la película antes de ganar el Oscar. La hice libre de esa presión. Pero lo bueno es que ahora hay más atención. Entonces digo: ¿No les da curiosidad venir a ver la película del compatriota que se ganó el Oscar?".

¿Qué más se viene para lo que queda del año?

Ahora estoy promocionando "Desodebencia" , que se está estrenando en muchos países y también terminando la nueva versión de "Gloria", con Julianne Moore, que se estrenará posiblemente a fines de año o principios del próximo.

Con Daniela Vega, ¿cómo han vivido la vorágine tras el Oscar?

Lo hemos tomado con calma. Veníamos bien entrenados de un año largo de recorrer el mundo. Entonces, ha sido más intenso, pero veníamos como de hacer el servicio militar. Es bonito, porque el Oscar ha sido como un amplificador para la película, significa que más gente la va a descubrir y ver.

Lelio recalcó que feliz volvería a trabajar con Daniela Vega: "Haría mil películas con ella".