Venezolanos en Chile juntan firmas en medio de polémica elección
Solicitan llevar caso de su país a la Corte Penal Internacional. Baja participación y cuestionamientos marcaron el proceso electoral.
Una cuestionada jornada electoral se vivió ayer en Venezuela, donde sus ciudadanos escogían Presidente y a los miembros de los consejos legislativos estatales y municipales. Los 4 candidatos eran el actual Mandatario Nicolás Maduro; Henri Falcón, ex chavista disidente; Javier Bartucci, ex pastor evangélico y empresario; y Reinaldo Quijada, ingeniero que apoyó a Hugo Chávez en 1992. El proceso se desarrolló en medio de denuncias sobre irregularidades.
Gran firmazo
En Chile un grupo de ciudadanos y ciudadanas venezolanas residentes en la región de Valparaíso, se reunieron en el restaurant Badra's de Viña del Mar, para juntar firmas y solicitar que los países firmantes del Estatuto de Roma refieran el caso de Venezuela ante la Corte Penal Internacional.
"El Consulado Cívico de Venezuela en Valparaíso se acoge a los llamados de las organizaciones venezolanas a recolectar firmas en el 'Gran Firmazo 20M' reclamando justicia para Venezuela", afirmó Dunetchka Cerda, ciudadana venezolana.
Y agregó: "Estamos llamando a la gente a que rechace el proceso de elecciones presidenciales que se está llevando a cabo hoy (ayer) en Venezuela por varias razones. Una de ellas es porque es un proceso que no reúne las condiciones mínimas para ser considerado un evento electoral democrático equitativo, y que refleje la voluntad popular. Además está negando la posibilidad a los venezolanos en el extranjero de poder ejercer el derecho a voto".
Baja participación
Al cierre de la edición, la prensa internacional destacaba la baja participación en las elecciones. Mientras los rivales de Maduro, Henri Falcón y Javier Bertucci, denunciaron irregularidades del oficialismo para movilizar votantes y llamaron a las autoridades a actuar.