Secciones

Acuerdan abrir el Parque Quintil todos los sábados

Asamblea ciudadana defiende uso comunitario del lugar y resuelve abrirlo todos los sábados desde el 2 de junio.
E-mail Compartir

En el marco de la última Feria Comunitaria realizada en el Parque Quintil, se realizó una asamblea ciudadana abierta en donde los componentes del proyecto, vecinas y vecinos, socios y voluntarios, discutieron acerca del futuro abierto y comunitario que debiera tener este lugar.

Si bien la gran mayoría de los asistentes valoró el espacio como un lugar verde, un parque a recuperar para la comunidad, también se resaltó la necesidad de habilitar accesos más amables con la comunidad, como una entrada por plaza que se encuentra atrás del parque junto al cerro Las Delicias y señalización clara por Santos Ossa.

"Nosotros veníamos para acá cuando éramos chicas, jugábamos y lamentamos mucho todo el tiempo que estuvo cerrado, ahora venimos pues nos gusta la idea de volver abrir este espacio, ojalá se logre y poder traer a nuestros nietos" señaló una vecina este sábado en Parque Quintil.

Luciano Bosque, último habitante del Parque y nacido en el mismo lugar, asistió también al encuentro y emocionado recordó su historia y de cómo se transformó en el último en vender su hacienda "esta es la segunda vez que se intenta abrir este parque, espero que esta vez se consiga, yo conozco este lugar por completo, cada árbol y arbusto, y que se abra me parece muy bien, Valparaíso se merece un lugar como éste", comentó.

En concreto, las 40 personas que asistieron firmaron por la apertura de un acceso seguro, peatonal y familiar, las que se suman a las 80 firmas que la Asociación Parque Quintil ya tenía recolectadas para sumar voluntades para abrir el parque a la comunidad.

En este sentido, Rocío Parra de la Asociación Parque Quintil que está buscando abrir el lugar, subrayó que "cada mes sumamos a más gente que tiene el mismo objetivo que nosotros, abrir el parque por ello invitamos a todas y todos a sumarse a esta iniciativa que tiene que ir de la mano con una mirada de la municipalidad en un marco de apoyo mutuo" señaló.

Sede Vecinal

En tanto, los vecinos de Villa Franklin manifestaron que por su parte no tienen un lugar donde reunirse, no tienen de hecho junta de vecinos activa y menos espacio para juntarse, "por lo que si se organizan ya tendrían un techo que los podrá acoger en la casona que todas y todos ocupamos, independiente del parque mismo" puntualizó Rocío Sáez.

Finalmente, vecinas y vecinos en papelógrafos anotaban ideas como la necesidad de contar con un sendero al estero, un espacio recreativo, un lugar de relajo y descanso para adultos mayores, y sin camiones de la basura.

Invitan a vivir el 21 de mayo en el Museo Marítimo Nacional

E-mail Compartir

Hoy se celebra la gesta de Iquique y qué mejor forma de recordar el 21 de mayo de 1879 que en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso, recinto que hoy lunes 21 de mayo abrirá sus puertas a público de manera excepcional.

Desde el histórico museo, invitaron para este fin de semana largo a embarcarse en un emocionante recorrido por la historia, donde los asistentes podrán conocer acerca de gloriosos personajes y de valiosos objetos que fueron testigos directos de uno de los acontecimientos más recordados de la Guerra del Pacífico como lo fue el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

El Museo Marítimo Nacional de Valparaíso se encuentra ubicado en el Paseo 21 de Mayo N°45, en el cerro Artillería de la ciudad Puerto.

Horario

Se recuerda que el horario de visitas es desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs., permitiendo el ingreso de público hasta media hora antes del cierre. El 21 de mayo se vive en el Museo Marítimo Nacional.