Secciones

A la cárcel hombre que abusó de tres pequeñas

El detenido les ofrecía dinero a sus víctimas a cambio de favores sexuales. Las menores tienen 13, 12 y 10 años.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Por tres casos de abuso sexual a menor de 14 años fue formalizado ayer un ciudadano peruano que fue arrestado por la PDI. El juzgado determinó que esté privado de libertad durante la investigación.

La comisario Karla Alvarez, jefa (s) de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Valparaíso, informó que el caso se destapó la noche del lunes, luego que una mujer acudiera hasta la unidad policial en el cuartel San Francisco. Fue a consultar por situaciones conductuales que observó en su hija menor de 13 años. Específicamente la vio cuando se besaba con un hombre mucho mayor, el ciudadano peruano E.Q.C., de 37 años, quien tiene una casa en el mismo terreno en que habita la niña junto a una hermana.

Quería saber si lo observado era legal o no. Los detectives le aclararon que ella podría ser víctima de abuso, así que se dirigieron hasta el domicilio en la población Juan Montedónico. Allí le tomaron declaración a la menor, quien reconoció que llevaba un par de años de "pololeo" con el extranjero, es decir, de cuando tenía 11 años. "Dice que en un principio el tipo le hacía entrega de dinero a cambio de favores sexuales", afirmó la oficial.

Más víctimas

Tras la declaración de la pequeña, los detectives averiguaron que en el mismo sitio habrían otras dos afectadas, sus primas de 10 y 12 años. A ellas con el mismo modus operandi de ofrecimiento de dinero -sin amenazas de por medio- las abusó sexualmente con tocaciones indebidas.

A la de 13 años la sedujo y transformó en su "polola", concretando los ultrajes. En su caso los exámenes médicos practicados en el hospital Carlos Van Buren acreditaron que existían indicios de actividad sexual. "Se ha visto en otros países de Latinoamérica que se da casi con naturalidad el hecho de tener relaciones con pequeñas, pero acá en Chile es un delito", enfatizó la comisario Karla Alvarez.

Manipulador de alimentos

El imputado es residente legal en el país y trabaja como manipulador de alimentos. Fue arrestado por la PDI en su fuente laboral. Ayer fue formalizado por tres casos de abuso sexual y violación a menor de 14 años, y pese a no contar con antecedentes penales, la jueza de garantía lo consideró un peligro para la sociedad y determinó la medida cautelar de prisión preventiva durante los 120 días de la investigación. Durante este tiempo se realizarán pericias a las víctimas en el Servicio Médico Legal.

Casi pierde un ojo tras ser asaltado con un palo en el centro de Valparaíso

E-mail Compartir

Una violenta paliza recibió un porteño que fue asaltado en el centro de la ciudad patrimonial.

Cerca de las 05.00 de la madrugada M.G.V.N., de 36 años, acompañó a unas amigas para que regresaran sanas y salvas a sus domicilios. Las dejó en la esquina de las avenidas Pedro Montt y Francia, y cuando se aprestaba a tomar locomoción colectiva para regresar a su hogar en Rodelillo, de forma abrupta fue atacado por la espalda con un golpe en la cabeza.

Eran cuatro desconocidos que le asestaron golpes de pies, puños y con un madero, en distintas partes del cuerpo, para arrebatarle su celular y una billetera con dinero y documentos, además de una polera y una chaqueta. Lo dejaron a torso desnudo, pero el afectado salió detrás de ellos y pudo al menos recuperar las prendas de vestir.

Corrió hasta la Segunda Comisaría Central a denunciar lo ocurrido y pedir ayuda, y desde allí fue trasladado hasta la posta adulto del Carlos Van Buren, donde le diagnosticaron contusión compleja en el ojo derecho, hematoma frontal superior derecho y herida cortante superficial costado derecho, lesiones de carácter menos grave.

La policía uniformada remitió los antecedentes del robo con violencia al Ministerio Público, que dejó al lesionado en espera de ser citado a declarar a esa repartición.

Hombre que fue apuñalado en Playa Ancha está con riesgo vital

E-mail Compartir

Luchando por su vida en la UCI del Van Buren se encuentra un hombre que fue apuñalado en la parte alta de Playa Ancha.

Cerca de las 11.00 horas se escucharon gritos de una riña en la vía pública frente a la Manzana K de la población Juan Montedónico. Allí su conviviente y otros familiares descubrieron el cuerpo de J.L.A.L., de 33 años, quien sangraba profusamente. Un tío lo llevó al consultorio Quebrada Verde, donde le efectuaron maniobras de reanimación. Luego fue derivado en ambulancia hasta la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Carlos Van Buren, donde le diagnosticaron una herida penetrante torácica por arma blanca, por lo que fue derivado a pabellón para ser intervenido quirúrgicamente.

Después fue trasladado a la UCI del mismo recinto donde permanece en riesgo vital. Carabineros de la Primera Comisaría Sur realizó las primeras averiguaciones, donde cercanos a la víctima relataron que salió de madrugada y en la mañana lo vieron ya malherido. Las sospechas apuntan a un sujeto del sector llamado "Hugo". La Fiscalía dejó el caso en manos de la Brigada de Homicidios los que empadronaron testigos para aclarar el hecho. No se halló el arma usada que sería un cuchillo. En el sector del ataque había un chuzo que según la PDI no alcanzó a ser usado en la agresión.

Nuevos fármacos contra el síndrome metabólico

E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Miles de chilenos sufren del síndrome metabólico, un trastorno que puede tener diversas causas y que puede repercutir en enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes, entre otras patologías.

En el país la situación es alarmante: la última Encuesta Nacional de Salud reveló que el 74% de la población nacional sobre los 17 años tiene exceso de peso, y que un 31,2%, sufre de obesidad.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud indica que Chile es el país con mayor sobrepeso de toda Latinoamérica.

Generar soluciones para este problema es fundamental, y en eso trabaja un grupo de médicos y científicos chilenos del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), que están diseñando nuevos fármacos para combatir la obesidad.

El trabajo

Mediante un screening virtual entre millones de sustancias en diversas bibliotecas de compuestos, y usando ensayos in vitro de alto rendimiento, los investigadores identificaron algunas de éstas, cuya capacidad terapéutica se basa en su rol como inhibidor de una enzima llamada 11beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa tipo 1.

"La mayoría de los medicamentos existentes contra la obesidad, como la fentermina y el orlistat, están orientados a aumentar el gasto de energía o a disminuir la absorción de grasa. Sin embargo, se ha visto que éstos tienen una serie de efectos secundarios. En nuestro caso, hemos dirigido los estudios a la generación de nuevas moléculas que puedan inhibir a esta enzima, encargada de producir la hormona cortisol. A partir de los compuestos identificados generamos una nueva serie de moléculas que esperan ser patentadas este año", explica Carlos Lagos, químico farmacéutico de la U. San Sebastián, e investigador asociado al área endocrinología del IMII.

Esta área de acción se basa en estudios anteriores desarrollados por IMII, en los que se demostró que el tejido adiposo y la grasa visceral en particular, producen cortisol (también conocida como la hormona del estrés), siendo ésta la responsable de ocasionar múltiples daños al metabolismo de las personas.

Carlos Fardella, endocrinólogo de la Universidad Católica que lidera la investigación, "la gracia de este proyecto es que busca enfocar el problema de la obesidad y el síndrome metabólico como una falla enzimática y, por eso, nos centramos en bloquear a esta enzima que convierte a la cortisona en cortisol, consiguiendo así disminuir los niveles de esta última hormona (...) estamos atacando a la obesidad y sus alteraciones relacionadas".

Médicos y científicos chilenos están desarrollando estudios para la generación de nuevas moléculas que

puedan inhibir la encargada de producir la hormona cortisol. Si los niveles de ésta se mantienen altos de

forma crónica, se asocia con el aumento de peso, la ansiedad y al depresión, entre otros problemas.

salud@estrellavalpo.cl