Secciones

Veterinario llama a vacunar a perros callejeros

E-mail Compartir

Priorizar la prevención de enfermedades en perros callejeros mediante el manejo sanitario y suministro de vacunas es lo que recomienda el médico veterinario Gonzalo Chávez, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, ante la llegada del invierno.

El experto señaló que "vestir" a los animales con ropa, no siempre es tan efectivo como parece y en algunas circunstancias incluso podría ser algo contraproducente. Lo que sí asegura, es que en el invierno, sí requieren un cuidado especial. "Uno pensaría que son más resistentes al frío que los humanos porque el pelaje les permite aislarse de las temperaturas extremas, lo que no deja de ser cierto, pero igual sienten frío. Y las bajas temperaturas favorecen la aparición de algunas enfermedades infectocontagiosas como la tos de las perreras o el parvovirus. Los perros están más vulnerables en estas fechas", comentó.

Respecto a las prendas, el profesional explicó que "puede ser que el perro se habitúe a usar esa ropa, pero muchas veces puede dificultar la comunicación entre ellos. Por ejemplo, cuando se les paran los pelos si están molestos. Si otro perro no puede ver esa señal, genera confusión".

Hasta el viernes se puede postular para beneficio de giras de estudio

E-mail Compartir

Hasta este viernes 25 de mayo estarán abiertas las postulaciones para una nueva temporada del programa Gira de Estudio, impulsado por el Servicio Nacional de Turismo.

Este beneficio del gobierno entrega un subsidio para viajes de hasta seis días a colegios que reciben subvención estatal a lo largo de todo el territorio nacional e incluye una subvención superior al 70% del costo total del viaje.

De este modo, los establecimientos educacionales pueden postular a esta iniciativa que desde 2007 ha beneficiado a más de 200 mil estudiantes de todo el país. Para la actual temporada, Gira de Estudio permitirá que 20 mil estudiantes de enseñanza media se sumen a este beneficio y disfruten Chile pagando menos de $54.000 por paquetes turísticos de cuatro, cinco y seis días con absolutamente todo incluido.

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, resaltó las oportunidades que brinda este programa a los estudiantes, señalando que " para esta temporada el programa realizará un total de 469 viajes con una inversión que supera los $2.180 millones. Además, las giras de estudio tienen un efecto importante en las economías locales que se ven beneficiadas por el quiebre de la estacionalidad".

Para postular hay que ingresar a www.giradeestudio.cl

Puertos de toda América se darán cita en Valpo

En octubre se realizará por primera vez en Sudamérica la Convención General de Aapa, asociación que reúne a los top de la industria.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Puertos de toda América, desde Alaska a Tierra de Fuego -además de invitados de Asia y Europa- participarán en la 107 convención anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, Aapa, y que se desarrollará entre el 7 y el 11 de octubre en Valparaíso.

El presidente de la empresa Puerto Valparaíso (anfitriones de la convención), Raúl Urzúa, destacó que luego de varios años, este acontecimiento llega nuevamente a Latinoamérica y por primera vez a Sudamérica, con la idea de generar contactos de negocios en una muestra comercial de la que participan las empresas proveedoras más representativas de la industria.

Se espera la presencia de más de 650 directivos, funcionarios y expertos internacionales, que presentarán y debatirán los principales proyectos portuarios de la región.

Según informaron en la empresa porteña, ya han confirmado unos 250 participantes entre quienes ya formalizaron su inscripción, personas con reserva hotelera y registros por auspicio. El grueso de las inscripciones o registros, comienzan a computarse a partir de los tres meses previos al evento. "Como Puerto Valparaíso la expectación es alta, el evento implicará recibir a cientos de líderes portuarios que llegarán a esta cita anual, siendo una oportunidad histórica de confirmar nuestro liderazgo en materia logístico-portuaria que tiene Valparaíso, demostrando la importancia que esta industria tiene en Chile y en Latinoamérica", advirtió Urzúa.

Polo de negocios

Hasta la fecha ya está reservada el 70% del área de exhibiciones con empresas proveedoras del sector provenientes de países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, España, Holanda, Bélgica, China, India, Alemania, Italia, Portugal, Dinamarca, Suecia y Reino Unido.

Más de cien años de historia

Fundada en 1912, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias es una entidad que representa a más de 160 puertos públicos y privados en Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe y América Latina. Adicionalmente, otras 335 empresas del sector portuario del Hemisferio Occidental son socios. La AAPA se dedica a servir a los puertos a través de la capacitación profesional de personal portuario, la comunicación e investigación de tendencias claves, y la defensa de intereses del sector.