Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Harry's Bar

Cayendo la tarde y con bastante apetito, pensé sin titubear en visitar Harry´s Bar, un lugar lleno de historia ubicado dentro del hotel O´Higgins, y que ha recibido por años a los distintos artistas que han pasado por el escenario de la Quinta Vergara, en el marco del Festival de Viña del Mar.

Revisando su Carta, junto con encontrar variadas preparaciones de todo mi gusto, ofrecían también distintas opciones de tablas para dos personas o bien individuales, con precios bastante razonables para quienes buscan un buen trago y además quieren acompañarlo con un sándwich o algo diferente. Este lugar en pleno centro de la Ciudad Jardín es muy accesible y además, para complementar la experiencia dentro del bar, el público que lo visita puede disfrutar de música en piano interpretada en vivo, creando una atmósfera muy agradable. El garzón de turno me explicó la carta y sus platos especiales para compartir detalladamente, después de lo cual me decidí por el clásico Chacarero, un imperdible de nuestro país, ofrecido como es común en pan frica o en pan molde. Esta vez me incliné por el primero.

Al llegar el sándwich, y considerando la cantidad de público presente en ese momento, me pareció que el tiempo de demora fue el correcto. Al tocar el pan estaba caliente y bien crujiente, en su interior el tomate, los porotos verdes, el ají y su protagonista: el churrasco, se contenían de forma perfecta al interior del pan. Con mucho agrado percibí al primer mordisco que se trataba de carne de verdad, un bistec de vacuno fresco, preparado a la plancha y jugoso. Los demás productos, como el poroto verde, también se percibían cocinados en forma correcta y con el sabor adecuado, al igual que el tomate sin piel y cortado al minuto.

Un sándwich de buena porción, recomendado completamente, sobre todo por las materias primas utilizadas y su frescura, que es lo que da el sabor y textura especial a las preparaciones. En general una excelente experiencia y muy grata, también gracias a lo acogedor de este emblemático bar, su música y servicio. Recuerden que, contrario a lo que muchos piensan, dentro de los hoteles también se pueden encontrar productos accesibles y disfrutar de un grato momento.

"Al tocar el pan estaba caliente y bien crujiente, en su interior el tomate, los porotos verdes, el ají y su protagonista: el churrasco...""

restaurant: Harry's Bar

dirección: Hotel O'Higgins, Viña del Mar.

precios: promedio: $ 5.400.

Cine Libanés llega a Viña del Mar por partida doble

El miércoles 30 de mayo y el viernes 1 de junio se presentarán -de manera gratuita- dos obras del país mediterráneo. La actividad busca reunir a la comunidad local y también a los amantes del cine.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de difundir la cultura libanesa, la ONG con presencia en Chile "Unión Libanesa Cultural Mundial" (ULCM) está organizando, junto a la Municipalidad de Viña del Mar, un Ciclo de Cine Libanés, el que se realizará en la sala Aldo Francia del renovado Palacio Rioja, los días miércoles 30 de mayo y viernes 1 de junio. La segunda fase sería desarrollada en octubre o noviembre, también con el apoyo del Departamento de Cultura de la Municipalidad.

La primera película es "West Beirut" del renombrado director Ziad Doueiri, quien recientemente llevó hasta los Oscar su película "El Insulto" y fue derrotado por "Una Mujer Fantástica" del chileno Sebastián Lelio. La película retrata el inicio de la cruenta Guerra Civil Libanesa (1975), pero visto desde la perspectiva de adolescentes que descubren y se auto-descubren, deambulando entre la línea que separa el Este (cristiano) de Beirut y el Oeste (musulmán).

La segunda película, "Caramel", narra las historias de variopintas mujeres que tienen como punto de encuentro el salón de belleza donde, con caramelo, son depiladas por el personaje encarnado por Nadine Labaki, actriz principal y afamada directora libanesa. Labaki ha venido sorprendiendo cada vez más al circuito de cine internacional, afiatando su éxito el pasado sábado 19, cuando ganó el importante "Premio del Jurado" en Cannes por su última película "Capharnaum".

Parte de la estrategia de ULCM en Chile es mostrar en distintas ciudades de nuestro país (también en Copiapó, Concepción, Valdivia y Santiago) la cultura de Líbano: país muy lejano geográficamente, de una impresionante riqueza cultural tanto históricamente como al día de hoy y, sobre todo, un país ejemplar donde conviven pacíficamente -en su pequeño territorio- más de 18 comunidades religiosas diferentes, entre cristianos y musulmanes.

En tiempos convulsionados como los que atraviesa Medio Oriente hoy, el mensaje del Líbano transmite esperanza y fuerza de parte de un pueblo que ha sido tremendamente resiliente y ha sabido reconstruirse incesantemente.

Presentan libro "Dioses chilenos" de Fco. Ortega

E-mail Compartir

Un viaje por los misterios y mitos del Chile mágico contiene el libro "Dioses chilenos" que será presentado por su autor Francisco Ortega junto a Daniel Alfaro este viernes 25 de mayo, a las 19 horas, en el Museo Palacio Rioja, ubicado calle Quillota nº 214, Viña del Mar. Esta actividad, de entrada gratuita, forma parte del programa de fomento literario "Viña Lee", organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar con la colaboración de librería Qué Leo Viña del Mar. Francisco Ortega compartirá asombrosas imaginaciones que muestran a Chile, su naturaleza e historia, como el misterioso lugar que siempre fue. Escrito con las libertades del folclor, los recursos de la literatura y las habilidades del periodismo, "Dioses chilenos" es un libro que rinde homenaje a esas historias que nos hacían soñar y temer en la infancia.