Secciones

Toma de la sede Viña de la UNAB continúa por una semana más

E-mail Compartir

Por una semana más se mantendrá la toma de la Sede Viña del Mar de la Universidad Nacional Andrés Bello, dependencia académica que fue cerrada por un grupo de estudiantes ligada a movimientos feministas el pasado 14 de mayo.

Durante la jornada de ayer se votó la continuidad o el fin de la movilización. Según dio a conocer el Tricel del plantel privado, por la opción de mantener la toma sufragaron 2.725 personas, mientras que por el rechazo de la movilización votaron 1.228 estudiantes. Hubo 3 nulos y 3 blancos. En total, 3.959 estudiantes participaron del proceso de votación.

Con esto la toma feminista se extiende por una semana más, debiendo ser votada nuevamente su continuidad el próximo lunes.

"Convocamos a la Federación y Centro de Estudiantes a difundir los resultados de la votación y proceder en concordancia con la decisión tomada democráticamente por los y las estudiantes", termina el informe del resultado entregado por el equipo Tricel.

Muni de Valpo aprobó dar en forma directa $40 millones a Mil Tambores

En sesión del Concejo Municipal de Valparaíso ediles le dieron el sí a la cifra. Dirigentes vecinales están molestos.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

En cesión ordinaria del Concejo Municipal realizada ayer un tema causó revuelo: la aprobación de 40 millones de pesos en forma directa por parte del municipio porteño para la organización del evento los Mil Tambores.

Ante ello, Ruth Cáceres, concejala, fue la única que se opuso en la reunión. "Es un exceso de plata. Menos si no hay dinero en el municipio. Incluso los 4 millones de antes ya era un exceso para una municipalidad quebrada". A su juicio, una actividad como esta sólo trae males. "Todo queda lleno de basura, sucio, defecado. Usan a Valparaíso como baño y centro de drogas. No gastaría un peso en esto".

Opinión distinta emitió su colega, Iván Vuskovic, acerca de esta iniciativa que organiza el Centro Cultural Playa Ancha y Fundación Mil Tambores y que a hoy moviliza a 100 mil personas sólo como espectadores. Además de 5 mil participantes como artistas. La segunda actividad que más moviliza gente en Valparaíso, tras el Año Nuevo. "Era indispensable tomar una decisión para avanzar a este espectáculo cultural", dijo.

Ante la consulta que antes la municipalidad daba 5 millones de pesos y por qué ahora pasó a 40, Vuskovic justificó: "Es lo que se requiere para una actividad en que además se reconozca el aporte. El año pasado dimos 5 millones en recursos en dinero, pero toda la gestión de la basura es gestión municipal. Hay que valorar eso que aportamos a la realización del evento".

Para Waldo Burgos, presidente Junta de Vecinos de cerro Cárcel, esto le parece mal. "Todos los años tenemos que trabajar dos meses antes para defendernos de lo que provoca el carnaval".

Boris Kúleba, dirigente vecinal, lo considera un tiro por la culata. "El alcalde dijo que los dirigentes de la zona roja estaban agradecidos, pero la verdad no estamos nada de agradecidos con lo del año pasado. Conseguimos que la Gobernación pusiera a 900 efectivos policiales, helicópteros, recursos inéditos para evitar desmanes y destrozos a nuestros barrios". Y su queja: "Están dispuestos a aprobar ya no casi 5 millones, sino 40 millones, y no a través de concurso, sino de manera directa para una actividad que está demostrado no trae beneficios".

Voraz incendio consumió mediagua en "toma" de Villa Independencia

E-mail Compartir

Una vez más las dificultades de acceso impidieron sofocar a tiempo las llamas que ayer en la madrugada se iniciaron en el fondo de una quebrada y que consumieron por completo una mediagua que al momento del siniestro se encontraba deshabitada.

El hecho se produjo pasadas las 2 de la madrugada en el pasaje Nueva Estrella en la Parada 10 de Achupallas, en la parte alta de Viña del Mar.

Seis unidades del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar respondieron al llamado de emergencia, enfrentándose a complejidades en los accesos dada la ubicación donde se inició el foco del incendio.

La modesta vivienda, en la que según se conoció, vivía una pareja, quedó reducida a cenizas. Los moradores fueron albergados por familiares. Extraoficialmente se conoció de una discusion entre la pareja, previo al siniestro, situación que no fue confirmada por carabineros de la Quinta Comisaría de Viña del Mar.

Bomberos en tanto investiga causas y origen del siniestro para descartar o confirmar intencionalidad en el mismo.

Carolina Rojas, presidenta del Comité de Vivienda Acogida 2001 manifestó que existe una preocupación permanente en torno a las dificultades de acceso para los vehículos de emergencia hacia los sectores de campamentos, planteando la urgente necesidad de establecer una mesa de trabajo conjunta que permita actualizar información sobre vías de acceso.