Secciones

Everton se queda sin "Vitamina"

* Directivos habrían puesto fin -pasadas las 21.30 horas de ayer- a la relación contractual con Pablo Sánchez. * Malos resultados (y terminar últimos en la primera rueda del torneo), habrían gatillado la decisión. * Hoy se oficializaría la información.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Si bien fue cerca de las 17.00 horas de ayer cuando Everton puso fin -con un ingrato empate ante Deportes Temuco (2 a 2)- a su participación en la primera rueda del Torneo Nacional 2018, lo cierto es que dicho compromiso se siguió jugando hasta bien entrada la noche, ayer en la Ciudad Jardín.

Y es que tras una primera reunión -post partido- entre Pablo Sánchez y los directivos más visibles de Everton (Ignacio Hierro y Pedro Cedillo) en el propio camarín local del Sausalito (y que dejó a "Vitamina" a la espera de novedades), hubo una segunda junta -esta vez, en el hogar del entrenador- en donde se habrían tomado fuertes determinaciones. Y hablamos en condicional, porque hasta el cierre de esta edición (y pese a que en todos lados se da por hecho la partida de Pablo Sánchez), ningún directivo de Everton confirmó la información. El propio "Vitamina" (que siempre gentil, respondió nuestra llamada telefónica) se excusó de hablar, argumentando que cualquier decisión pasa por la regencia del club. Y desde Everton anunciaron que hoy se oficializaría todo, por lo que -salvo que suceda algo extraordinario- de madrugada, el rosarino Pablo Sánchez no seguirá siendo el técnico de los Oro y Cielo.

Pésima campaña

Rematar último en la primera rueda, con una campaña que acumuló apenas 9 unidades (de 45 posibles) y que habla de 2 triunfos, 3 empates y 10 derrotas... son y serían parte de los motivos de una desvinculación que se venía venir. Y es que por campañas menos malas a la de Everton, otros clubes ya habían finiquitado a los técnicos Pablo Guede (Colo Colo), Angel Guillermo Hoyos (U. de Chile), Hugo Vilches (Audax Italiano), Erick Guerrero (Iquique), Germán Cavalieri (Palestino) y Miguel Ramírez, el sábado en San Luis.

Justo o injusto, se sabe que en el fútbol, la parte más delgada del hilo es la de los entrenadores y en Everton, el rendimiento no ha mejorado. Por lo demás, "Vitamina" se autoimpuso alcanzar 7 de los últimos 9 puntos y en rigor... sumó apenas 2, no pudiendo superar en casa a rivales directos en la parte baja como Curicó Unido y Deportes Temuco. Ahora, y para ser justos, la responsabilidad en la campaña Oro y Cielo es total y absolutamente compartida, partiendo por los errores de los dirigentes (que no reforzaron el plantel) y también por los propios futbolistas, que no se cansaron de cometer errores... en casi todos los partidos.

Pudo ser

Ayer por ejemplo, y pese a todas sus limitaciones, Everton estuvo a punto de salir de perdedores... ya que hasta los 81', los ruleteros vencían a Temuco por 2-1. Pero cuando no es uno... es otro. Y ayer, Everton volvió a fallar en retaguardia: grave error en la salida de Alucema en el 0-1 y errores en la marca -y con un arquero como Lobos, que no otorga ninguna garantía- en el 2-2 final. Algo muy similar a lo vivido en Antofagasta, en el Monumental, en Talcahuano y en tantos otros escenarios en donde errores puntuales y de concentración, terminaron o habrían terminado por sepultar a "Vitamina" y su cuerpo técnico. Ahora, de ratificarse la noticia (que ya es vox populi), serán los directivos -guiados por el Grupo Pachuca- quienes tendrán que dar con el cuerpo técnico idóneo para revertir la situación de Everton en la tabla de posiciones.