Secciones

Ojo con...

E-mail Compartir

María F. Valdés

La campeona mundial de halterofilia es la abanderada del Team Chile.


Natalia Duco

Viene de romper su propio récord hace unos días. El oro está en su horizonte.


Isidora Jiménez

La velocista nacional quiere ir por el oro en los 100 y 200 metros planos.


Kristel Köbrich

La nadadora de 32 años participará en sus 5° Juegos Sudamericanos.


Tomás González

El incombustible gimnasta quiere su lugar el podio... Es uno de los favoritos.


Arley Méndez

El pesista nacido en Cuba corre solo por el oro. Es uno de los mejores del mundo.

¡Gloria sudamericana!

El 'Team Chile' comenzó con el pie derecho su participación en los Juegos Odesur Cochabamba 2018. El remo se robó los primeros aplausos con cuatro medallas de oro. El patinaje de velocidad también se lució con dos preseas de bronce.
E-mail Compartir

Mauricio Oyanedel Valdebenito

El sábado se dio inicio a la 11° versión de los Juego Sudamericanos, competencia que se llevará a cabo hasta el 8 de junio en Cochabamba, Bolivia. Jugados por primera vez en 1978 en la Paz, este evento deportivo organizados por la Odesur se han convertido en los más importantes de Sudamérica.

Con la pesista y campeona mundial, María Fernanda Valdés a la cabeza, el Team Chile espera superar el buen cometido de la edición pasada realizada el 2014 en Santiago, donde los nacionales lograron 27 medallas de oro , 52 de plata y 50 de bronce. Pero el apetito por más se hace notar, es que para esta nueva edición Chile tendrá por primera vez en la historia de los Juegos un total de 447 representantes, transformándose así en el equipo más numeroso en unos sudamericanos en el extranjero. Siendo 31 los deportistas oriundos de la 5° región.

Primeras medallas

Y aunque a última hora el 'Team' sufrió la sensible baja por lesión de Karen Gallardo, carta segura para quedarse con una de las medallas en la prueba de lanzamiento de disco, el inicio para la delegación chilena no pudo ser mejor, ya que ayer a primera hora del día cayeron las primeras preseas doradas. El remo fue la disciplina encargada de dar las tempraneras alegrías: en la represa La Angostura, Melita Abraham se quedó con el oro para Chile gracias a un categórico triunfo en el par de remos cortos peso ligero. Mientras que su hermana Antonia Abraham, se quedó con el primer lugar del individual femenino peso libre. Minutos más tarde la dupla de Eber Sanhueza y Felipe Cárdenas firmaron la tercera medalla dorada en el doble par de remos cortos peso ligero, tras una emocionante llegada con los representativos de Argentina, mientras que Felipe Leal, Nelson Martínez, Ignacio Abraham y Óscar Vásquez se impusieron en el remo de 4.

En otros deportes, el patinaje de velocidad alcanzó dos bronces. Primero, Javiera Vargas terminó 3° en la final de los 300 metros contrarreloj, con un tiempo de 26,41 segundos. En tanto, en varones, Emanuelle Silva también alcanzó el tercer puesto del podio al registrar 24 segundos en la definición por hacerse de un lugar en el podio.

La Estrella de Valparaíso